Default
Desde el kirchnerismo quieren que la moneda china tenga libre circulación
El senador Salvador Cabral propuso que los yuanes se compran y vendan en el país.

El senador del Frente para la Victoria por Misiones Salvador Cabral Arrechea anticipó hoy que propondrá la libre comercialización de la moneda de China (yuan) en el país, dado que "el capitalismo financiero liderado por Estados Unidos y la Unión Europea ha entrado en una crisis".

El proyecto llega justo después que el gobierno quedara en cesación de pagos con New York y con un escenario de caída de dividas para el segundo semestre.

Una de las formas de subsanarlo del Gobierno es apelar a los 11 mil millones de dólares que, en yuanes chinos, depositó en el Banco Central del país. Sin embargo, con el default esa transacción no sería posible.

Sin embargo, Cabral pareció obviar ese detalle y propone que los yuanes se usen en el país para transacciones comunes y como moneda de reserva.

Sostuvo que "se está generando un nuevo poder a nivel mundial, en conflicto con la actual hegemonía de Estados Unidos y Europa, porque presenta un capitalismo de mercado y no un capitalismo financiero".

Agregó que "el capitalismo financiero" liderado por los dos grandes bloques "ha entrado en una crisis, donde para que no quiebren los especuladores suceden presiones a los países como Argentina, a quienes intentan obligar a que financien a la banca internacional".

El senador Cabral Arrechea dijo que el acuerdo entre la presidenta Cristina Fernández y su par de China, Xi Jinping, permite "el libre giro sobre los fondos de reserva de China, que son infinitos porque tienen de reserva la deuda externa de Estados Unidos", en principio por unos 75 mil millones de yenes.

De acuerdo con su iniciativa, "el próximo paso es la liberación de la moneda china (yuan) dentro del mercado argentino para que se pueda comprar en cualquier lado y se pueda vender en cualquier lado (casas de cambio y bancos)", según un proyecto de ley que presentará próximamente.

"Actualmente el dólar tiene dueños, tiene tantos años de una doble vida en el mercado con las mesas de dinero, los arbolitos, las cuevas y la parte legal, que es difícil en este momento equiparar y meter otra moneda acordando con el dólar", remarcó el senador.

Por esas razones, sugirió "dejar que el dólar se acomode al valor del mercado y liberemos el yuan y que en las casas de cambio se venda; que cualquier persona vaya con dinero argentino y pueda comprar dinero chino sin registro", explicó.

Más adelante puntualizó que "si usted quiere ahorrar con la moneda de una potencia que compre dinero chino, si usted quiera comprar bienes con dinero chino pueda hacerlo. Para que cerremos un ciclo y entremos en una nueva etapa de la historia Argentina", dijo al sitio Misiones On Line.



Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    jorge666
    04/08/14
    04:06
    Sería una excelente idea tener una moneda fuerte, que no se devaluara, dada la situación actual no tardaría en pasar lo mismo que con el dolar, en la practica no creo que sea viable.
    Responder
  • 1
    Susana Garcia
    02/08/14
    20:17
    al fin algo sensato,hay que romper barreras
    Responder
Más de Política
Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

LPO
Diego Fenoglio había alabado al presidente y consiguió el premio para terminar una planta en Pilar y triplicar la producción de los bombones parecidos a los Chomp.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

LPO
Cuando el libertario llegó al Vaticano ya habían cerrado las puertas de la Basilica de San Pedro.
Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

LPO
Chequeado informó que a pesar de las intimaciones del Registro de Acceso a la Información Pública, la petrolera nunca detalló cómo distribuye la pauta.
Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

LPO
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.
En las redes destrozaron a Lorenzetti por sacarse una foto con el féretro de Francisco

En las redes destrozaron a Lorenzetti por sacarse una foto con el féretro de Francisco

LPO
Como un millennial en busca de likes, el juez de la Corte Suprema se hizo fotografiar en la capilla ardiente del papa.