Las razones ocultas de la supervivencia de Stornelli en el gabinete de Scioli
El ministro de Seguridad bonaerense, pese a encabezar el área más cuestionada, zafó de los movimientos de gabinete que hizo Daniel Scioli, quien le guarda un respeto sepulcral. Las relaciones que mantiene con la justicia federal y el Ãntimo vÃnculo que fuerza que conduce. El fallido ofrecimiento a Santiago Montoya y el rol de Mario Montoto. "Stornelli ya es un policÃa bonaerense", afirmaron resignados a La PolÃtica Online desde el Ejecutivo.
Extrañamente, la sucesión de delitos que azota al Gobierno bonaerense no provocaron la partida del Ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, ni siquiera en épocas de cambios de Gabinete. Ni los reiterados asesinatos del conurbano, ni la tardanza en hallar a la familia Pomar lo eyectaron de su cargo, y el costo debieron pagarlo jefes policiales menores.
Fuentes bonaerenses consultadas por LPO aseguran que su resistencia se basa en dos pilares: su cargo de fiscal federal, del que sólo se tomó licencia; y su cercana relación con la policía bonaerense, que influye a sobremanera sobre su accionar.
Sólo una vez Scioli se decidió a buscarle un reemplazante, pero tampoco tuvo éxito en ese intento. Fue cuando se reencontró con Santiago Montoya en su oficina porteña del Banco Provincia.
El ex recaudador pasó el examen de ese entrevista pero no salió airoso de la siguiente, que no fue con Scioli sino con Mario Montono, el empresario con peso fuerte en las licitaciones del Ministerio de Seguridad, y principal proveedor de chalecos antibalas y cámaras de seguridad de esa cartera.
Montoya no quedó para nada conforme con el papel que Montoto tiene sobre el Ministerio, desistió del ofrecimiento, y después cometió un pecado para el universo sciolista: filtró lo sucedido en varios diarios. Esa osadía debilitó las ansias de Scioli por repatriarlo.
Nunca más el Gobernador se permitió pensar en echar a Stornelli, a quien le expresa un respeto que roza el temor. Lo que más lo inquieta es la represalia que el ministro podría tomar ante una salida poco elegante, si a su partida le sigue el final de su licencia como fiscal federal, un fuero donde recaen la mayoría de las causas que investigan a los políticos.
La frialdad de Stornelli para condenar a sus ex padrinos políticos tiene un antecedente de peso: fue él quien en 2001 llevó adelante la investigación que tomó el juez Jorge Urso para condenar a prisión a Carlos Menem. Difícil garantizar que no actúe igual con un dirigente que lo haya maltratado.
Cuando se ve en apuros, Stornelli hace gala de su poder, e invita a su despacho -por ejemplo- al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, uno de sus tantos amigos que le dejó la justicia. Con esa afinidad, exhibe su poder de daño.
Esta semana, Stornelli comprobó una vez más que esas intimidaciones tienen un resultado fructífero. Ni el papelón que significó haber admitido que la familia Pomar estuvo 24 días desparramada a la vera de ruta sin que los rastrillajes policiales la interceptaran pudo moverlo de su cargo.
Ese suceso sí les sirvió a varios funcionarios para comprobar una vez más la cercana relación que el ministro tiene con la fuerza policial. Uno de ellos la definió a LPO con una frase fulminante: “Hoy Stornelli es un policía bonaerense”, afirmó.
La lectura que hacen en La Plata es que el Ministro cometió “el pecado” de llevar su vínculo con los efectivos hasta terreno más lejanos que la propia gestión, una comunión que comenzó a condicionarlo. Lo supo, cuentan las fuentes, la noche de día en que puso en la cuerda floja a toda la cúpula policial.
Sugestivamente, no fue él quien anunció esa medida, ni tampoco la expulsión de los tres policías que pagaron por la negligente búsqueda de los Pomar: el jefe de la Departamental de Pergamino, comisario mayor Roberto Gabín; el titular de la Delegación Departamental de Investigaciones de ese distrito, Julio Argentino Golpe, y el del Destacamento Vial de San Andrés de Giles, Carlos Marano.
La ingrata tarea recayó en su segundo, Paul Starc, y el jefe de la policía Juan Carlos Paggi, y los superintendentes Antonio Torreira, de Investigaciones, y Ernesto Giménez, de Seguridad Vial. Estos dos últimos fueron parte de la quincena de superintendentes a los que Stornelli puso en disponibilidad, pero, para sorpresa de muchos, no echó. Lejos quedó de recibir castigos: hoy Scioli adelantó que seguirán las bajas en el Ministerio de Seguridad, pero confirmó al titular de la cartera.
Así lo informó él al día siguiente, cuando volvió a enfrentar las cámaras. Al parecer, su relación con la policía no condice con acciones que afecten el statu quo de la fuerza. Sólo resta recordar sus propuestas ante cada ola de inseguridad, todas tendientes a reforzar el poder de la policía. El cambio del Código Contravencional es el mejor ejemplo de esa conducta. Y no seria el último.
Copyright La Politica Online SA 2025. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Gracias por enviar tu comentario. A la brevedad será publicado.
