energia
Denuncian a Galuccio por sobreprecios en la importación de gas
La denuncia judicial por "estafa" es por U$S900 millones y también involucra a Enargas.

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el interventor del Enargas, Antonio Pronsato, fueron denunciados hoy en la Justicia por presuntos sobreprecios de 900 millones de dólares anuales en las importaciones de gas natural concretadas a través del puerto de Bahía Blanca.


La denuncia, hecha por la Unión de Consumidores de Argentina (UCA), pidió que se investigue si se perpetraron los delitos de "estafa", "malversación de caudales", "defraudación a la administración" y "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público".

"Argentina importa 90 barcos de gas al año", una mitad en el puerto de Escobar y la otra por Bahía Blanca, pero en el primero paga "20 millones de dólares" y en el otro "40 millones de dólares", con lo cual "la diferencia es de 900 millones de dólares por año", dijo Fernando Blanco Muiño, titular de UCA.

El directivo contó a la agencia DyN que en Escobar "se pagan 6 dólares por millón de BTU" contra "13 dólares por millón de BTU en el puerto de Bahía Blanca" y aseguró que "esa diferencia se traslada al costo del gas importado que los consumidores paganos en la facturación".

"El Estado no tiene suficientes dólares y sin embargo derrocha millones en las importaciones de gas", puntualizó Blanco Muiño y aseguró que "en la Unión de Consumidores pretendemos que se renegocien los contratos para que el país y los usuarios paguemos lo que corresponde".

La denuncia recayó por sorteo en el juzgado federal de Marcelo Martínez de Giorgi, en tanto que su colega Claudio Bonadio tramite desde el año pasado una causa que podría estar vinculada pues investiga si hubo "dádivas" o "sobornos" en la importaciones de gas.

Incluso el 17 de julio pasado, por orden de Bonadio, se realizaron varios procedimientos judiciales en las sedes del Ministerio de Planificación Federal, de Julio De Vido; de YPF; y de ENARSA en busca de documentos e información.

Los operativos fueron realizados en una causa que se inició por una denuncia de los diputados nacionales del PRO, a instancias de dichos públicos de Roberto Dromi, quien fue ministro de Obras y Servicios Públicos de Carlos Menem y uno de los arquitectos de las privatizaciones de las empresas estatales en los '90.

En la causa que lleva Bonadio se investigan presuntas irregularidades y pagos de sobornos y dádivas en la compra de gas licuado por parte de YPF con la intervención de ENARSA y personal del Ministerio de Planificación.

YPF, en aquella oportunidad, sostuvo a través de un comunicado que Bonadio sólo le requirió documentación sobre compras de Gas Natural Licuado (GNL) por parte de ENARSA desde 2008 a la fecha e indicó que "pondrá a disposición" del magistrado la información solicitada.

La empresa sostuvo que "hasta la fecha la compañía no tuvo intervención previa en la causa ni tiene conocimiento de lo que se investiga en ella".

Sobre las compras de barcos cargados con GNL, YPF señaló que "brindó a partir de noviembre de 2012 asesoramiento y contribuyó a la gestión de los procedimientos de compras de GNL que lleva adelante ENARSA, cumpliendo estrictamente con las normas jurídicas aplicables".

Agregó que "YPF trabajó, por cuenta y orden de ENARSA, para establecer un proceso de selección de los oferentes totalmente transparente con el objetivo de generar competencia y lograr seleccionar a los mejores proveedores con los precios más competitivos de mercado". 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    verdadero
    19/09/15
    17:25
    NO SE SALVA NADIE. EL QUE SE ARRIMA AL PERONISMO, TERMINA CHORRO. AUNQUE VENGA DE UNA FAMILIA DE SANTOS DECENTES. NO HAY CASO. TODOS CAEN......
    Responder
  • 1
    Firespx
    18/09/15
    18:02
    Todavía no entiendo por que pagamos 6/13 dolares el millón de BTU cuando en el mercado internacional vale 2.61 dolar.
    Si le sumamos transporte no debería dar mas de 4/5 dolares.
    Responder
Más de Economía
Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

LPO
Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.
Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

LPO
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de todas las regiones argentinas.
Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones  de los bonistas con la plata del superávit

Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones de los bonistas con la plata del superávit

Por Luciana Glezer
El secretario de Finanzas rechazó reestructurar los USD 4.500 millones que vencen en julio. El pago complica la meta de reservas.
Llamado de atención del FMI al gobierno porque "manipula" el dólar hacia el piso de la banda

Llamado de atención del FMI al gobierno porque "manipula" el dólar hacia el piso de la banda

Por Luciana Glezer
Georgieva convocó a Caputo a una reunión fuera de agenda. En el gobierno dijeron que era para "monitorear" el acuerdo. El FMI usó la palabra "calibrar".
La UIA cambia su conducción y aumenta la distancia con Milei

La UIA cambia su conducción y aumenta la distancia con Milei

Por Luciana Glezer
Martin Rappallini criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China.