
Jaime Stiusso no sólo regresó al país para cumplir con
citaciones judiciales. El ex hombre fuerte de la inteligencia argentina tuvo un
acercamiento vital con el nuevo Gobierno. Incluso se habla de un encuentro con
el presidente Mauricio Macri, pero esto no pudo ser confirmado por LPO.
Pero sí es un dato confirmado que Stiusso y sus colaboradores más cercanos comenzaron a ayudar a Gustavo Arribas -el representante de jugadores de fútbol y modelos elegido por Macri para conducir la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)-, a entender el esquivo mundo de la inteligencia.
Esa
colaboración también está motivada por viejas peleas internas. Stiusso
mantiene un histórico enfrentamiento con la actual número dos de la AFI, Silvia
Majdalani; entre otras cosas por la amistad de esta ex diputada macrista con
Francisco “Paco” Larcher, que dirigió la SIDE durante buena parte del
kirchnerismo.
Majdalani como diputada opositora presidía la bicameral de Inteligencia del Congreso que debía auditar el trabajo de los servicios, pero Larcher ni ninguno de los sucesivos jefes de Néstor y Cristina Kirchner en la Side, tuvieron jamás un disgusto o una mínima llamada de atención por parte de de ese comité.
“La Turca” como se conoce a Majdalani en el PRO, llegó al cargo por un pedido directo de Nicolás “Nicky” Caputo y respaldada por Larcher, con quien compartiría intereses en Uruguay.
En tanto que Arribas tiene llegada directa a Macri y su nombre surgió luego que Daniel “El Tano” Angelici le rechazara al actual presidente, al menos en dos oportunidades, conducir de manera formal a los servicios de inteligencia.
Angelici
igual se garantizó una cuota de poder en el organismo, nombrando a Sebastián
Destéfano a cargo del área de asuntos legales y al contador Juan José Galea, un
ex sushi y ex colaborador de Sergio Szpolski, a cargo nada menos que de los
fondos reservados del organismo.
Esta interna, como todo en la inteligencia argentina, también está cruzada por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Y así como Stiusso se tuvo que ir del país durante el gobierno de Cristina Kirchner, que casi explícitamente lo acusó de estar involucrado en esa muerte; ahora esas balas también empezaron a pegar cerca de Larcher.
Esta mañana Larcher prestó declaración testimonial ante la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini, en el marco de la investigación por la muerte del fiscal.
Larcher fue convocado porque Stiuso dijo en su declaración que había sido él
quien le indicó, por orden de Cristina Kirchner, que abandonara la
investigación sobre el atentado contra la AMIA que conducía a un grupo de altos
dirigentes de la teocracia iraní como autores intelectuales del ataque, que
habría concretado el Hezbollah, la franquicia libanesa chiita que siempre contó
con el apoyo de Irán y Siria.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 121/03/1622:05groso que sepan tanto. estaria bueno que firmen las notas.