Después de más de 24 horas de búsqueda en Santa Fe de los prófugos Víctor Schillaci y Cristian y Martín Lanatta, el Ministerio de Seguridad de la Nación recién ahora decidió reforzar el rastrillaje con el envío de perros y caballos a un terreno que llamativamente hasta ahora era “peinado” por gendarmes a pie.
Se trata de uno de los más gruesos errores del operativo que marcaban ayer los expertos en seguridad, que a simple vista detectaban que era imposible hacer una tarea efectiva en campos cubiertos de maíz y soja -en muchas zonas de más de un metro y medio de alto- con gendarmes a pie.
Pero tampoco era necesaria la voz de los expertos. Los habitantes del lugar -que lo conocen como nadie- lo repetían ante cada consulta periodística. "Yo les recomiendo que vayan a caballo y con perros", les dijo el presidente comunal de San Agustín, Emiliano Mónaca, a los altos mandos de las fuerzas federales, según reconstruyó La Nación. Los oficiales se quedaron descolocados por tan simple recomendación.
Es por eso que esta mañana desde Nación se ordenó enviar a caballos de las fuerzas federales para que se movilicen los efectivos, y perros entrenados por la Dirección Nacional de Cinotecnia, que según explicó a LPO una fuente de las fuerzas están preparados para responder al instante en cualquier punto del país donde se los requieran.
En horas de la mañana de hoy, los helicópteros empezaron a sobrevolar casi a la altura de los maizales, en una muestra clara del fracaso del rastrillaje a pie. Al respecto, otro dato que llamó la atención es la comodidad con la que se movieron los helicópteros de los canales de televisión en medio del operativo.
Se trata del segundo gran error del operativo. Como explicó LPO, el primero y más grueso, y que ya provocó pases de factura en el Gobierno, fue la decisión de dejar en manos de Gendarmería el allanamiento del lugar donde la Agencia Federal de Inteligencia había detectado que podrían estar los prófugos.
"No puede ser que tengan la localización exacta y doblen para otro lado", se lamentaban ayer en la Rosada, en referencia a que los efectivos habrían equivocado el lugar al que ingresaron inicialmente. Pero la sorpresa mayor era por la decisión de no recurrir a algún grupo de elite de las fuerzas federales para realizar una operación quirúrgica de captura. “No puede ser que tres tipos solos le ganen siempre a todas las fuerzas de seguridad”, indicó a LPO una fuente del gobierno.
Para peor, los efectivos de los grupos de elite llegaron a la zona de la búsqueda a la tarde, cuando poco y nada tenían que hacer porque entonces sí el trabajo correspondía a los efectivos encargados del rastrillaje.
Esto sin contar otras fallas serias del operativo que agrandaron el bochorno. La más evidente es que los prófugos habrían llegado a Santa Fe en la misma camioneta que se habían robado en el Conurbano y cuyos datos se había difundido hasta por televisión. Ni siquiera se tomaron el trabajo de cambiar la patente.
Todos estos errores alimentaron la bronca en la Casa Rosada, pero nada comparado con la frustración por un nuevo fracaso en la captura de los prófugos, a quienes ayer presuntamente les estaban “pisando los talones”. Hoy, el presidente comunal de San Carlos Norte, Carlos Chavarini, admitió que los delincuentes estarían refugiados "en una circunferencia de 40 kilómetros a la redonda".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 208/01/1622:05Parece que mandaron a Lasie, y a Gladstone este sabe es el perro de Sherlok Holmes.
- 108/01/1617:37mandan otros perros, los perros uniformados no sirvieron para nada