
Julio Cobos se reunió hoy con Mauricio Macri y le propuso que haga un acuerdo de gobierno con Sergio Massa y Margarita Stolbizer para evitar que el kirchnerismo gane las elecciones.
El lÃder del PRO y el ex vicepresidente se reunieron esta tarde en Buenos Aires, en un intento también por calmar el intento de rebelión de Cobos contra Ernesto Sanz, a quien quiere desbancar de la presidencia de la UCR, como adelantó LPO.
La idea de Cobos -dijeron a este medio desde su entorno- es que junto a Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer firmen antes de octubre un acuerdo parlamentario y lleguen con propuestas uniformes al ballotage, como una forma de representar al 60% que no votó al kirchnerismo.
El temor en el cobismo es que en una hipotética segunda vuelta los votos de Massa terminen fugándose al Frente para la Victoria. Con un acuerdo de todo el arco opositor, ese riesgo quedarÃa atenuado, entienden cerca del ex vicepresidente.
La idea de Cobos ya se la habÃa planteado a Macri hace un mes en un almuerzo en Buenos Aires, donde se juntaron para limar asperezas. Según él, es la misma postura que llevó a la convención radical de Gualeguaychú, donde se impuso la idea de Sanz de ir sólo con el PRO.
Como explicó LPO, Cobos le garantizó a Macri el único triunfo fuera de la Ciudad de Buenos Aires. En Mendoza, Cambiemos superó al Frente para la Victoria por 36,11% a 33,18% y la boleta a senador nacional encabezada por Cobos arrasó con el 39,26%.
Ese resultado, que fue analizado por ambos dirigentes esta tarde, y el magro desempeño nacional (y también en Mendoza, su provincia) de Sanz, envalentonaron a Cobos y lo llevaron a pesarle una inmediata factura al senador. Pero no se quedó ahà y ya planea arrebatarle el predominio de la UCR.
"No creo que Ernesto haya hecho la elección que querÃa", chicaneó ayer Cobos. "Las autoridades partidarias se renuevan cada dos años, y con el nuevo panorama los que estemos de acuerdo intentaremos devolverle a la UCR el lugar que tuvo", agregó.
Cerca de Cobos dijeron hoy a LPO que la idea no es forzar una renuncia de Sanz, aunque hablan de la posibilidad de "hacer modificaciones en la estructura partidaria", pero aclaran que "eso es una discusión para diciembre". "Lo de Sanz no es relevante ahora, lo que importa es el acuerdo para que Scioli no sea presidente y Zannini no sea vice", comentaron cerca del mendocino.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
SI NO HACEN LO QUE DICE COBOS, GANA SCIOLI.
SE DEBERIA BAJAR MACRI, NO MASSA, ESTO ES OBVIO POLITICO LOS VOTOS PERSONISTAS DE MASSA Y DE LA SOTA NO VAN A MACRI.
EN CAMBIO LOS VOTOS DE MACRI SEGURO VAN A MASSA.
QUE PARTE NO SE ENTIENDE:
MASSA NO SE PUEDE BAJAR PORQUE ALGUNOS DE SUS VOTOS VAN A SCIOLI Y GANAN EN PRIMERA VUELTA...EL PERONISMO NO VA A VOTAR A MACRI, SI SE BAJA MASSA.
EN LA PROVINCIA SE DEBE BAJAR VIDAL. PARA QUE SOLA CAPTE LOS VOTOS DE DOMINGUEZ..
SI TODO SIGE ASI GANA LA MORSA.
Sanz ha convertido a la ucr en una confederación disonante de micro partidos provinciales.