"No pondremos plata", afirmó un seguro MartÃn Buzzi ante la consulta sobre el anuncio que hizo en el Senado el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, sobre la deuda que contraerán las provincias petroleras con Nación por la indemnización a YPF.
El gobernador de Chubut se sumó de esa forma al rechazo que hizo dÃas atrás su par mendocino Francisco "Paco" Pérez. "De ninguna manera, no vamos a poner un peso. No hay toma de deuda por parte de Mendoza", afirmó el cuyano.
El patagónico fue por la misma lÃnea y descartó cualquier tipo de endeudamiento de su provincia. "TodavÃa hay que definir las formas de pago, pero nosotros dinero constante y sonante no vamos a poner", afirmó Buzzi.
"El mayor capital que estamos poniendo todos los chubutenses son las reservas, el horizonte, el nuevo yacimiento. Existió la expropiación, existió Repsol e YPF porque estaba nuestro patrimonio fÃsico y simbólico hasta el fin de la explotación petrolera", lanzó el chubutense, que le reclamó a la Casa Rosada "una solución más polÃtica que económica".
La semana pasada, Jorge Sapag también habÃa manifestado su oposición al endeudamiento. El gobernador de Neuquén es clave en el tema energético ya que en su provincia se encuentra el megayacimiento de Vaca Muerta.
"Hay mil mecanismos, puede ser con activos, futuras acreencias o futuras ganancias, pero que a Nación no se le pase un segundo por la cabeza que las provincias vamos a poner dinero o bonos por esas acciones", sentenció el lÃder del MPN.
Según el acuerdo que hoy recibirá media sanción del Senado, nueve provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) serán deudoras de Nación, ya que tienen el 49 por ciento de la participación en las acciones expropiadas a Repsol.
Entonces, y de acuerdo a la idea planteada por Zannini, a esas ochos provincias le corresponderÃa afrontar una deuda equivalente a unos 2.450 millones de dólares.
Las que tendrán mayores obligaciones serán Neuquén (u$s 1.024 millones), Santa Cruz (512 millones), Mendoza (505 millones) y Chubut (205 millones). En tanto, al corresponderles porcentajes menores, RÃo Negro, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa y Formosa quedarán endeudados por cifras que no superarÃan los 80 millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.