
Mauricio Macri sumó a un “experto en felicidad” a sus reuniones de gabinete para que les explique a sus ministros de qué se trata la pobreza.
Se trata del psicólogo social Daniel Cerezo, que se desempeñó hasta el año pasado como gerente de “Felicidad y Cultura” en Las Páez, una fábrica de alpargatas.
Cerezo se subió esta mañana al escenario en el Centro Cultural Kirchner, en el que Macri encabazó la reunión de gabinete ampliado. Allí compartió escenario con los dirigentes sociales Margarita Barrientos y Héctor “Toty” Flores.
No es la primera vez que lo hace: el pasado 9 de abril Cerezo participó en un desayuno en la quinta de Olivos con Macri y su gabinete social para hablar de “Pobreza Cero”, una de las promesas de campaña del presidente.
“Todos somos pobres por lo que nos falta y ricos por lo que podemos dar”, fue una de las máximas que lanzó Cerezo ante la atenta mirada de los ministros y legisladores del PRO.
También es autor de otras frases como: “la peor pobreza es perder la capacidad de soñar, de proyectarse” y “erradicar la pobreza no tiene que ver sólo con dar alimentos y ni siquiera trabajo, erradicar la pobreza pasa por darle sueños y esperanzas”.
El hombre que suele dar charlas TEDx y se metió al gabinete en el bolsillo -pese a algunas excepciones dentro del equipo de Marcos Peña- es miembro de varias fundaciones, como Creer Hacer, en la que se define como fanático de Gladys “la Bomba Tucumana” y Astor Piazzolla.
Su fanatismo por la cantante de cumbia es tal, que una vez admitió que quería ser la bomba tucumana. “Yo quería ser ella, yo le dije a mi mamá: Comprame una pollera amarilla. Yo la escuchaba y me apasionaba”, dijo en una entrevista con MDZ.
Escuchando a Daniel Cerezo en Mitre. Me parece un poco chanta. Bah, nivel perogrullo.— Hernanii. (@HernaniiBA) 3 de abril de 2015
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cuando decis "ESPERO SE ENTIENDA LA PROFUNDIDAD DEL CONCEPTO QUE ESTÁN TRATANDO " me haces acordar cuando en las reuniones de los diferentes gurues new age decían que no entendés porque no te llego el momento en tu camino de aprendizaje y trataban a la gente como idiotas que no entendían el camino. Pero ese camino que alimentaban estos gurues era totalmente individualista y no te importaba el otro.
En paz como en los cementerios
y en silencio con los pobres 2 metros bajo tierra.
Es el país de las buenas ondas, de la alegría y la felicidad que quieren Mauricio y los ceos.