Rubén “Pollo” Sobrero dijo que "esto termina como en los 90 con 20% de desocupación", luego de los anuncios del gobierno sobre los aumentos en el transporte. .
“Está en la lógica que tienen, de sincerar las economías de los empresarios, de las empresas y dejar atrás todos los reclamos de los trabajadores”, repudió el dirigente gremial de la Línea Sarmiento.
Nuevos aumentos correrán a partir del 8 de abril, según anunció este mediodía, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. El dirigente gremial reclamó por La Once Diez/Radio de la Ciudad “sabía que iban a hacer esto porque me lo imaginaba por su tinte ideológico, pero lo que jamás pensé es que iban a ser tan brutales”.
De este modo, expuso que “en varios ferrocarriles hubo despidos, hay que ponerle un límite a este gobierno, no puede hacer lo que quiere, no puede ser que todos los días te encuentres con un batallón de desocupados, esto termina como en los 90 con el 20% de desocupación, esto te lleva a que los salarios se discuten a la baja porque hay una presión muy fuerte de los desocupados para conseguir trabajo, la verdad es que estamos muy preocupados por la situación”.
Sobrero también planteó que “no sé como van a hacer con la tarifa social, nosotros traemos gente de barrios muy humildes, espero que no sea como plantearon lo del impuesto a las Ganancias”.
“Nosotros lo que vemos es que todo sube y los salarios están congelados. En realidad el grueso de la economía gira alrededor de que toda la crisis la paguemos los laburantes”.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Considerando la realidad económica y sociológica del pais, no investigan
Los formadores de precios, quienes manejan todos los mercados no son tantos, como para indagar un poco.
Históricamente los empresarios y los bancos, tienen objetivos fijos ganar cada vez mas.
Si hay menos clientes o ventas, actuan con mecanismos para defenderse, cosa que no pueden hacer los que consumen todos sus ingresos.
Por ejemplo, lo hiceron con la salida del cepo, continuaron y todavia falta cuando se definan las paritarias. Aumentarán los precios y despedirán gente . Resultado no quedan iguales sino que algo mas suman para ellos con esa movida.
Quienes son los que se llevaron miles y miles de millones de dólares del pais?
Los delincuentes evasores como Cristobal Lopez (tambien son empresarios no?
Quienes son los empresarios que trabajan en negro (empresarios fantasmas o mixtos?
Averiguaron alguna vez los empresarios de la industria del vestido donde están sus grandes fábricas?
Encuentran comerciantes que calculan el IVA, y se lo morfan además de no dar facturas?
Piensan ellos que fatalmente tiene que haber mas pobres?
Con la falta de educación e instrucción de tantos años, donde podra trabajar esa gente?
Anoche alguien en la tele dijo algo como: Ya hay tres generaciones de indigentes y?
Dejense de joder...