
Los gremios del
transporte nucleados en la CATT se declararon en alerta ante la posibilidad de
que Daniel Scioli avance con su idea de nombrar a Sergio Urribarri como su
ministro de Transporte, si es que gana las elecciones presidenciales.
La creación de un Ministerio de Transporte y Logística fue uno de los puntos que se trató en la reunión que el candidato presidencial tuvo con los referentes de la CATT, encabezados por Juan Carlos Schmid, hace dos semanas. Ese día, los sindicalistas quedaron perplejos cuando Scioli llegó al encuentro junto a Urribarri.
En un principio, ninguno entendió el porqué de la presencia del entrerriano, pero con el correr de los días llegaron a la conclusión de que fue enviado en calidad de “comisario político de Omar Viviani”, según dijeron fuentes de la CATT a LPO. Viviani es el líder de los taxistas y, más importante aquí, habría sido el principal sostén financiero de la fallida campaña presidencial de Urribarri.
Viviani lidera un grupo de sindicalistas del transporte cercanos al gobierno y apartado de la CATT. Lo integran Omar “Caballo” Suárez (Somu), Pablo Biró (pilotos, APLA), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), y Marcos Castro (Capitanes de Ultramar). Ese grupo habría presionado fuerte a Scioli para que no se reúna con la CATT. Sin éxito, “la solución” fue mandar a Urribarri.
Tras esa señal de Scioli, empezó a sonar fuerte la posibilidad de que el gobernador entrerriano sea su ministro de Transporte en caso de llegar a la Rosada. En la CATT dicen que todo es parte de la presión de Viviani para imponerlo y terminar él mismo manejando la cartera e imponiendo su agenda para el sector. “Están tranquilos pero preocupados”, contó una fuente del sector.
Los 22 secretarios generales de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunieron hoy para firmar un documento en el que ratifican su autonomía frente a los candidatos presidenciales y ratificar su pedido para que gane quien gane presente un proyecto para reactivar el sector. Pero la idea fue también marcarle la cancha a Scioli y advertirle que antes de tomar cualquier decisión deberá negociar con ellos. En otras palabras, no van a aceptar que le dé el Ministerio a Urribarri y Viviani.
Tan embalado estaría Viviani con la posibilidad de quedarse con el Ministerio que ya habría empezado a delimitar las áreas de influencia de cada uno de sus aliados. El taxista se quedaría con el manejo del transporte terrestre, Suárez y Castro con el área marítima y portuaria, y Biró con el transporte aerocomercial.
“Creemos que Scioli es pragmático. No porque un funcionario quiera quedar bien con sus gremialistas afines, se va a enemistar con el 90% de la estructura gremial del transporte, que está nucleada en la CATT”, dijo a este medio un dirigente de ese sector.
La apuesta de Viviani por Urribarri tiene que ver además con recuperar poder en el sector gremial. Es que el taxista ha quedado totalmente aislado del operativo de unidad de la CGT, peleado con “Los Gordos”, los llamados independientes, la CATT y también con Hugo Moyano, que todavía le reprocha su “traición”. Es por eso que algunos dicen que en el sciolismo hay quienes lo ven más como un factor problemático que como una ayuda.
“Nosotros queremos un técnico peronista respetado, que sepa de transporte y que tenga buen dialogo con el movimiento obrero. Porque queremos reconstruir toda la matriz de infraestructura de transporte luego de los diez años de maquillaje kirchnerista”, sostuvo un dirigente del sector portuario.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 101/10/1509:39la CATT es un organismo serio y responsable y sus lideres naturales,j.c.schmidt y julio gonzalez infran ,garantizan idoneidad y decencia-en cambio Viviani y sus secuaces,pertenecen a la caterba kisnerista,que pretende seguir haciendo negocios con la plata del estado ,para sus bolsillos-no compren pescado podrido-detras de esta confrontacion flota la nueva ley de recuperacion de transporte fluvial con bandera argentina-propuesta al parlamento por insfran y schmidt el 12 de agosto de este año-