
06 de junio, 2023
Siderar continuarÃa su plan de obras sin despidos si Venezuela paga por Sidor
A dos dÃas de que se venza el plazo de la conciliación obligatoria, desde la empresa del grupo Techint aseguran que retomarán las inversiones por U$S 1.200, cuya suspensión puso en juego los 2.400 puestos de trabajo de la planta de San Nicolás.
A dos días de que se venza el plazo de la conciliación obligatoria, desde la empresa del grupo Techint aseguran que retomarán las inversiones por U$S 1.200, cuya suspensión puso en juego los 2.400 puestos de trabajo de la planta de San Nicolás.
Según el diario La Nación, las reprogramaría si el gobierno venezolano de Hugo Chávez paga la indemnización por la estatización de la empresa siderúrgica, Sidor.
Siderar anunció el 9 de enero que suspendía el plan de inversiones por 1.200 millones de dólares para ampliar su planta en San Nicolás debido a "la grave crisis internacional".
Fuentes del grupo Techint adelantaron que se buscan los mecanismos para no producir despidos, y que esto estaría sujeto a la afluencia de fondos de Venezuela, por el pago que ese país debe hacer derivado de la estatización de Sidor. "Se estudia la reprogramación de las inversiones a otro ritmo, pero va a depender de que aparezcan los fondos frescos de Sidor", dijo la fuente.
Ayer hubo reuniones en Trabajo para acercar posiciones entre la empresa y los gremios. Los trabajadores pertenecen en su mayoría a la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), aunque también hay algunos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
El delegado de la Uocra, Carlos Romero, dice el matutino, adelantó que ayer hubo un "cambio en el rumbo de las negociaciones" a partir de la decisión de Siderar de continuar las obras y garantizar los 2400 puestos de trabajo. "Lo que está en juego ahora es la parte económica, la cantidad de horas por trabajador", agregó. Romero sostuvo que los fondos de Sidor van a influir en el ritmo del plan de obras.
El diputado del Frente para la Victoria, José María Díaz Bancalari, que semanas atrás se reunió con la Presidenta por este conflicto, dijo que, teniendo en cuenta las ganancias en los últimos años, la empresa no necesita los fondos de Sidor para continuar las inversiones. Luego destacó: "Soy testigo de que el Gobierno va a defender las negociaciones con Venezuela".
Conflicto cordobés
En Córdoba, las cesantías producidas una fábrica y la incertidumbre del personal de Iveco, ante un versión de que 300 operarios serían cesanteados, determinaron que ayer hubiera manifestaciones en el centro de la ciudad.
Según el diario La Nación, las reprogramaría si el gobierno venezolano de Hugo Chávez paga la indemnización por la estatización de la empresa siderúrgica, Sidor.
Siderar anunció el 9 de enero que suspendía el plan de inversiones por 1.200 millones de dólares para ampliar su planta en San Nicolás debido a "la grave crisis internacional".
Fuentes del grupo Techint adelantaron que se buscan los mecanismos para no producir despidos, y que esto estaría sujeto a la afluencia de fondos de Venezuela, por el pago que ese país debe hacer derivado de la estatización de Sidor. "Se estudia la reprogramación de las inversiones a otro ritmo, pero va a depender de que aparezcan los fondos frescos de Sidor", dijo la fuente.
Ayer hubo reuniones en Trabajo para acercar posiciones entre la empresa y los gremios. Los trabajadores pertenecen en su mayoría a la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), aunque también hay algunos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
El delegado de la Uocra, Carlos Romero, dice el matutino, adelantó que ayer hubo un "cambio en el rumbo de las negociaciones" a partir de la decisión de Siderar de continuar las obras y garantizar los 2400 puestos de trabajo. "Lo que está en juego ahora es la parte económica, la cantidad de horas por trabajador", agregó. Romero sostuvo que los fondos de Sidor van a influir en el ritmo del plan de obras.
El diputado del Frente para la Victoria, José María Díaz Bancalari, que semanas atrás se reunió con la Presidenta por este conflicto, dijo que, teniendo en cuenta las ganancias en los últimos años, la empresa no necesita los fondos de Sidor para continuar las inversiones. Luego destacó: "Soy testigo de que el Gobierno va a defender las negociaciones con Venezuela".
Conflicto cordobés
En Córdoba, las cesantías producidas una fábrica y la incertidumbre del personal de Iveco, ante un versión de que 300 operarios serían cesanteados, determinaron que ayer hubiera manifestaciones en el centro de la ciudad.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.