Elecciones 2015
Escrutinio definitivo: Vidal sumó más de 170 mil votos
La candidata del PRO fue la que más porcentaje sumó, 0,64 por ciento, mientras que el FPV bajó 0,12 por ciento.

La justicia electoral bonaerense concluyó el escrutinio definitivo de las primarias en la provincia, con resultados que ratificaron los guarismos del recuento provisorio pero que mostraron una leve mejoría para María Eugenia Vidal.

La candidata de Cambiemos obtuvo finalmente el 30,07% de los sufragios, 64 centésimas por encima de lo que había arrojado el escrutinio provisorio (29,43%). En término de votos, la vicejefa de gobierno porteño pasó de 2.263.430 a 2.434.077 votos.

El escrutinio ratificó que el Frente para la Victoria fue largamente la fuerza más votada el 9 de agosto pasado, pero los resultados mostraron un leve retroceso en el porcentaje definitivo.

En el conteo provisorio (que culminó con el 95,45% de las mesas escrutadas), la suma de los dos candidatos del FPV había sido de 40,34% de los votos y ahora la justicia electoral determinó que el número definitivo fue 40,22%. En términos de votos, el kirchnerismo pasó de 3.103.063 a 3.255.472 sufragios.

El escrutinio definitivo le dio a Aníbal Fernández casi el mismo porcentaje que había tenido en el provisorio, apenas una centésima abajo: de 21,17% bajó a 21,16%. En cuanto a los votos, sumó 84.794: pasó de 1.628 a 1.713.017.

El que más retrocedió en el conteo final fue Julián Domínguez, derrotado en la interna del FPV. Aunque sumó algo más de 67 mil votos, el diputado bajó de 19,17% a 19,05%.

Finalmente, el candidato del Frente Renovador, Felipe Solá, sumó doce centésimas y recortó, apenas, la distancia con Aníbal Fernández. El diputado massista, que había denunciado que le "afanaron" votos, culminó con el 19,67% de los votos, contra el 19,55% que le dio el provisorio. Sumó 88.749 sufragios para llegar a 1.592.532 votos.

En tanto, el voto en blanco para gobernador fue del 10,7% (977.921) sobre el total de los emitidos; mientras que los nulos alcanzaron el 0,67% (61.574). 

Scioli no llegó al 40%

El conteo final de la categoría presidencial ubicó a la fórmula del FPV, encabezada por Daniel Scioli, con el 39,68% (3.418.176) de los votos, dos décimas por encima de los 39,49% publicados en el provisorio.

Se trata de una cifra bastante más escasa de la que preveía conseguir el FPV en la provincia de Buenos Aires, donde necesita hacer una diferencia mayor para ganar la elección en la primera vuelta.

Lo mismo sucedió con la coalición Cambiemos que entre sus tres candidatos -Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz- alcanzó el 29,14% (2.510.298) de los votos contra los 28,99% del escrutinio provisorio.

Divididos, Macri logró el 24,8% (2.136.361), Carrió el 2,2% (197.049) y Sanz 2% (176.888) del total de los 8.612.616 votos afirmativos.

El frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) se llevó el 20,65% (1.778.909) de los sufragios. De ese porcentual, el postulante Sergio Massa consiguió el 18,31% (1.577.724) y el gobernador de Córdoba, Juan Manuel De la Sota el 2,33% (201.185).

Finalmente la candidata presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, logró el 4,26% (367.227 sufragios); mientras que el voto blanco fue del 5% (457.240) y los nulos del 0,71% (65.383).

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    jorge33
    02/09/15
    15:29
    Preguntale a Sola que decia que le faltaban 180 mil votos y le aparecieron 88 mil..., a pero cierto que lo dejaste a massa y fuiste chupar calcetines con el kakismo de vuelta
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    02/09/15
    14:46
    Pero como, y el fraude?
    Responder
Más de Política
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno dejó trascender que se impedirían candidaturas de personas que tuvieran ratificación de condena previamente al año electoral. La discusión sobre la irretroactividad de la ley.
A tres meses de la intervención de Lugones, la obra social de Uatre ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

A tres meses de la intervención de Lugones, la obra social de Uatre ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

LPO
En otras graves denuncias, se acumulan graves denuncias como el caso una menor con cáncer a quien le interrumpieron los medicamentos.
Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

LPO
Designaron a Paul Starc, el ex esposo de Talerico y ex funcionario sciolista encargado de la fallida búsqueda de los Pomar. Los vínculos con Alfredo Yabrán.
La guerra fría entre Wado y Massa que detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

La guerra fría entre Wado y Massa que detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

Por P. Dipierri y F. Navone
La diputada Carigniano cercana a Wado vetó al presidente del Frente Renovador para encabezar la lista de constituyentes y ahora pidió por Lewandowski.
En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

LPO
Los principales dirigentes del PRO buscan acuerdos con los libertarios y evitar los enfrentamientos en sus distritos.