
En una maniobra para tratar de volver a evitar la declaración indagatoria, Mauricio Macri inició un nuevo intento para desplazar al juez MartÃn Bava de la causa por espionaje ilegal a los familiares de las vÃctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
El ex presidente recusó nuevamente al magistrado de Dolores y busca volver a postergar la indagatoria prevista para el próximo miércoles, tras el error de Bava que le permitió la semana pasada no declarar.
La recusación fue presentada por el abogado Pablo Lanusse, defensor de Macri en esta causa, quien acusó al juez de "parcialidad" por no haber pedido que relevan al ex presidente del secreto de inteligencia. "Durante 22 dÃas el juez nunca pidió el relevamiento y aún asà realizó la indagatoria", cuestionó el letrado.
En el escrito presentado por Lanusse se define a Bava como un magistrado "que ha roto su confianza y que se ha despojado de su investidura de Juez de la Constitución Nacional para colocarse un triste y repudiable ropaje que aniquila su condición de imparcial e independiente y obliga, ante la trascendencia y gravedad de lo ocurrido, a que se disponga su apartamiento".
Lanusse calificó lo sucedido el jueves pasado como "un bochorno de tal naturaleza vergonzante" y una "falta de respeto" hacia Macri, además de considerar que Bava destruyó "su credibilidad".
"Bava actuó sin moderación; mesura; adecuada compostura; objetividad; imparcialidad; ecuanimidad; rectitud; recta administración de justicia; recato; despojado de cualquier injerencia extraña; independencia ni estilo moderado", enumeró el abogado.
El abogado dice también que Macri "padeció y conoció la suspicacia, sospecha de injerencia externa, teñida de supuestos no claramente expresados, intereses polÃticos o de cualquier otra naturaleza no legal en el actuar" de Bava, dejando claro que creen que todo se trata de una maniobra polÃtica.
Se descuenta que Bava rechazará la recusación y se mantendrá la indagatoria del miércoles, a la que Macri dijo que irá. Luego resolverá la Cámara Federal de Mar del Plata. El ex presidente descontó además que cree que será procesado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
ELO NO IMPLICA QUE POSTERIORMENTE EL IMPUTADO SOLICITE UNA AMPLIATORIA DE LA DECLARACIONINDAGATORIA.
DE TODAS FORMAS, SI BIEN ACEPTAR DECLARAR, EL IMPUTADO NO TIENE EN ABSOLUTO OBLIGACION JURIDICA DE CONTESTAR CON LA VERDAD, YA QUE ELLO SERÍA UNA CONFESION EXPRESA EN SU MISMA CONTRA.
EN EL CASO DE MACRI, Y DE TANTOS OTROS QUE SE ENFRENTARON DON LA OBLIGACION DE GUARDAR SILENCIO POR CAUSAS DE SEGURIDAD NACIONAL, LA EFECTUAR EL JUEZ UNA PREGUNTA QUE PUDIERE INTRUSIONAR EN EL SECRETO, EL IMPUTADO TAN SOLO LE CABERÍA NO CONTESTAR A LA MISMA ADUCIENDO SU IMPOSIBILIDAD LEGAL DE SATISFACERLA.-
ES POR ELLO QUE NO ENTIENDO COMO LA FISCALIA PDO ESTAR DE ACUERDO CON QUE SE SUSPENDIERA EL ACTO.
MACRI NO ES MI SUEÑO, SI EN LO NEGATIVO, PERO CONSIDERO QUE EL COLEGA LANUSSE TIENE MERITO Y CAUSA PARA SOLICITAR EL APARTAMIENTO DEL JUEZ BAVA.
DE HECHO ANTE LA NEGATIVA DE ESTE, PIENSO QUE LA CAMARA HA DE HACER LUGAR A LO SOLICITADO POR LANUSSE.
Le van a pintar los dedos.