
Daniel Scioli presentó hoy como integrantes de su "equipo" económico a Miguel Bein y Mario Blejer, quienes tomaron distancia de la gestión kirchnerista y hablaron de un escenario de "tensión" con "un nivel alto de inflación".
"Las condiciones macroeconómicas de Argentina muestran una tensión: un nivel alto de inflación, aunque medianamente controlada, caÃda en la generación de empleo, caÃda de reservas y pérdida de competitividad cambiaria", aseguró Mario Blejer.
Por su parte Miguel Bein, ex secretario de Programación Económica, instó a "subirse al tren lechero, por vÃa de la inversión y el aumento de la productividad, con la condición de contar con la construcción de una moneda nacional".
Scioli presentó en sociedad a la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), presidida por su hermano José "Pepe" Scioli, conformada por especialistas que integran distintos equipos como EconomÃa, Educación y Seguridad.
"Hoy Blejer y Bein, y mi equipo, se han complementado en un espacio de reflexión, y en un aporte y una influencia positiva en estos momentos para la Provincia de Buenos Aires y para el paÃs", afirmó Scioli en ese acto realizado en un hotel a metros de Plaza de Mayo.
Acompañado por el gobernador mendocino, Francisco "Paco" Pérez-, el sciolismo se dio cita en el microcentro porteño para analizar la situación económica del paÃs, hecho que convocó a gran parte del gabinete bonaerense, entre los que figuraron los ministros Silvia Batakis (EconomÃa), Ricardo Casal (Justicia), Alejandro ArlÃa (Infraestructura), entre otros.
"Los desafÃos son alentar cada vez más inversiones, y también aumentar la productividad, vÃa la ciencia y la tecnologÃa", aseguró Scioli al y término del encuentro del que también participaron algunos empresarios.
Para Blejer, "el origen" del escenario de tensión "podrÃa ser la pérdida de tres equilibrios: fiscal, externo y financiero. En los dos primeros, nos permitió crecer una década, pero hay que reconstruirlos, y nos llevan a la tensión macro".
Sin embargo, el ex presidente del BCRA consideró que "el principal tema económico que nos afecta es la falta de inversión" y estimó que dicha situación "no nos llevará a un escenario de crisis".
Blejer consideró que esta situación se logra "revertir" con la "recomposición" del equilibrio macro y estimó que la "confianza" inversora externa se podrÃa regenerar, no solo con lo ocurrido con el Club de Paris, sino también con el cierre del tema de los hold out y retomar el intercambio de información con el FMI, a través del ArtÃculo Cuarto.
Por su parte, Bein habló de la necesidad de avanzar con polÃticas que estimulen la "confianza; para que cada vez que lleguemos a un ciclo económico de pleno empleo, cuando mejora el consumo popular, con inclusión social y cobertura previsional, no tengamos que retroceder con una crisis financiera, una salida del gobierno y el vaciamiento del Banco Central".
En tanto la ministra Batakis ponderó el "orden" que exhiben las cuentas públicas de la Provincia de Buenos Aires, "desendeudada y con equilibrio fiscal en el 2013, donde por cada 100 pesos que recaudó la provincia, 51 pesos eran de la administración provincial y el resto nacional".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.