Sindicalismo
Maturano se alió con el Pollo Sobrero y rechazan el 28% que ofreció el Gobierno
El maquinista lideró hoy la paritaria ferroviaria, encabezada por Capitanich y Noemí Rial. El rebelde negocia el martes.

El Gobierno intentó hoy evitar un paro de trenes pero chocó una vez más con el maquinista Omar Maturano, quien rechazó el aumento salarial del 28% que le ofrecieron Jorge Capitanich y la viceministra de trabajo, Noemí Rial.

No estuvo Rubén “Pollo” Sobrero, delegado del oeste de la Unión Ferroviaria, con capacidad de parar el servicio del Sarmiento sin pasar por su gremio.

Pero tal como adelantó LPO, mantiene un diálogo directo con Maturano, de La Fraternidad, tanto que acordaron cualquier aumento que no se aproxime al 40%. “Yo pido el 40 y Maturano el 35 o 36", dijo y desconoció que hará Sergio Sasia, el líder de su gremio "que últimamente es funcional a Randazzo”, chicaneó a LPO.

El “pollo” y Maturano se reúnen con frecuencia: la semana pasada almorzaron en Castellar y ayer volvieron a verse, antes de la paritaria de hoy.

La última vez que paró el Sarmiento fue hace 15 días, en reclamo de un pago por gratificación por el cambio de razón social que recibieron las otras líneas y una deuda por el pase al salario de los ticket canasta. Sasia comparte sus reclamos pero no las medidas de fuerza. “El martes tenemos reunión en el Ministerio de Trabajo. Espero que vaya Sasia”, dijo Sobrero.

Como adelantó LPO, la reunión de hoy sí convocó a los gremios que integran la federación ferroviaria, como Enrique Maigua (Asociación de Señaleros), Humberto Gómez (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos) y Sasia.

Maturano fue el más enfático en rechazar el 28%, un techo que el Gobierno quiere para cerrar todos los acuerdos. La paritaria tiene que cerrarse el mes que viene y hasta ahora nada indica que las vías no vuelvan a pararse.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Karina suena como secretaria general de la presidencia y Marra como jefe de asesores

Karina suena como secretaria general de la presidencia y Marra como jefe de asesores

LPO
La hermana de Milei estaría en el despacho contiguo del presidente y ya inició la transición con Vitobello.
En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

LPO
Aseguran que no serán parte de un bloque con los libertarios, como propone parte del macrismo. "Vamos a ser oposición constructiva, pero oposición", dicen.
Lemoine dice que la primera dama será Karina y agrava la tensión con Fátima

Lemoine dice que la primera dama será Karina y agrava la tensión con Fátima

LPO
La diputada libertaria volvió a meter un hit en redes sociales. Ante el comentario de un usuario de Twitter que pretendió que portara los atributos de la pareja del Presidente, ascendió a ese rol a la hermana de Milei.

El peronismo propuso a Olmos para presidir la Auditoría en el gobierno de Milei

LPO
Cristina y Massa compartieron el pedido del PJ para que el vicejefe saliente encabece el organismo de control.
Insfrán tensiona con Cristina por la conducción del PJ: "El dedo no va a funcionar"

Insfrán tensiona con Cristina por la conducción del PJ: "El dedo no va a funcionar"

Por Pablo Dipierri
La histórica alianza del formoseño con el kirchnerismo entró en crisis. El peso de la derrota en la pelea por la reconstrucción del peronismo.
Cristina se pone al frente de la oposición y sale a cruzar a Milei por la "estanflación"

Cristina se pone al frente de la oposición y sale a cruzar a Milei por la "estanflación"

LPO
La vicepresidenta saliente pronosticó una "catástrofe social" si el país atraviesa dos años de estancamiento e inflación, como anticipó el presidente electo.