
El fiscal platense Marcelo Romero investigará las denuncias del massismo sobre supuestos sobornos en el Senado bonaerense, surgidas en el último intento del kirchnerismo por aprobar la ley de Policías Comunales.
Romero, un fiscal de alto perfil mediático, anunció que actuará "de oficio" para determinar si efectivamente hubo "Banelco" de parte del oficialismo para intentar dar vuelta a los senadores que se resisten a aprobar el proyecto de creación de las nuevas fuerzas.
"Cuando esas discusiones están enmarcadas en sospechas de actos criminales, la justicia debe actuar de oficio, yo estoy de turno a cinco cuadras del recinto y se han hecho acusaciones públicas" explicó el funcionario judicial en diálogo con radio FM Cielo. "Es una actuación penal preparatoria y van a ser citados los senadores y funcionarios", explicó Romero.
"Por ahora son pasos preliminares pero se intentará determinar si es una acusación formal o si sólo se trata de pirotecnia verbal de la política”, aclaró el fiscal, que de todos modos indicó que “es un tema lo suficientemente grave para iniciar prontamente las tareas”.
Romero explicó que a partir de la semana próxima empezará a citar a los legisladores del Frente Renovador. "Fundamentalmente al jefe de bloque, el senador Jorge D'onofrio, que fue quien hizo la denuncia pública", detalló el fiscal, que adelantó que esa no sería la única citación.
El miércoles, tras un nuevo fracaso del kirchnerismo por aprobar la ley y tras una denuncia del massista Jesús Cariglino por un “llamado” desde el Gobierno de Daniel Scioli para tratar de torcer la voluntad de su hermano Roque, el bloque que responde a Sergio Massa lanzó serias sospechas.
“Se generó un manto de dudas, una sombra de corrupción. La sombra de la Banelco se cierne sobre el Senado”, dijo D’Onofrio, quien también recordó un supuesto intento del oficialismo para negociar el voto favorable del radicalismo a cambio de la deuda de Chascomús.
“Hace una semana que desde el oficialismo vienen diciendo con frases poco felices que van a tratar de torcer alguna voluntad, siendo muy poco transparente y manchando esta Casa con arreglos entre gallos y medianoches”, insistió D’Onofrio, que también sembró sospechas sobre los cambios de posiciones de Mario Ishii. “No queremos que haya otra ley Banelco”, agregó, por su parte, Sebastián Galmarini, cuñado de Massa.
Es por eso que esta mañana Romero confirmó la actuación de oficio y opinó que “los funcionarios públicos y mucho más aún los que son nuestros legisladores, debemos hablar con suma prudencia. El legislador no es juez, no es fiscal pero conoce la ley, de hecho hace la ley, no puede lanzar acusaciones gratuitamente”.
“Muchas veces los delitos quedan impunes, pero lo que no puedo hacer es mirar para el costado, más en un tema tan sensible como es la Policía Local, en donde
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.