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
14
pablo narvaez
15/03/10
14:11
hola, soy Pablo agente PSA, y propongo para llevar el caso POMAR..... el mejor tridente profesional QUE LLEVA EL AESINATO DEL AGENTE PSA MARCOS MONSERRAT, Y ES EL DOCTOR DANIEL GOMEZ EL LICENCIADO ROBERTO LOCLES Y EL MEDICO LEGISTA LUIS LABENCKI, SON LOS MEJORES LEJOS.... SALUDOS
Responder
13
Pepito el Sabueso
03/01/10
18:36
Soy detective aficionado y estudiando el caso Pomar y todo lo que se dijo y que figura en la Red (autoridades, peritos oficiales y privados, periodistas y lectores) fue fácil deducir lo que sucedió: Fernando Pomar pidió dinero prestado, con el cual vivÃa, y por eso no tocó el dinero del banco. No pudo pagar. Lo amenazaron. Pero además se enteró, a pesar suyo, de cosas que lo transformaron en un peligro para ciertas personas con poder. Y entonces se simuló un accidente. Como no podÃan simularlo solo con Fernando Pomar, asesinaron a toda la familia fraguando un accidente común de tránsito. Con respecto al testigo que dice que vio el vehÃculo volcado, la respuesta más lógica la dio un lector: simplemente le pagaron para que lo dijera. Hubo lectores que afirmaron que todos los que estuvieron involucrados (autoridades, peritos oficiales, etc.)fueron comprados. En definitiva, si se trató realmente de un asesinato, nunca se descubrirán a los culpables, y las razones son obvias. Mi admiración al perito privado Roberto Locle que tuvo el coraje de destruir con argumentos irrebatibles la teorÃa del accidente, aunque no se atrevió a decir que fue un asesinato... Pepito el sabueso.
Responder
12
CORAZON VALIENTE
19/12/09
12:11
donde trabajaba pomar ? en una empresa que hacia trokeles de medicamentos ( truchos ) y esta sospechada - la firma - en la causa de la efedrina , ...los carteles cuando "ajustician" a un soplon , a un enemigo , o a quien sea , se las cobran con los hijos o familiares mas directos , es su modus operandi ....por eso hay tantas muertes extrañas ultimamente , degollados , chicos asesinados etc etc ....los 3 policias de la plata ?? ( que vieron lo que no tenian que ver )...fue una muestra ...la causa de la muerte de los pomar .??? no la se , no soy fiscal ni investigador...
Responder
11
increible
16/12/09
12:12
Que lindo! Además de un incompetente, es un extorsionador! Lo que nos espera a los bonaerenses con este "ministro"...
Responder
10
Verguenza_ajena
15/12/09
03:40
Me encanta como censuran en este libre medio de prensa a algunos foristas que les ponen puntos sobre la ies en temas que el medio apoya. Por que no publica todo pibes? Si no lo publican aca lo puedo decir en otro foro, o creen que entre estos acolitos convencen a alguien, hay tres y estan el 90% a sueldo. ,Aprendan de Cirtica Digital muchachos, no elijan que publicar. Decir que los que estan haciendo estos comentarios de mierda ensucian a una gfamilia que ya tuvos demasiadas desgracias, solo para tratar joder al gobierno, tiene algo de malo como para que no se publique? Ya es la cuarta vez que censuran mis comentarios!!!
.... Es interesante tú hipótesis, pero te falta el eslabón que une a los tomar con los narcos mexicanos.... Por que matarian una familia entera y por que la investigación asociaria su muerte con el narkotrafiko ?
Responder
7
corazon valiente
13/12/09
02:09
Hay policias bonaerenses que estarian dispuestos a decir la verdad de lo que sucedio con la flia pomar , lo encontaron a las 24 hs de la desaparicion y se informo al gobernador , este recibio orden directa de la kretina de "aguantar" todo hasta el acto del campo en el rosedal .......porque cuando pomar pasa por el peaje tiene el cinturon puesto y en el lugar del "accidente" el auto no tiene ningun cinturon ?????? si la bonaerense habla ......se destapa la olla del nexo de la kretina y el tuerto con los narcos mexicanos y la financiacion de la campaña electoral ....
Responder
6
valeria
12/12/09
20:14
Sabes que pasa Santayana que estos son tan inútiles e ineptos que puede ser que no lo sepan
Responder
5
Sebastian
12/12/09
17:59
El problema no es la ineptitud de Stornelli,el problema no es la corrupta bonaerense,el problema tiene nombre y apellido : DANIEL SCIOLI.
Asà responsabilizó a la fuerza por la demora en conocer el paradero la familia que estuvo 24 dÃas desaparecida, hasta que ayer la policÃa divisó sus restos sobre la ruta 31. Además, evaluará la continuidad de otros 15 superintendentes.
En el gobierno bonaerense por ahora descartan que Daniel Scioli vaya a hablar con los vecinos de Wilde que mañana volverán a concentrarse frente a la ComisarÃa local. Sin embargo, anticiparon a La PolÃtica Online que es muy probable que en alún momento concurra el ministro Stornelli, aunque evitarán "un linchamiento público".
Como anticipó LPO, el hermano y secretario general de la Gobernación y el ministro de Salud renunciaron esta tarde. Al primero lo reemplazará Javier Mouriño, actual titular de Ioma, y en Salud quedarÃa el viceministro, Alejandro Collia.
El ministro de Seguridad bonaerense iba a presentarse mañana en la Legislatura para dar explicaciones por el caso Pomar, pero al final no asistirá, lo que volvió a agitar los rumores de renuncia. En tanto que la salida del subsecretario de Investigaciones, Paul Starc, serÃa inminente.
Te recomiendo si querés saber acerca de la relación que podrÃan tener los Pomar con el Narkotrafico, que visites tribuna de periodistas, las notas de investigación de C. Sanz son muy serÃa y el investigó como pocos los casos del triple crimen y el de JJ López.
Hasta se tuvo que autoexiliar por las persecuciones de los KK