La Amia le pide al gobierno que no apele el fallo contra el acuerdo con Irán
"Esperemos que recapaciten", sentenció el abogado de la entidad Miguel Bronfman. Para Memoria Activa, el fallo es un "despropósito".

El abogado de la AMIA y de la DAIA, Miguel Bronfman, consideró hoy una "desilusión" que el Gobierno quiera apelar el fallo en contra del pacto con Irán por el atentado a la mutual judía, por lo que pidió que "recapaciten", mientras que desde Memoria Activa calificaron como "un despropósito" la decisión de la Justicia.

Tras la decisión de la Cámara Federal porteña, que declaró la invalidez del memorándum de entendimiento entre la Argentina y el país persa, Bronfman sostuvo que esperaban que el Gobierno adoptara otra actitud pero advirtió "ningún tribunal de la Nación puede revertir un fallo tan contundente".

Por su parte, la presidenta de Memoria Activa, Adriana Reisfeld, manifestó que los familiares de las víctimas del atentado a la mutual judía son "los que más" quieren "que se haga Justicia" y remarcó que "en 20 años la causa no avanzó en nada".

Bronfman indicó que "es falso decir que en la causa AMIA en 20 años no pasó nada" y aseguró que a través de esta premisa se llevó a "conclusiones falsas, como que el memorándum nos va a llevar a algo".

En este sentido, aseveró que "la causa no estaba parada ni lo estuvo" y remarcó que "ayudó al estancamiento" el pacto con Irán.

"Era mentira decir que si estaban las indagatorias se iba a avanzar hacia el juicio oral, porque el proceso no puede avanzar, tal como está la legislación hoy, si el imputado no está presente. Y los imputados no iban a venir a la Argentina para ser indagados", opinó el abogado.

En cambio, para la presidenta de Memoria Activa "que una Cámara se haya tomado cinco meses para decidir hojas y hojas de folios para justificar por qué es inconstitucional algo que no era nada, nos parece un despropósito".

Reisfield recordó que "hace tres años" que están "esperando de otra de las salas, donde están nombrados los tres jueces, el juicio por encubrimiento y estamos en cero".

Al ser consultada sobre si la Justicia le dio entidad a una noticia que no cambiaba nada porque no estaba en pie el memorándum, respondió que "sí" y remarcó que "lo que más" les "provocó el fallo es tristeza".

Al respecto, reconoció que, aunque apoyaron el pacto para revisar la investigación del caso a través de una "comisión de la verdad", éste "prácticamente no existió" porque "estaba caído".
Por su parte, Bronfman indicó que "tenía plena confianza en que el fallo iba a salir como salió" porque "este acuerdo no resiste ningún control de constitucionalidad".

Expresó que le da "pena" que algunos familiares sigan manteniendo esa mentira, al apoyar el acuerdo con el país asiático para avanzar en las indagatorias.

"Esperábamos otra actitud (del Gobierno). Esperemos que después de unos días de meditación recapaciten y no apelen", reclamó el jurista, quien además sostuvo que confían en que "este tema ya se terminó" ya que "ningún tribunal de la Nación puede revertir un fallo tan contundente". A su vez, Reisfield cargó contra la dirigencia de AMIA y DAIA y el fiscal del caso, Alberto Nisman, a quien calificó como "la inutilidad toda en una sola persona".

"Veinte años de la causa y no tenemos nada. No avanzamos en nada en estos años", enfatizó Reisfeld en conversación con radio América, quien dijo que "quisiera tener resuelta la conexión internacional" del atentado, pero "no" va "a dejar de bregar para que se sepa que acá hubo una cadena de encubrimiento".

Por último, remarcó que "no es la posición oficial de la comunidad judía la de la AMIA y la de la DAIA" por lo que remató: "Yo soy judía a mí no me representan en absoluto en la causa AMIA".

El jueves, la Justicia declaró la inconstitucionalidad del pacto de entendimiento firmado por Argentina e Irán para avanzar en la causa por el atentado a la mutual judía AMIA, y dispuso que se le solicite a Interpol que revalúe los pedidos de detención contra tres acusados que no están en vigencia y que "extreme los esfuerzos y recursos para averiguar el paradero de los imputados". 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.
Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

LPO
El cordobés Sequeira, abogado del banco de la familia de Mondino, había dicho que quería echar a Michel y "3000 funcionarios". Pero no lo nombraron en AFIP y le apuntó a Milei: "no hay voluntad de cambio porque sigue la gente de Massa".
La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

LPO
Rossana Chahla denunció un intento de "golpe institucional" detrás de las protestas por el cesanteo de 1700 empleados designados por la gestión anterior.