Caso Nisman
Cristina disolvió la Side y creó la Agencia Federal de Inteligencia
Sus titulares serán nombrados con acuerdo del Senado. Transferirán la oficina que ordena las escuchas al Ministerio Público Fiscal.

La presidenta Cristina Kirchner anunció hoy en cadena nacional la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI), y la creación de la Agencia Federal de Inteligencia como organismo reemplazante.

La AFI se involucrará en "hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad nacional y los habitantes" del países y actuará en caso de "amenazas telefónicas, narcotráfico, tráfico de armas y personas, ciberdelitos y delitos económicos y financieros". Sólo podrá intervenir en "delitos federales complejos y que atenten contra el orden constitucional".

La disolución de la SI se enmarca en la crisis institucional que desató la denuncia del fiscal Alberto Nisman y su muerte hace una semana, pero lo cierto es que, desde que el kirchnerismo perdió el control de la ex SIDE y se enfrentó a ella, la presidenta emprendió una transferencia del área de inteligencia interna al Ejército.

Desde que César Milani fue designado al frente de la fuerza, el Poder Ejecutivo le asignó 1000 millones de pesos, una cifra insólita si se tiene en cuenta que la Argentina no tiene hipótesis de conflicto que requieran un gran despliegue de inteligencia externa.

Lineamientos de la nueva Agencia

La mandataria precisó que la nueva repartición será conducida por un director general y un subdirector que serán designados por el Poder Ejecutivo, pero sus designaciones requerirán del acuerdo del Senado. 

Hasta ahora, los dos funcionarios principales de la agencia de inteligencia, el director y el subdirector eran designados directamente por el Presidente a cargo del Poder Ejecutivo y no necesitaban acuerdo del Congreso.

Sin embargo, el requerimiento de la aprobación del Senado que anunció Cristina Kirchner será por mayoría simple, un número que el kirchnerismo alcanza cómodamente sin apoyo de la oposición. Es de esperarse que los otros bloques del Congreso exijan que se necesite de los dos tercios de la Cámara Alta, una medida que realmente implicaría un acuerdo político a la hora de designar a los titulares de la futura AFI.

Además, Cristina Kirchner anunció que se transferirá el sistema judicial de escuchas telefónicas al Ministerio Público Fiscal, ya que se trata de "ser el único ministerio extrapoder", es decir, que no depende de ninguno de los tres poderes del gobierno.

La presidenta intentó ponerlo en claro explicando que lo que se transferirá es la oficina que encarga de los casos en los que "se pinchan los teléfonos por orden judicial", que dentro de la SI se conocía como "Ojota".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    jorge666
    27/01/15
    02:25
    Nadie nos puede garantizar que la nueva agencia, sea mejor que la anterior, más teniendo en cuenta que todas las tareas necesarias van a ser realizadas por las mismas personas que ahora parecería ser que fracasaron.
    Todo parecería indicar que este cambio es mas formal que real, tal vez destinado a aliviar tensiones y nada más.
    Responder
  • 1
    jorge33
    26/01/15
    21:09
    es el mismo proyecto cuando planeban reformar la federal, ahora lo hacen con la side
    Responder
Más de Política
El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

LPO
Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo de unidad se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuba Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%
Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

LPO
Sus laderos Romo y Gordo dan destrozaron al economista más cercano a Milei, habitual compañero de las veladas en Olivos.
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.