Con un novedoso sistema, varios municipios mejoraron su recaudación
Junín, 9 de Julio y Esteban Echeverría aumentaron los niveles de cobro con mensajes sobre el destino de las tasas en las boletas.

El Área de Desarrollo Económico de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) lideró un proyecto que investiga distintas estrategias de comunicación tributaria a nivel municipal, para brindar a los gobiernos locales herramientas de bajo costo que permitan incrementar el cumplimiento con el pago de las tasas municipales sin aumentar la alícuota o modificar la base imponible.

“Con ese objetivo se evaluó el impacto de intervenciones comunicacionales a nivel municipal sobre la base de métodos econométricos avanzados”, explicó Lucio Castro, director del Área de Desarrollo Económico de CIPPEC.

El proyecto, realizado en los municipios de Junín, 9 de Julio y Esteban Echeverría de la provincia de Buenos Aires, analiza las causas de la evasión fiscal, vinculadas con las percepciones de los contribuyentes sobre las consecuencias del incumplimiento, la solidaridad tributaria y la provisión de servicios públicos municipales.

“Encontramos evidencia de que la inclusión de mensajes con información clara y sencilla actúa sobre las percepciones de los contribuyentes, con efectos directos sobre el cumplimiento tributario”, indicó Paula Szenkman, coordinadora del Área de Desarrollo Económico de CIPPEC.

Así, con una innovadora política, los municipios de Junín, 9 de Julio y Esteban Echeverría introdujeron en las boletas municipales diferentes mensajes sobre el destino de las tasas municipales, las consecuencias que tiene no pagarlas y el nivel de cumplimiento tributario.

En el caso de Junín, por ejemplo, el aumento de la recaudación fue de un 7% de la cobrabilidad de la tasa del CVP en un solo bimestre, lo que implican $600.000 adicionales en la recaudación anual.

En 9 de Julio aumentó un 4% la cobrabilidad mensual del TRSU, unos $300.000 adicionales al año.

El proyecto fue realizado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y contó con la participación de Carlos Scartascini, economista principal del Departamento de Investigación del BID.

El estudio identificó que el 60% de los contribuyentes cree que un sistema impositivo es justo cuando el gobierno brinda servicios acorde al pago de tasas; el 21%, cuando pagan más los que más tienen y, el 17%, cuando todos pagan lo mismo. Los especialistas de CIPPEC aseguraron que la introducción de mensajes tiene un impacto significativo sobre la recaudación, aunque advierten que no cualquier mensaje funciona. “Los resultados sugieren que el diseño de los mensajes y la inclusión de imágenes tienen un efecto determinante sobre la cobrabilidad”, concluyó Castro.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    lotto
    17/01/14
    18:03
    Hay que creer les que hacen lo que dicen???????
    Responder
Más de Conurbano
En San Isidro la juventud libertaria borra pintadas de las Abuelas en un Falcon verde

En San Isidro la juventud libertaria borra pintadas de las Abuelas en un Falcon verde

LPO (La Plata)
Los militantes muestran orgullosos su adquisición y armaron un grupo para eliminar pintadas que reivindican los Derechos Humanos.
Otra ruptura de bloque golpea la interna libertaria en Morón

Otra ruptura de bloque golpea la interna libertaria en Morón

LPO (La Plata)
El concejal Aguilera apuntó contra el "culto al personalismo". "Estuve reunido con Paoltroni y eso no cayó bien", dijo. Ahora, LLA queda partida en tres en el Concejo.
Tras el fracaso de la mesa de inseguridad, asaltaron a un ministro de Kicillof en La Matanza

Tras el fracaso de la mesa de inseguridad, asaltaron a un ministro de Kicillof en La Matanza

LPO (La Plata)
Martín Marinucci sufrió un brutal asalto junto a su familia cuando salía de un restaurante de Ramos Mejía.
El ministro de Kicillof rompió la mesa de diálogo con la Ciudad por la inseguridad del conurbano

El ministro de Kicillof rompió la mesa de diálogo con la Ciudad por la inseguridad del conurbano

LPO (La Plata)
Tras una reunión tensa con Waldo Wolff, Javier Alonso lanzó durísimas críticas a la gestión de Jorge Macri.

En medio de chicanas, Kicillof y Jorge Macri coordinan una reunión por la inseguridad en el conurbano

LPO (La Plata)
Los ministros Waldo Wolff y Javier Alonso se reunirán el lunes en un punto a definir. En la provincia le bajan el tono al problema.
Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

LPO (La Plata)
Caputo volvió a la carga contra las tasas municipales y los intendentes le propusieron bajar el precio de las naftas.