
"Cinco senadores", es el slogan de la campaña que lanzó Patricia Bullrich para dejar a Cristina Kirchner sin quórum propio en la Cámara alta y repite en sus recorridas por las ocho provincias que en conjunto eligen 24 de las 72 bancas de ese recinto.
En todas se toma fotos con la mano abierta, para que se vean sus cinco dedos, y su graja de trolls viralizó el hashtag "#CincoSenadores", utilizado por militantes y dirigentes en selfis con sus palmas en alto.
Lo curioso es que los cinco senadores que la presidenta del PRO se propone ganarle al oficialismo en noviembre son menos que los que obtendrÃa sólo si el 14 de noviembre cada frente electoral sostiene los votos que acumuló en las primarias.
Con los números de septiembre, el Frente de Todos, que tiene 41 senadores, perderÃa 6: 2 por Chubut y otro por Santa Fe, Córdoba, Corrientes y La Pampa, la única provincia en la que se esperanza en revertir el resultado.
El bloque conducido por Cristina quedarÃa con 35 votos, a 2 del quórum, que podrÃa conseguir si sostiene su alianza con los gobiernos de Misiones y RÃo Negro, que le aportan un senador cada una.
La catástrofe electoral para el oficialismo serÃa una derrota en Tucumán, donde Germán Alfaro, un peronista de Cambiemos, enfrentará a la lista patrocinada por el ahora jefe de Gabinete Juan Manzur, que para garantizar el triunfo necesita el respaldo de su vice Osvaldo Jaldo, quien lo enfrentó en las internas. Recién hicieron las pases para la foto cuando el gobernador se mudó a la Casa Rosada.
En el Congreso hay quienes creen que el pedido por carta de Cristina para que Manzur se convirtiera en jefe de Gabinete responde entre otras cosas a la necesidad de obligarlo a jugar fuerte en noviembre y garantizar fidelidad de su dupla de senadores desde diciembre. No tiene margen para rebeldÃas.
Cristina necesita a los aliados de RÃo Negro y Misiones para sostener el quórum
Bullrich aterrizará el lunes en Tucumán, se ilusiona con un batacazo de Alfaro, pero no le quita el sueño una derrota esperable y ni siquiera que el Gobierno de vuelta la historia en La Pampa. Se conforma con que pierda cinco votos y Cristina necesite de al menos un aliado cada vez que busque quórum.
La mayorÃa del Senado no alcanza para aprobar leyes, pero tiene peso especÃfico: sirve para nombrar jueces, diplomáticos y militares. Además, alcanza para sostener un decreto de necesidad y urgencia del presidente.
Lo voy a repetir hasta el cansancio, como lo hice hoy en Rivadavia, Mendoza, acompañada por los candidatos @AlfredoCornejo, @lmartinezalvaro y tantos dirigentes. Con cinco senadores nacionales más en el Congreso abrimos un nuevo futuro para los argentinos. #CincoSenadores %uD83D%uDD90%uFE0F pic.twitter.com/a2uQJwFsTQ— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 8, 2021
Con los datos de septiembre, ganar cinco senadores parece un objetivo menor para Cambiemos, pero a Patricia la conforma. "Si llegamos a eso, en dos años podemos ganar algún senador más y conseguir que el próximo gobierno no sea peronista y tenga mayorÃa en las dos cámaras. SerÃa algo inédito", explican cerca de la presidenta del PRO.
No es un objetivo inalcanzable. En 2023 se renovará el tercio del Senado elegido en 2017, la mejor elección de Cambiemos hasta este año. Y el arrastre de un triunfo presidencial, que es la apuesta máxima, podrÃa permitirle ganar la dupla de senadores de alguna provincia peronista como La Rioja o San Luis. Bullrich las visitó varias veces en esta campaña.
Una performance asà de Cambiemos en dos años garantizarÃa una elección a diputados mejor que la de 2019, suficiente para controlar el recinto de la Cámara baja, donde tal vez en diciembre ya sea primera minorÃa.
Estamos a solo 5 Senadores de cambiarle la cara a la Argentina%uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFB%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7.#CincoSenadores#14NVotoUnNuevoPais pic.twitter.com/gUC4mCk9yE— %u25BA Natalia Villa (@dipnataliavilla) October 13, 2021
Con ese horizonte, que tiene mucho de optimismo racional, Bullrich continuó este jueves su campaña de #cincosenadores en Chubut, donde hasta el peronismo local acepta una victoria de Ignacio Torres, el candidato del PRO que triunfó en las primarias.
Esta semana estuvo en Mendoza, donde Alfredo Cornejo, aún con una magra elección, no tendrÃa problemas en sostener las dos bancas que pone en juego, con él como candidato principal.
En cada provincia que aterriza Bullrich visita varias ciudades, además de la capital a la que van todos. El lunes toca Tucumán, la parada más brava. No hay tanta urgencia de ganar. Se conforma con 5 senadores.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 415/10/2109:413 empanadas...
- 315/10/2109:29...coincido con el análisis, si el peronismo cae en 2023, va a ser directamente proporcional a la levantada que tengan el 14 de noviembre, pero multiplicada por 2 años de desabastecimiento y/o una infleta que puede estar arriba del 80% anual...., tal vez sea ejemplificador para mucha gente que va a dar vuelta su voto por una bici, ver como se lo cul3an de parado 2 años dónde la heladera la pagará con el hambre de sus hijos y nietos...
- 215/10/2109:22.
- 115/10/2109:01Tres empanadas. . .