Chile
Bachelet se mete en el último tramo de la campaña chilena y confirma apoyo a Boric
La ex presidenta se reunió el domingo con el candidato de izquierda y considera que "es el único que puede garantizar progreso" .En el comando de Kast dicen que no mueve la aguja.

 La expresidenta socialista Michelle Bachelet manifestó su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric y aseguró que es el único candidato en las elecciones del próximo domingo que puede asegurar que en Chile haya "progreso para todos".

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas planteó de manera contundete: "No da lo mismo entonces por qué candidato se vota, y por eso yo voy a votar por Gabriel Boric".

La exmandataria arribó al país el pasado domingo para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia y a días de que se concrete la segunda vuelta presidencial entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, este domingo 19 de diciembre.

Kast achica la distancia y agrega incertidumbre al balotaje chileno

Bachelet se reunió con Boric el mismo domingo en un encuentro que se leyó como un apoyo pero en un primer momento se descartó que la ex mandataria se jugase abiertamente por el izquierdista. Anoche, en el último debate presidencial, Boric confirmó la reunión y destacó el segundo gobierno de la ex presidenta.

"Boric hace rato que se rodea con figuras como Lagos o Bachelet. Lo que demuestra es que su gobierno será más concertacionista que revolucionario", confió a LPO una fuente de consulta permanente del comando del diputado del Frente Amplio.  

Boric hace rato que se rodea con figuras como Lagos o Bachelet. Lo que demuestra es que su gobierno será más concertacionista que revolucionario

"He venido a cumplir con mi deber cívico, porque lo que este domingo próximo se va a decidir es fundamental. Nadie puede quedar indiferente. Elegir un Presidente que asegure que nuestro país pueda realmente continuar en una senda de progreso para todos, una senda de mayor libertad, igualdad, de derechos humanos que se respeten; un medio ambiente sostenible y por supuesto la oportunidad de una nueva constitución", aseguró Bachelet en un video de un minuto- difundido por su fundación, Horizonte Ciudadano.

Gabriel Boric y José Kast, en el debate de anoche organizado por Anatel.

José Kast había cuestionado la reunión con Boric y dijo: "Lamentó que la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU intervenga de esta manera en la elección".  Ahora en su comando le bajaron el precio al mensaje y consideran  "no mueve la aguja".

No obstante, fuentes del comando de Boric reconocieron a LPO que esperan que este apoyo sirva de empujón en un contexto en el que Kast viene achicando diferencia, según la última encuesta de Cadem.

 Tras conocer la noticia, Boric publicó en sus redes sociales: "El apoyo de la expresidenta Bachelet es un gran honor en momentos claves de nuestra historia. Como ella dice, para que Chile avance con cambios que mejoren calidad de vida de las personas, hay que redoblar esfuerzos y motivar a familia y vecinos a votar el 19. De nosotros depende". 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pilex
    14/12/21
    16:00
    No lo esperaba... Bienvenido sea
    Responder
Más de Internacionales
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.