Venezuela
Exclusivo: el Departamento de Estado invitará a Alberto a la mesa de diálogo por Venezuela en Mexico
Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que Argentina y Holanda serán los dos países invitados a esta ronda de conversaciones que comenzarán el 13 de agosto en México.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, inició una gira por Argentina y Brasil que contiene una cargada agenda política vinculada con ponerle un freno al avance de China en la red 5G y en la evolución de la crisis en Venezuela.

En ese marco, el ex funcionario de Barack Obama tiene la misión de formalizar la intención de Washington de involucrar a la Argentina a la mesa de negociación que se realizará en México entre el regimen de Nicolás Maduro y la oposición, para intentar encontrar una ruta de salida a la grave crisis que atraviesa ese país. 

Se trata de un primer ensayo del cambio de mirada que la administración Biden tantea para los países de la región con los que Estados Unidos está enfrentado. Pasar de la búsqueda de "cambio de régimen" que impulsaba Trump que buscaba directamente el derrocamiento de Maduro a esquemas de acuerdos políticos que permitan salidas democráticas.

"El gobierno de Maduro ha hecho más pobre a los pobres"

Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que Argentina y Holanda serán los dos países invitados a esta ronda de conversaciones que comenzarán el 13 de agosto en México. 

"EEUU considera que somos un caso positivamente atípico en la región. Resolvemos nuestros problemas dentro del orden institucional, no hay conflicto en la calle, ni censura, no hay violencia, no hay presos políticos, no hay outsiders gobernando y no hay muertos por violencia estatal", aseguró una fuente diplomática argentina que formará parte de las reuniones con Sullivan.  

Biden y Sullivan caminan hacia la Oficina Oval de la Casa Blanca.

De todas formas, desde el equipo del canciller Felipe Solá aclararon que una vez que llegue la invitación, se evaluará los términos y condiciones. "Estamos para colaborar", señalaron desde Cancillería. 

EEUU considera que somos un caso positivamente atípico en la región. Resolvemos nuestros problemas dentro del orden institucional

Para Casa Rosada, este es el rol que Alberto siempre quiso tener en relación a este conflicto y vienen celebrando el giro dialoguista de Estados Unidos y la Unión Europea en Venezuela. Como publicó LPO en su momento, Alberto quiere ser un puente entre Biden y Maduro y está sería una buena oportunidad para cumplir ese cometido.

Alberto ve una oportunidad de mediar entre Biden y Maduro

Además, como reveló en exclusivo LPO, el jefe de estado puede levantar el perfil cuando asuma la presidencia de la Celac en noviembre.

El asesor para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González, dio el visto bueno para Argentina tenga reservada su silla en el proceso de diálogo y eso podría generar fricciones dentro del sector del Frente de Todos que busca que el Presidente salga en defensa de Nicolás Maduro.

Uno de los objetivos de esta mesa es garantizar los acuerdos necesarios para que las elecciones regionales del 21 noviembre cuenten con las condiciones de transparencia y participación sin restricciones que permita dar inicio una solución democrática en un país que está en una crisis profunda desde casi una década.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    titeres
    07/08/21
    12:46
    Pura retorica intransigente. Macri al menos consiguió 55 mil millones.
    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    06/08/21
    15:35
    "el ex funcionario de Barack Obama tiene la misión de formalizar la intención de Washington de involucrar a la Argentina a la mesa de negociación que se realizará en México entre el regimen de Nicolás Maduro y la oposición, para intentar encontrar una ruta de salida a la grave crisis que atraviesa ese país"

    ¿se imaginan una invitación en este sentido si el presidente fuera peronista? menos mal que nos gobierna Mauricio Macri que tiene una postura desideologizada en la política exterior de alineamiento automático con los Estados Unidos y que nos devolvió al mundo. Para algo así jamás se confiaría en un gobierno peronista que no haría otra cosa que defender a capa y espada a maduro, por lo que ni sería escuchado por otros Estados.
    Responder
  • 2
    noboludeenasergio
    06/08/21
    06:32
    La "fuente diplomática" es un pibe de 20 años militante de la kámpora ???
    Digo, por las cosas que dice.
    Responder
  • 1
    noboludeenasergio
    06/08/21
    06:30
    Resolvemos nuestros problemas dentro del orden institucional (nunca hubo golpes de estado en argentina),
    no hay conflicto en la calle (porque no se puede salir, sino ya estabamos en DeLaRua 2),
    ni censura (el prescindente no sabe que pasa en Cuba),
    no hay violencia (531 denuncias de abusos policiales entre fines de marzo y principios de agosto, incluyendo 25 de muertes y desaparecidos),
    no hay presos políticos (y que decían de Milagro Sala, Boudou, De Vido, D´Elía, etc ???)
    no hay outsiders gobernando (el prescindente es un ex-lobbysta)
    y no hay muertos por violencia estatal (idem "no hay violencia")
    Responder
Más de Política
Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

LPO
El ex presidente tuvo que apaciguar la mesa ejecutiva por las críticas a su primo Jorge.
Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

LPO
La hermana del presidente marginó al economista de un acto en Mar del Plata y empezó a barajar alternativas.
La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

LPO
Boskalis y su subsidiaria Riovia fueron echadas en 2013 del canal Martín García por un supuesto intento de soborno a un funcionario uruguayo, que generó un conflicto diplomático con Argentina.
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.