Mientras la negociación entre Sergio Massa y Mauricio Macri sigue trabada tras los cruces de declaraciones de ayer, en el PRO salieron hoy a seducir a los intendentes del Frente Renovador que esperan una definición del tigrense.
Diego Santilli insistió hoy en que no ve posible un acuerdo con Massa para llevarlo como candidato a gobernador bonaerense en las elecciones de octubre, tal como repiten desde ayer varios miembros del PRO. "No lo veo, no siento que vayamos en esa lÃnea", declaró.
Al respecto, el senador y candidato a vicejefe de Gobierno porteño agregó en diálogo con radio Mitre que "en la provincia de Buenos Aires nuestra candidata es MarÃa Eugenia Vidal, que es una excelente candidata", con "un equipo que ella viene liderando recorriendo toda la provincia".
No obstante, reconoció que "diálogo hay, en todos lados: diálogo hay con candidatos a intendentes, con candidatos de distintos sectores que se quieren ir sumando", una sutil manera de abrirle la puerta a los referentes distritales del Frente Renovador que esperan la definición de Massa.
Luego, en una nota con radio Nacional Rock, fue más explÃcito. "No le vamos a cerrar las puertas a los intendentes (del Frente Renovador), somos un partido de puertas abiertas", señaló.
En cambio, volvió a negar a Massa. "El cambio significa no haber participado fuertemente en el FpV, con un cierto rasgo de visibilidad (...) La gente quiere un cambio a lo que represente el FpV y tenemos que ser claros", afirmó. "Sergio es distinto, pero fue parte del FpV", completó.
Algo similar habÃa planteado ayer Vidal al rechazar nuevamente el acuerdo, pero al destacar que en las filas del Frente Renovador "hay casos valiosos, como Jesús Cariglino, que enfrentó a la Cristina del 54% y le ganó". El intendente de Malvinas Argentinas es justamente hoy el vÃnculo entre el PRO y Massa y el principal impulsor del acuerdo.
En los últimos dÃas salieron a la luz supuestos contactos entre el PRO e intendentes massistas como JoaquÃn de la Torre (San Miguel) y Mario Meoni (JunÃn). El primero de ellos habrÃa recibido una propuesta concreta incluso de ser candidato a vice de Vidal, la cual habrÃa rechazado.
Ayer por la mañana todo parecÃa encaminado a un acuerdo entre Macri y Massa cuando, como reveló LPO, el jefe de gobierno porteño reunió a la mesa chica del PRO y blanqueó las negociaciones que llevan adelante Emilio Monzó y Cariglino, además de sugerir una interna entre el tigrense y Vidal. Incluso, Malena Galmarini abrió la puerta a una candidatura bonaerense de su marido.
Sin embargo, poco después Macri pareció ensayar un intento de dinamitar los contactos con Massa al salir a negar cualquier acuerdo con "sectores del PJ". Lo mismo hicieron durante el dÃa varios referentes del PRO. Mientras que Massa salió a cuestionar "los egoÃsmos y mezquindades" y su entorno insiste en que sigue en la pelea presidencial. El tigrense hizo saber que el martes dará a conocer su decisión final.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 305/06/1516:17Dejen de perder tiempo. Massa, bajate del caballo y largá un comunicado breve que diga "declino mi candidatura, bla bla bla". Los intendentes y el resto de los integrantes del FR, que se pongan a discutar las listas, que en definitiva es lo que le conviene a ambos. Vidal tiene un piso todavía bajo pero viene creciendo, si el que tienen enfrente es el Aníbal con el apuntalamiento de los intendentes massistas le gana caminando.
- 205/06/1514:52Básicamente le dan la bienvenida a lo peor de la política...
- 105/06/1512:57Massa posterga una decisión que es impostergable. Pareciera que no puede creer sea verdad lo que le sucede o que espera un milagro o que finalmente Macri lo llamará para acordar. En realidad la situación actual es producto de errores en la conducción de su campaña desde Diciembre o Enero pasados, errores que ahora continúan cometiéndose a la hora de tomar una decisión final. La demora en hacerlo lo daña mucho ya que lastima su imagen. Es el mas joven de los candidatos , por lo tanto debería evaluar mejor la situación, ya que tiene mucho tiempo por delante y seguramente se presentarán oportunidades para nuevas incursiones políticas de gran envergadura. Por de pronto, no debería desarticular el equipo de profesionales que lo acompaña , para lo cual debería crear un espacio para discutir la realidad , ideas y programas acorde a los tiempos presentes y futuros.