Coparticipación
Macri corrigió el decreto de coparticipación a la Ciudad pero no aclaró cuánto cuesta la Policía
Los gobernadores querían detalles de los recursos del traspaso de la Federal. Corrigen el fondo sojero.

Mauricio Macri corrigió el decreto que aumentó el porcentaje de coparticipación que recibe la Ciudad pero no aclaró cuánto le cuesta la Policía Federal a las arcas porteñas, como le reclamaban los gobernadores.

El 19 de enero pasado, el presidente firmó un decreto que aumentó de 1,4 a 3,75 por ciento la coparticipación federal que recibe la Ciudad, lo que fue confirmado con el nuevo decreto de hoy, y desató una rebelión de los gobernadores, que presionaron para que Macri diera marcha atrás con la medida.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, debió recibir a 11 gobernadores el 27 de enero y les prometió que el Gobierno modificaría el decreto para limitar la transferencia de recursos a la Capital únicamente a los fondos para financiar el traspaso de la Policía Federal.

Ese reclamo de los gobernadores se basaba además en que con la suba decretada por Macri la Ciudad iba a recibir de manera automática más dinero por las retenciones a las exportaciones de soja, al mismo tiempo que se aumentaría los montos enviados a través del Fondo Nacional de la Vivienda.

En eso, Frigerio sí cumplió: el decreto de hoy mantiene el reparto por retenciones de soja y foniv a las provincias con el cálculo de la coparticipación anterior, o sea, sin este aumento dispuesto para para la Ciudad. 

Pero el ministro no pudo aclarar cuánto cuesta mantener la superintendencia metropolitana de 19 mil agentes que se transfirió a la Ciudad, el único dato que puede justificar el nuevo aporte a las arcas de Rodríguez Larreta. 

Es que para los gobernadores, los 17 mil millones de pesos adicionales que recibiría la Ciudad representan una suma mucho mayor a la que necesita el jefe de Gobierno para sustentar el traspaso de la Federal.

Sin embargo, Macri firmó el decreto que apareció publicado esta mañana en el Boletín Oficial, que mantiene el aumento de enero, aclarando solamente que los fondos extra del 1,4% que recibía la Ciudad, es decir, el 2,35% de coparticipación que se le agregó por decreto en enero, “serán destinados para consolidar la organización y funcionamiento institucional de las funciones de seguridad pública en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires”.

Es decir que en ningún tramo del decreto se aclara el destino de los fondos que sobren del financiamiento de la Policía.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

LPO
La hermana del presidente marginó al economista de un acto en Mar del Plata y empezó a barajar alternativas.
La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

LPO
Boskalis y su subsidiaria Riovia fueron echadas en 2013 del canal Martín García por un supuesto intento de soborno a un funcionario uruguayo, que generó un conflicto diplomático con Argentina.
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.