La intervención de la reina Máxima Zorreguieta y de Mauricio Macri no fue suficiente para seducir a los empresarios holandeses para que inviertan en la HidrovÃa Paraná-Paraguay.
Como anticipó LPO, el interés de Máxima juega a favor de una de las principales empresas holandesas en negocios marÃtimos y fluviales: Consorcio Boskalis Dredging International. La reina se puso en contacto con dirigentes de Cambiemos para poner a Boskalis en competencia en la licitación internacional que el Gobierno anunció ante el vencimiento de la concesión del pasado 30 de abril.
Pero el interés de los holandeses se apagó por las condiciones macroeconómicas de Argentina. Asà lo confirmó el embajador Roel Nieuwenkamp en una entrevista con TN en la que advirtió que "falta un clima de inversión" y que las empresas holandesas no invertirán con un cepo al dólar como el que rige en el paÃs.
"El cepo no funciona bien para los inversores, porque es casi imposible poner un dólar y no poder sacarlo", dijo Nieuwenkamp. "Los inversores de PaÃses Bajos dijeron: ‘Con un cepo no vamos a invertir'. Hay reglas que no son tan claras y el control de precios también influye. Es complicado explicarle a las empresas que hay 15 tipos de cambio del dólar", explicó el embajador.
Máxima y Macri aparecen en la puja de la holandesa Boskalis por quedarse la HidrovÃa
"Tenemos que explorar un acuerdo con el FMI y con el Club de ParÃs para estimular un clima de inversión", dijo Nieuwenkamp.
"Con un riesgo paÃs tan alto es casi imposible conseguir un seguro de exportación. Nuestra agencia de crédito de exportación cree que es necesario un acuerdo con el FMI y una baja sustancial del riesgo paÃs', detalló el embajador, que admitió que hasta que no se modifique la situación actual es difÃcil esperar nuevas inversiones holandesas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 607/12/2112:55El cepo lo puso Juntos x el Cambio después q fugaron lo suficiente. Lacunza era el ministro de economía. La hidrovía es ULTRA rentable. Van a SOBRAR empresas q van a querer invertir. El problema de la empresa holandesa era q quería negociar con cipayos y q los dejen hacer CUALQUIER COSA. NO WAY!!
- 507/12/2100:14Mr. ambassador, the third world is nothnig else than a mental state.
- 406/12/2121:47fuera señores... a especular a otra parte
- 306/12/2120:48Avísenle que hay cepo por qué Macri se fugaron 45mil millones en un ratito con la.bicicleta financiera...
- 206/12/2119:03Chau holanda.
- 106/12/2117:40Tranquilos, que tenemos las inversiones australianas