
En las últimas dos semanas quebraron seis empresas de distribución eléctrica inglesas. Esta semana se sumaron Avro Energy que proveÃa gas y electricidad a 580.000 consumidores y Green Supplier Limited que tenÃa una cartera de 255.000 clientes domésticos, indicó el regulador público de la energÃa en el Reino Unido.
En total, 1,5 millones de consumidores británicos se quedaron sin abastecimiento, ante un incremento del 250 por cientode los precios desde principios de año.
El ente regulador ingles estipuló en agosto que el techo de precios que se pueden cobrar a los consumidores por la energÃa entre octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 es de 1.3 libras anuales (1.5 euros), lo que equivale apenas a un 22,5% más respecto al invierno pasado. Es por esto que las compañÃas que quedan en pie se resisten a absorber los clientes de las empresas que quebraron.
La finalización del Nord Stream 2 refuerza el eje ruso-alemán y tensiona a Bruselas
Ante la crisis el gobierno de Boris Johnson está considerando ofrecer préstamos estatales a compañÃas de energÃa que contraten clientes de firmas que quebraron el alza de los precios mayoristas del gas natural, dijo el martes el secretario de Negocios del Reino, Kwasi Kwarteng.
"A una empresa le cuesta absorber hasta cientos de miles de clientes de otra empresa que ha fracasado, que cuesta dinero, y bien puede haber una provisión para algún tipo de préstamo y eso se ha discutido", declaró el funcionario.
"En el promedio de un año alrededor de ocho compañÃas de energÃa salieron del mercado en Gran Bretaña, pero que este año el número podrÃa ser mayor. Tenemos que tener un suministro mucho más sólido de capacidad de último recurso", advirtió el funcionario.
Las declaraciones son sugestivas porque Kwarteng es el responsable de vetar la polÃtica de subsidios británica. De hecho fue acusado por Ed Miliband, lider del Partido Laborista, de ser complaciente con los mercados.
El suministro energético en el Reino Unido es principalmente controlado por las "Big Six", seis compañÃas que controlan el 70% de mercado eléctrico y el 69% del mercado del gas. Las Big Six, a su vez, pertenecen a otras grandes multinacionales energéticas europeas: British Gas y SSE pertenecen a Céntrica y OVO Energy de Reino Unido, E.ON UK y Npower pertenecen a E.ON de Alemania, EDF Energy pertenece a Électricité de France de Francia y Scottish Power pertenece a Iberdrola de España.
La crisis energética recorre Europa. Sin la venia de Inglaterra, un grupo de paÃses que incluye a Francia, Bélgica y Holanda, exigen una solución global, en el marco del bloque continental porque adjudican parte de la la disparada de los precios al costo de la transición energética hacia una economÃa descarbonizada. Según esta posición las penalidades impositivas por la emisión de carbono lo están empujando a ser un recurso inaccesible.
El tarifazo de luz abre una nueva crisis en el gobierno de Sanchez
Para Paulo Farina, ex subsecretario de energÃa eléctrica "la crisis de abastecimiento que dispara la cotización es por falta de suministro de Rusia que está recomponiendo sus propios stocks". Según esta lectura Rusia presiona para que la comunidad económica europea apruebe el nuevo gasoducto Nord Stream 2 que la conecta directamente con Alemania. "Cuando le aprueben la obra, Rusia libera el gas", sostiene Farina.
En España, Pedro Sanchez tuvo que hacer un recorte impositivo para absorber parte de las pérdidas empresariales. Luego, al igual que Italia se definió por una polÃtica de subsidios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 124/09/2119:31Estos son los gobiernos pelotudos que criticaban a Donald Trump cuando les dijo en la cara que lo del calentamiento global los iba a terminar colocando en una crisis sin precedentes !!!! Ha gozar de la energía eólica, bye bye !!!