
Mauricio Macri anunció la eliminación de las retenciones al trigo, el maÃz, la carne y productos de las economÃas regionales, además de una reducción de 5 puntos en la alÃcuota para la soja, que quedará en 30 por ciento.
El presidente realizó el anuncio en un acto que compartió esta mañana con la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal en la localidad bonaerense de Pergamino. "A producir más trigo, más maÃz, más carne, ahora todo tiene cero", pidió Macri a los productores.
"Como prometà en la campaña, voy apostar a su capacidad de crecer y duplicar la producción", afirmó Macri, que prometió que al regresar a Buenos Aires firmará el decreto para la reducción de las retenciones, aunque sin dar demasiados detalles. Para ello, el ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, confirmó después que "queda todo en cero, salvo la soja que baja al 30 por ciento".
En un tono elogioso para los productores, Macri los convocó a "duplicar la producción de alimentos" y prometió "construir la infraestructura que le falta a este paÃs", aclarando que será "sin corrupción" al precio que realmente vale y en tiempo y forma, un mensaje que apuntó directo al kirchnerismo.
"Tenemos que lograr que cada vez exportemos menos cereales y más productos con valor agregado. Tenemos que dejar de ser el granero del mundo y ser el supermercado del mundo", arengó Macri, que estuvo acompañado por referentes del campo como los senadores Alfredo De Angeli y Carlos Reutemann.
Para el final, Macri también les advirtió a los productores rurales que no caigan en la evasión de impuestos. "Hay que pagar los impuestos. Ahora los vamos a administrar bien, lo vamos a cuidar, no hay excusas. Si hay más Ganancias, hay que pagar con alegrÃa más impuesto a las ganancias. Es un impuesto solidario", afirmó.
"No querrÃa aplicarles la ley, con todo el cariño que les tengo, si descubro que están evadiendo. Voy a ser implacable con los que no cumplan la ley", finalizó el presidente.
De esta forma, el nuevo Gobierno busca generar las condiciones para que el agro liquide unos 8 mil millones de dólares que mantenÃan a la espera de la baja de las retenciones y un ajuste en el precio del dólar.
"Según nuestras cuentas y hablo de todos los granos, alrededor de 8 mil millones de dólares. Eso es lo que entendemos que a partir de un horizonte diferente el campo irá liquidando", explicó dÃas atrás el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. "Una parte de eso está en manos de productores y otra parte ya fue entregada a los exportadores, a los acopios o a la industria", agregó.
En el campo se esperan otras medidas del Gobierno como la eliminación de los permisos de exportación, los ROE (registro de operaciones a la exportación) que creó la administración de Cristina Kirchner.
Por otro lado, esta tarde Macri podrÃa hacer anuncios sobre rebajas o eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No se dan cuenta que Luciana erres es ironica??? Personifica a una militante cegada que defiende cualquier delirio, tal como un K promedio
Acaso no recuerdan cuando firmaba Cristina eterna, Boudou sublime????!!!!
Fijense este parrafo por caso:
"es increíble que la gente haya votado a favor de aumentar la producción y recuperar las cabezas de ganado históricas del país, en lugar de una reivindicación de una gesta pendiente de hace 50 años"
Pero cuidado que estos tipos son como Judas, estos son los que silbaban a Alfonsín y aplaudían a Cavallo y a Néstor.