Impulsado por el "dólar bolsa", el blue se disparó a $11,30
La divisa escaló 25 centavos en las cuevas y en el mercado oficial se mantuvo estable.

El blue subió hoy 25 centavos a $11,30, en una jornada en donde se movió a la par del “contado con liqui” y el “dólar bolsa”, cuya cotización también se disparó a $10,59 y $11,11, respectivamente.

“La suba fue impulsada por compras que están por encima del promedio diario”, dijeron operadores consultados.

Mientras tanto, el Banco Central mantuvo el precio oficial de la divisa en $8,07, el mismo valor con el que cerró el viernes. De esta manera, frenó el proceso de “minidevaluaciones” que había insinuado la semana pasada, cuando empezó a mover el tipo de cambio después de haber dejado clavado el billete verde en $8,01 durante más de tres meses.

Además, la entidad presidida por Juan Carlos Fábrega logró sumar sólo U$S1 millón a sus reservas, que quedaron en U$S28.385 millones. En lo que va de mayo, lleva compras acumuladas por U$S670 millones.

“La demanda, que fue sostenida por el mercado hasta pasada media jornada, hizo que subiera rápidamente el valor del dólar, pero más tarde, cerca de la última hora, la exportación se hizo presente e hizo retroceder el valor de la divisa”, analizó una casa de cambios en su reporte diario.

En el mercado de futuros entre bancos, se operaron 80 millones, con intervenciones del BCRA para bajar las expectativas de devaluación. Así el dólar de mayo quedó en $8,11 y en noviembre a $ 9,3150, lo que implica una tasa implícita de devaluación del 30%.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Economía
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.
Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

LPO
El jefe de gobierno impulsa a Martín Mura como secretario de Hacienda en lugar de Rigo. También habló con Cottani y Lew.
Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Por Luciana Glezer
Es el que se cobra por dólar ahorro y compras en el exterior "inadmisible" en un esquema de precios libres. Sin embargo el impacto en la recaudación complica la meta fiscal. Entran en fuerte contradicción los principales objetivos del programa económico.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.