Tarifazo
“Habrá 20% de desocupación"
El dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero dijo que "esto termina como en los 90 con 20% de desocupación", luego de los anuncios del gobierno sobre los aumentos en el transporte. .

Rubén “Pollo” Sobrero dijo que "esto termina como en los 90 con 20% de desocupación", luego de los anuncios del gobierno sobre los aumentos en el transporte. .

“Está en la lógica que tienen, de sincerar las economías de los empresarios, de las empresas y dejar atrás todos los reclamos de los trabajadores”, repudió el dirigente gremial de la Línea Sarmiento. 

Nuevos aumentos correrán a partir del 8 de abril, según anunció este mediodía, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. El dirigente gremial reclamó por La Once Diez/Radio de la Ciudad “sabía que iban a hacer esto porque me lo imaginaba por su tinte ideológico, pero lo que jamás pensé es que iban a ser tan brutales”.

De este modo, expuso que “en varios ferrocarriles hubo despidos, hay que ponerle un límite a este gobierno, no puede hacer lo que quiere, no puede ser que todos los días te encuentres con un batallón de desocupados, esto termina como en los 90 con el 20% de desocupación, esto te lleva a que los salarios se discuten a la baja porque hay una presión muy fuerte de los desocupados para conseguir trabajo, la verdad es que estamos muy preocupados por la situación”.

Sobrero también planteó que “no sé como van a hacer con la tarifa social, nosotros traemos gente de barrios muy humildes, espero que no sea como plantearon lo del impuesto a las Ganancias”.

“Nosotros lo que vemos es que todo sube y los salarios están congelados. En realidad el grueso de la economía gira alrededor de que toda la crisis la paguemos los laburantes”. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    el chino
    01/04/16
    16:26
    Los técnicos en economia, actuan en base a teorias según las circunstancias que ciertos manuales indican-
    Considerando la realidad económica y sociológica del pais, no investigan
    Los formadores de precios, quienes manejan todos los mercados no son tantos, como para indagar un poco.
    Históricamente los empresarios y los bancos, tienen objetivos fijos ganar cada vez mas.
    Si hay menos clientes o ventas, actuan con mecanismos para defenderse, cosa que no pueden hacer los que consumen todos sus ingresos.
    Por ejemplo, lo hiceron con la salida del cepo, continuaron y todavia falta cuando se definan las paritarias. Aumentarán los precios y despedirán gente . Resultado no quedan iguales sino que algo mas suman para ellos con esa movida.
    Quienes son los que se llevaron miles y miles de millones de dólares del pais?
    Los delincuentes evasores como Cristobal Lopez (tambien son empresarios no?
    Quienes son los empresarios que trabajan en negro (empresarios fantasmas o mixtos?
    Averiguaron alguna vez los empresarios de la industria del vestido donde están sus grandes fábricas?
    Encuentran comerciantes que calculan el IVA, y se lo morfan además de no dar facturas?
    Piensan ellos que fatalmente tiene que haber mas pobres?
    Con la falta de educación e instrucción de tantos años, donde podra trabajar esa gente?
    Anoche alguien en la tele dijo algo como: Ya hay tres generaciones de indigentes y?
    Dejense de joder...


    Responder
  • 3
    Raul F. Manfredini
    01/04/16
    12:22
    Pollo, ya que ves el futuro, tirame 6 numeros para el Quini del domingo.
    Responder
  • 2
    nago
    01/04/16
    12:10
    Como se nota que sos rubio natural....recien te diste cuenta hermosa???
    Responder
  • 1
    opinion
    01/04/16
    01:21
    Le falto terminar la frase con "y dirigentes sindicales millonarios"
    Responder
Más de Energía
Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Por Luciana Glezer
Se trata de una jugada opaca porque Chile no produce gas y Bolivia cobra carísimo. El gasoducto que transporta el gas de Vaca Muerta tiene un tercio de capacidad ociosa y la reversión del gasoducto Norte, única obra pública que inauguró este gobierno, nunca se terminó.

Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

LPO
Vecinos cortaron la Dellepiane pero Patricia desplegó el protocolo antipiquetes y un cordón policial impidió la protesta.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

El gobierno dejó a Rosario sin luz, en un intento por frenar la crisis eléctrica

Por Luciana Glezer
El apagón de Rosario disparó versiones conspirativas. Horas antes los cortes masivos habían afectado el AMBA.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.