
Rodeada de militantes que fueron a apoyarla a la Casa Rosada durante una cadena nacional, Cristina Kirchner cuestionó la marcha del silencio que organizaron fiscales para pedir justicia por la muerte de Alberto Nisman.
“Nosotros nos quedamos con el canto de ‘viva la patria’ y la alegría; que ellos se queden con el silencio”, disparó la Presidenta en obvia alusión a la marcha organizada para la tarde del próximo 18 de febrero. “Siempre les gustó el silenció”, agregó.
Desde los balcones de la Casa Rosada , Cristina atribuyó el “silencio” de los dirigentes de la oposición –entre quienes incluyó a miembros del Poder Judicial- a que “no tienen nada que decir o realmente no pueden decir lo que piensan.
Es el primer cuestionamiento público de la Presidenta a la marcha de los fiscales, sumándose así a funcionarios y legisladores kirchneristas que ya la habían criticado y hasta amenazaron con pedir la recusación de los fiscales de sus causas por mostrarse con líderes de la oposición.
La presidenta Cristina Fernández cuestionó hoy la "marcha del silencio" del 18 de febrero, en reclamo del esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman: sostuvo que el kirchnerismo "se queda con el canto y la alegría" y a "ellos" les "deja" el "silencio".
"Tengo toda la fortaleza del mundo para poder seguir trabajando. Nosotros vamos a seguir pregonando la unidad de todos los argentinos. Somos el amor por la Patria. Dejemos que los otros tengan odio", aseguró la mandataria al dirigirse a la militancia.
República bananera
Además, Cristina envió un duro mensaje al gobierno de Barack Obama al sentenciar: "No somos un país de cuarta ni una republiqueta bananera para que vengan a darnos consejos".
Fue una clara alusión a la posible colaboración del FBI para esclarecer la muerte del fiscal Alberto Nisman, como sugirieron legisladores estadounidenses.
"No vamos a aceptar ningun Braden más", aseguró la Presidenta, en referencia al ex embajador de Estados Unidos en la Argentina, que confrontó con el ex presidente Juan Domingo Perón.
"El silencio es respeto"
Referentes de la oposición respondieron hoy los dichos de Cristina Fernández, quien criticó elípticamente la marcha convocada para el 18 de febrero por la muerte de Alberto Nisman, al asegurar que el "silencio es respeto" y pidieron que "no que eluda" la muerte del fiscal.
El diputado radical y precandidato a presidente, Julio Cobos, recordó en su Twitter que "el silencio es respeto", y confirmó que irá a la marcha.
Además, la diputada del PRO Patricia Bullrich criticó que Fernández de Kirchner "no quiere sembrar odio" pero que, sin embargo, "habla de ellos y nosotros".
Respecto a la marcha respondió, en redes sociales, que el silencio "no lo debe dejar" la Presidenta, sino que "lo tomaron sin perdir permiso", e insistió en que "no eluda la situacion más grave acontecida en nuestro país", en referencia a la muerte del fiscal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Scioli y Massa???
Macri ha hecho algunos cambios positivos en la ciudad, pero su postura servil con los Buitres, su no inversion en trenes de larga distancia para pasajeros y el hecho de que donde mas invierta sea en los carriles exclusivos Metrobus, cuyo transporte es decir los colectivos que por alli pasan, no estan bajo la orbita de la Ciudad.
Si, en cambio, grito, canto, soy ruidoso, será + difícil q me escuche a mi mismo y a los demás. Y si hiciese esto p/ /tapar la realidad, es una forma de negación de la misma.
En este estado están la reina del colifate y sus pusilánimes aplaudidores.
Los fiscales y jueces q no están alineados con el modelo nac & pop son el enemigo. y p/ ellos no hay ni siquiera justicia.
Muy propio del populismo unitario q los kirchner supieron construir, aunq - finalmente - terminen destrozando a la argentina. Claro q eso les importa bien poco.
Ese es el mensaje q transmite la reina del colifate. No entiende q esta vez se cruzó un límite : Apareció muerto al fiscal q denunció a la presidente x encubrimiento. Ella debía ser la principal interesada en preservar su vida, si es inocente de lo q le imputaba Nisman. Ni siquiera se dignó a darle el pésame a la familia.
El problema de kris-pación es q ya su discurso se torna inverosímil p/ la mayoría de los argentinos, xq si hay una facción política q ha fomentado el odio y la división entre los argentinos, ése es el cristrismo.