Observatorio de Encuestas
Encuestas: Ganaron los que vieron la polarización
Por Juan Pablo Djeredjian
Elpypsis, Opina Argentina y Synopsis fueron las que más se acercaron al resultado del domingo.

 Final con suspenso en la elección en la provincia de Buenos Aires: el resultado definitivo no se conocerá hasta dentro de 10 días, pero más allá de las sospechas y denuncias, el provisorio permite un primer trazo grueso sobre la performace que tuvieron las encuestadoras. El número definitivo podría modificar el resultado final -se supone- en no más de 1 o 2%, suficiente para consagrar a Bullrich o a Cristina como ganadores y terminar de ajustar el análisis de las predicciones que se hicieron.

Al comienzo de la veda, el Observatorio de Encuestas de LPO había arrojado un promedio final (con los indecisos proyectados) de 36.5% para Cristina Kirchner contra el 33.2% de Esteban Bullrich. Massa quedaría atrás con un 20,14%, seguido por Florencio Randazzo con el 6,37% y Néstor Pitrola de la izquierda con 3,8%.

Como se analizó desde esta columna, la carrera electoral por las bancas bonaerenses en el Senado había divido a las consultoras entre las que planteaban un marcado escenario de polarización Cambiemos-Unidad Ciudadana y las que aún mantenían un escenario en tercios, con Massa peleando por alcanzar un segundo puesto a costa de una hipotética mala elección de Bullrich.

La buena performance del ex ministro de Educación y el decepcionante 15% de Massa terminaron dando la razón al primer grupo y castigando a las encuestadoras que detectaron una inexistente fortaleza del tigrense. Entre ellas, González y Valladares, -fue la que más lo sobreestimó-, Haime y, hasta cierto punto, Management & Fit.

Opina Argentina de Facundo Nejamkins y Elypsis de Levy Yeyati fueron las dos consultoras que más se acercaron al resultado del domingo, marcando una paridad entre Cristina y Bullrich y Massa en torno al 15 por ciento. 

Con los resultados en mano y las predicciones que dejó la guerra de encuestadoras, llama la atención un dato clave: en una carrera electoral en la que primó la escasez de números, los más acertados los dieron consultoras pequeñas o poco conocidas por el público.

En su última encuesta, del 4 de agosto, Opina Argentina pronosticó un empate técnico en 34% para Cambiemos y Unión Ciudadana, es decir, a décimas del resultado tentativo. También tuvo excelentes predicciones para 1País (15%), Cumplir de Randazzo (6%) y el Frente de Izquierda (4%).

Synopsis, recién entrada al mundo de la consultoría política, también registró la subida del ex ministro: 34,1% para Bullrich, 32,1% para Cristina, 15.2% para Massa y 4,1%, Randazzo, con fecha del 3 de agosto. Esta encuestadora se diferenció, junto a CIGP -otra empresa de poco renombre en el ámbito- por ser los únicos en dar a Cambiemos por encima de Unidad Ciudadana.

Elypsis, del economista Eduardo Levy Yeyati, mantuvo su racha de aciertos al minimizar la diferencia entre Cristina y Bullrich a 1% y pronosticar un 14% para 1País.

Otras consultoras lograron cierta precisión en los números de los dos frentes más votados, pero fallaron al sobredimensionar a Massa. Aragón, por ejemplo, dio una ventaja de 2,8% para Cristina, pero le sobraron 5 puntos en 1País. OPSM dio un virtual empate técnico entre los dos punteros, pero exageró con un 22,7% para el tigrense, muy lejos del 15% final.

Query -manejada por el ex sciolista Gustavo Marangoni-, Circuitos -habitual consultora de partidos de izquierda-, Managament & Fit -que históricamente publicó para Clarín- y González y Valladares fueron las que más erraron en cuanto al margen de victoria que pronosticaron de Cristina sobre Bullrich: respectivamente, 5,8%, 4,3%, 4,1% y 4,6%.

Casi en espejo del escenario de 2015, el desafío de las encuestadoras será ahora detectar los movimientos de votos entre los candidatos. Especialmente: ¿qué pasará con los de Massa? ¿Se diluirán, como pronostican algunos analistas, en una fuga hacia Cambiemos, apuntalados por el componente antikirchnerista de su electorado? ¿Qué pasará con los de Randazzo? ¿Se dará la situación inversa y migrarán hacia CFK?

En tanto que en la elección porteña, el resultado final se acercó de manera notable al promedio que arrojó el Observatorio, que vaticinó 50% para Carrió, 23% para Filmus, 14% para Lousteau y 3% para Tombolini.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    facebook-1525508930849348
    15/08/17
    12:58
    La eleccion de Senadores probablemente se polarice mas. No tanto diputados.
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    15/08/17
    12:20
    Yo prefiero que el mundo nos mire por un fiscal que denuncia a la presidencia y luego se suicida, a que nos vean por cómo está el país. Cambiemos háganse cargo. #ganolajefa
    Responder