
Cristina Kirchner lanzó su jugada más arriesgada desde que es vicepresidenta. Tras ejercer una fuerte presión mediática para obligar a Alberto Fernández a desplazar a Santiago Cafiero y MartÃn Guzmán, ahora la vicepresidenta mandó a todos sus ministros a poner su renuncia a disposición y aisló al extremo al presidente.
La jugada la comandó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el primero en anunciar que ponÃa su renuncia a disposición de Alberto. Lo siguieron inmediatamente el titular de Justicia, MartÃn Soria, el de Ciencia, Roberto Salvarezza, y el de Cultura, Tristán Bauer.
Lo mismo hicieron otras dos funcionarias claves del kirchnerismo: la titular de Anses, Fernanda Raverta, y la del PAMI, Luana Volnovich.
Más tarde hicieron lo propio otros funcionarios kirchneristas como la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el titular de AerolÃneas Argentinas, Pablo Ceriani. Otros que habrÃan puesto su renuncia a disposición serÃan Juan Cabandié (ministro de Ambiente), Juan MartÃn Mena (viceministro de Justicia), Horacio Pietragalla (secretario de Derechos Humanos) y MartÃn Sabatella (titular de Acumar).
En el entorno de Alberto y de Cafiero hubo silencio inicial y la primera reacción de los voceros fue asegurar que todos los ministros habÃan puesto su renuncia a disposición "de palabra" desde el momento en que se conoció la derrota del domingo.
"El lunes de palabra de una manera u otra, todos los ministros presentamos la renuncia", aseguró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, que no sumó a la movida a pesar de ser considerado un cristinista duro. "Creo que soy uno de los más cercanos a Cristina y la verdad que nadie me dijo lo que tenÃa que hacer", agregó.
Se trata de un golpe polÃtico muy fuerte contra Alberto, que apenas unos minutos antes se habÃa mostrado con Guzmán durante la presentación de la nueva ley de hidrocarburos. Desde el lunes el presidente se ha encargado de mostrar respaldo a los funcionarios apuntados: Cafiero, Guzmán y MatÃas Kulfas.
La presión del kirchnerismo empezó con declaraciones mediáticas de dirigentes de segunda lÃnea, pero rápidamente pasó a la primera lÃnea con los dichos de Andrés "Cuervo" Larroque, uno de los lÃderes de La Cámpora.
A lo mediático se sumó lo polÃtico con la decisión de que Alicia Kirchner le pidiera la renuncia a todo su gabinete en Santa Cruz. Y en provincia de Buenos Aires hace unas horas la ministra Teresa GarcÃa anunció que todo el gabinete de Axel Kicillof habÃa hecho lo mismo.
Pero Alberto se mantuvo firme en su idea de no tocar su gabinete y mantener a Cafiero y Guzmán. Como adelantó LPO, el presidente se enfrentaba al riesgo de que si no movÃa fichas el kirchnerismo estaba dispuesto a ir a fondo con la presión. Las renuncias lo dejan aislado al extremo y en una situación de debilidad inédita.
Noticia en desarrollo
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Me río de los comentarios de José Pablo Feinmann que dice que Cristina es el cuadro más claro que tuvo la Argentina. Algo si como una persona preclara.
Feinmann está gagá, enfermo, más cerca del arpa que del suelo...ya delira.
La muestra de lo que hace esta gente hace pensar que ni siquiera son inteligentes.
La sra. cristina deberia presentarse en 2023 con sus mas cercanos seguidores, don parrilli, zanninni, la sra. eve, la sra. raverta, la sra. alicia castro, rossi y flia, etc.,