Zoo: murió el oso polar y ahora temen por la orangutana
Winner, el último ejemplar del zoo de Palermo, falleció en la madrugada de la Navidad por el excesivo calor, según explicaron las autoridades del parque que Macri concesionó hace dos meses a la misma empresa que lo controla hace 15 años. La oposición teme por la salud de los simios y los elefantes.
Winner, el único oso polar del zoológico porteño murió en la madrugada de la Navidad a causa de una hipertermia, según informó el director de Bienestar Animal, Miguel Rivolta.
"Winner murió por el excesivo calor. Las altas temperaturas fueron determinantes aunque no se descarta que la pirotecnia le haya provocado un cuadro de nerviosismo", señaló el funcionario.
"Cuando llegaron los especialistas, el oso ya estaba sin vida", dijo Rivolta, y aclaró "que no se le administraron sedantes, previendo los efectos que produce la pirotecnia a los animales, porque está contraindicado".
Desde la oposición porteña vincularon la muerte de Winner con la mala administración del zoológico que lleva adelante desde 1997 la empresa Jardín Zoológico S.A., originaria del Grupo CIE, del magnate mexicano Carlos Slim.
En diálogo con LPO, el legislador Adrián Camps (Proyecto Sur), señaló que “no es extraño que sucedan estas cosas, la licitación no se debía otorgar al mejor postor sino al que presentara una propuesta de bienestar animal”.
El legislador advirtió que las autoridades deberán prestar especial atención a la salud de otras especies que pertenecen a un clima muy distinto al de Palermo, como el de una orangutana que fue extraída de la selva de Borneo o los elefantes.
“Nos tenemos que replantear qué especies podemos albergar en este tipo de zoo, y hay que pensar en terminar con la exhibición de animales encerrados, una práctica de la época de la Reina Victoria”, advirtió Camps.
El Zoo porteño ha tenido osos polares durante muchos años. Originalmente, estaban en la vieja osera con una pileta de 2,5 metros de diámetro que apenas permitía que el oso se bañara.
"Con el tiempo, fueron mejorando las condiciones de alojamiento y en 1993 se inauguró el actual recinto con una pileta de 145.000 litros, una paridera y tres bretes internos", informó el zoo porteño.
Copyright La Politica Online SA 2023. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Gracias por enviar tu comentario. A la brevedad será publicado.
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
45
Belen Almaraz
19/05/14
19:35
bale la pena la vida del oso nunca debio morir los animales no son mercancias sino animales como perros o gatos ay que cuidarlos
Responder
44
Belen Almaraz
19/05/14
19:32
no por favor que nunca pase eso los animales deben estar sanos los medicos podran detectar si algo le pasaran a los animales
Responder
43
mica
16/01/13
15:15
es una injusticia crueldad
Responder
42
ezequiel
04/01/13
11:48
estimados lectores: yo les digo que los zoológicos no se deben desarmar. que no entienden. los animales sufren peligro de extinguirse en su habitat natural debido a que los estamos matando nosotros. son cazados por el hombre. por eso los zoos tienen que estar, para proteger al animal. Eso sÃ, pero cumpliendo los requerimientos especÃficos del ambiente natural. reaccionen señores!
Responder
41
luiggi
02/01/13
14:58
decÃa el poeta MORIS: "yo vivÃa en el bosque muy contento, caminaba y caminaba sin cesar, las mañanas y las tardes eran mÃas, a la noche me sentaba a descansar. Pero un dÃa vino el hombre con sus jaulas, me encerró y me llevó a la ciudad..." digo yo WINNER: ¿ no les alcanza a los homos sapiens con internet y que que nos metan cámaras hasta en nuestra cuevas? Ya saben como somos... DESARMEN LOS ZOOLOGICOS y dejen que volvamos al bosque... "estamos cansados de verdad"
Responder
40
ro
31/12/12
19:56
los animales no son mercancia! el dia que entendamos eso sera un milagro, ese oso no tendria porque sufrir
Responder
39
maguila
29/12/12
14:16
Macri asesinó a winner, el oso polar. La Orangutana no le pasará nada, Macri la ama como a su hija valentina.
que pena me da que no valoran lo que le da de comer,y no lo traten como se merece,xq si murio x una o otra razon es xq no tenia los cuidados que realmente merecian.lamentablemente muestran ilacha,como se dice,como zoo que son,necesitan conocimientos para sobrellebar tantos animales,que dependen lamentablemente de ellos....que desilucion.
El gobierno porteño subastó la concesión para no pasar por la Legislatura. El actual concesionario JardÃn Zoológico, del magnate mexicano, ganó el remate y seguirá administrando el deteriorado zoo de Palermo hasta 2017. Hubo forcejeos entre los encargados de seguridad y los legisladores opositores que fueron a repudiar la subasta.
Falta de habilitación en puestos de comida, publicidad ilegal y alimento balanceado presuntamente adulterado son algunas. Además, se habrÃan encontrado animales como el oso polar que no viven en condiciones adecuadas. El Ejecutivo porteño analiza una nueva licitación.
nunca debio morir los animales no son mercancias sino animales como perros o gatos ay que cuidarlos
reaccionen señores!
"yo vivÃa en el bosque muy contento, caminaba y caminaba sin cesar, las mañanas y las tardes eran mÃas, a la noche me sentaba a descansar. Pero un dÃa vino el hombre con sus jaulas, me encerró y me llevó a la ciudad..."
digo yo WINNER:
¿ no les alcanza a los homos sapiens con internet y que que nos metan cámaras hasta en nuestra cuevas? Ya saben como somos... DESARMEN LOS ZOOLOGICOS y dejen que volvamos al bosque... "estamos cansados de verdad"
Que locura! Cómo pueden decir eso? Claro que nos preocupa, nos interesan los niños más que nada pero no estamos midiendo eso Sr. Baby Etchecopar. Opinamos del tema, y otros como la injusticia del caso Marita Verón. Pero también:
Estamos muy tristes porque se negocia, se lucra con los animales. Para qué existen los zoologicos? Para negocio de algunos y sufrimiento de los animales que deben estar en SU HABOTAT hábit