
A una semana de conocerse la decisión de la Corte Suprema de ratificar el fallo del juez neoyorkino Thomas Griesa a favor de los fondos buitres, no se vio la cara de Hernán Lorenzino, aun cuando además de su reciente designación como embajador ante la Unión Europea, desde noviembre está al frente de la Unidad de Reestructuración de Deuda.
Cristina le encargó esa tarea por el respeto que le tenÃa Néstor Kirchner y porque sabÃa que Axel Kicillof no tenÃa en su equipo abogados capaces de dirimir en tribunales internacionales. Pero como cada vez que retuvo a alguien que interactuaba con su esposo, luego de encargó de licuar su influencia. A un semestre de asumir Lorenzino quedó eclipsado por quien serÃa su sucesor.
Lorenzino no sólo está a cargo de una unidad creada para lidiar con situaciones como la actual sino que además es abogado y tiene un master en Finanzas, dos de los costados más débiles en la formación de su sucesor, como quedó en evidencia en la conferencia de prensa de esta tarde.
Es decir que Cristina supo anticipar bien la necesidad de mantenerlo cerca para esta tarea cuando decidió reemplazarlo por Kicillof. Situación que vuelve aún más incomprensible su ausencia.
“Kicillof no tiene experiencia en finanzas ni un abogado formado en el tema. Y quiere hacer todo soloâ€, le dijo a LPO un funcionario preocupado por lo que entiende es hasta ahora un manejo errático de la crisis abierta con el fallo de la Corte Suprema.
El paso al costado de Lorenzino en este momento sólo se explica como producto de la interna con Kicillof que ha demostrado una enorme influencia sobre la Presidenta. De hecho, a poco de asumir, cuando supo de una reunión de su antecesor con autoridades del Club de ParÃs, viajó a la capital francesa para un encuentro con los mismos funcionarios.
Este año monopolizó las negociaciones que terminaron en un acuerdo por 9.700 millones de dólares, aun cuando en septiembre de 2013 las planillas del Ministerio de EconomÃa elaboradas bajo la gestión de Lorenzino indicaban que la deuda no superaba los 3.400.
“No me pueden acusar de nada. La deuda es la que cada representante de los paÃses llevó a la mesaâ€, fue la respuesta, flojÃsima de argumentos, que Kicillof le dio a los diputados que le preguntaron por el monto final en la reunión convocada para "informar" sobre cual iba a ser la "estrategia" del Gobierno ante el fallo de la Corte norteamericana. Más insólito fue que Cristina usó frases parecidas para elogiarlo durante el acto por el dÃa de la bandera en Rosario.
Las planillas de EconomÃa que registraban una deuda menor con el Club de ParÃs eran rubricadas por Lorenzino, quien estaba a cargo de estos temas desde que asumió como secretario de Finanzas durante la gestión de Carlos Fernández.
Ambos platenses, habÃan compartido el Ministerio de EconomÃa de la provincia y Fernández sabÃa de sus cualidades para entender la dinámica de los tribunales internacionales neoyorkinos, por donde habÃa coordinado emisiones de deuda durante la gobernación de Felipe Solá.
Kirchner valoró siempre su aporte y lo retuvo durante la gestión de Boudou, para que diseñe el último canje de deuda. “Valoraba lo que sabÃa sobre litigios financieros y cómo entendÃa la crisis de las hipotecas subprime. Y sobre todo, que no era lobbista de banquerosâ€, recuerdan quienes frecuentaban el Ministerio de EconomÃa en esas épocas.
Kicillof no lo ve asÃ, aunque cuida las apariencias: Le preparó a la Unidad de reestructuración de deuda una amplia oficina en la esquina de Balcarce y Alsina, donde pueden verse los empleados que antes estaban en Finanzas.
El dÃa a dÃa lo lleva Adrián Cosentino, secretario de Finanzas hasta diciembre, cuando fue reemplazado por Pablo López, un economista ligado a Kicillof con cero antecedentes en el mundo financiero y sin ninguna capacidad de sentarse en tribunales neoyorkinos, donde el ministro dirime el futuro del Gobierno, sin consultar a casi nadie.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ahora se pagan los desastres que armaron durante los dos ruinosos años de gestión (blue, infleta, morenazo, baade, desastre en la deuda) de esta gente... hay que recordarlos pero.en los tribunales locales...
Faltan que vuelvan los garantes daló y eggers a dar sus explicaciones al viejo griesa, el trio los panchos Moreno-Isasa-Plesen y cartamos Default, falta envido y vaselina para todos y todas...
Comentá las notas de Ciccone que auditaste para salvar a tu amigo Amado.... Gastaste una fortuna en impresión de papeles para el BADE y no se colocó nada.... ahora todos los Argentino y Argentina nos limpiamos el orto con papel de alta calidad impreso en casa de Moneda. Con que comisión te quedaste? Ahora mandas a publicar notas porque te dejaron a fuera y la Unidad tambien esta afuera. Te fuiste y pusiste a todos tus amigos como directores nacionales.... que lacra.