
Alberto Fernández abandonó la exposición que tenÃa en los medios casi a diario antes de las primarias y encaró una campaña alejado de la televisión y los discursos.
Como adelantó LPO, AnÃbal Fernández se convirtió en el principal vocero del Gobierno en los medios y Juan Manzur concentra los anuncios que habÃa monopolizado Alberto antes de las primarias.
Tras la salida de Francisco Meritello, la secretarÃa de Medios quedó en manos de Valeria Zapesochny, del rinón de Manzur. La secretaria de Comunicación y Prensa que ocupaba Juan Pablo Biondi, en tanto, quedó en manos de un abogado. Juan Ross no tiene el vÃnculo directo con los medios que tenÃa su predecesor.
Exclusivo: Cómo es el nuevo esquema de poder con Manzur y AnÃbal
Fuentes del gobierno explicaron a LPO que Marcelo Martin, quien estaba debajo de Biondi y ahora está junto al presidente, no es vocero de Alberto, sino que lo acompañará en el dÃa a dÃa en la relación con los medios.
Este esquema, coordinado con el Instituto Patria, implica que el presidente quedó por el momento sin vÃnculo directo con los medios como tuvo durante todo su mandato y la presencia en canales de televisión y radios quedó reducida a cero.
A los ministros les pidieron que tuvieran mayor protagonismo y por eso los anuncios que se hicieron desde el recambio de gabinete recayeron en ellos. Manzur y Carla Vizzotti anunciaron las medidas de la pospandemia el martes de la semana pasada, luego de decenas de apariciones del propio presidente que concentró los anuncios sanitarios durante toda la pandemia. El jefe de gabinete encabezó el viernes el lanzamiento del programa PreViaje para los beneficiarios del PAMI, en un acto en Pilar donde sorprendió la ausencia a último momento de Alberto.
Alberto se corre a un segundo plano y Manzur concentra los anuncios
Este lunes se siguió con la misma lógica: los ministros Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni dieron una conferencia de prensa para lanzar el Programa Registradas que busca reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares. El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, viajó a Misiones para encabezar el acto de reapertura de fronteras terrestres con Brasil.
En la Rosada quieren que Alberto se muestre cara a cara con "la gente" y por eso difundieron durante el fin de semana fotos y videos del presidente abrazándose con vecinos de Avellaneda y Pilar. La idea de este formato es que el presidente camine sin demasiados protocolos por el Conurbano para "escuchar" los reclamos de la gente en persona. Y que el Twitter quede para las buenas noticias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Es cierto que en última instancia, Alberto era su propio vocero. Hizo bien en despedirse, a juzgar por su desempeño.
Notese como tambien desaparecio Cristina, y Massa, bueno, lleva dos años escondido, aparecio 10 segundos cuando le dijeron que ganaban en Buenos Aires por 6 puntos.
En fin, lo que estan haciendo es lo que deberian haber hecho hace 1 año, la postal de alberto hablandole a un grupo de barrabravas con un megafono creo que sintetiza la espantosa ¿gestion? comunicacional del gobierno estos 2 años.