
El diputado opositor, Freddy Guevara, fue detenido por el regimen de Nicolás Maduro por estar presuntamente involucrado en una serie de enfrentamientos entre bandas armadas que se produjeron el pasado 7 de julio en el barrio Cota 905 de Caracas.
Guevara es muy cercano a Guaidó y fue indultado por decreto presidencial el pasado 31 de agosto y abandonó el 9 de septiembre la Embajada de Chile en Caracas, donde se refugió el 4 de noviembre de 2017 tras ser acusado de instigar las protestas antigubernamentales que se registraron ese mismo año.
Además, según cuentan fuentes cercanas a LPO, Freddy Guevara era en interlocutor de la oposición en una mesa de diálogo que tenÃa a Noruega como mediador y en los últimos dÃas corrió la versión de que podrÃa incluir a México como sede para un encuentro en agosto.
Almagro niega diferencias con Biden por Venezuela y atribuyen versiones de tensión a AMLO y Alberto
"Maduro salió diciendo que pone como condiciones que se le reconozcan a todos los poderes públicos y se levanten todas las sanciones. Es decir, el gobierno, como era lógico, implosionó ese diálogo", confirmó esa misma fuente a este medio.
Guevara habÃa sido mencionado por la vicepresidenta, Delcy RodrÃguez, antes de su arresto y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge RodrÃguez, insistió con que el diputado de Voluntad Popular y dirigentes como Gilbert Caro, Emilio Graterón, Hasler Iglesias, Luis Somaza yAlfredo Jimeno, además de un tal "Gocho Javier", también estarÃan involucrados en estas acciones, luego de mostrar presuntas conversaciones de WhatsApp que habrÃan obtenido a través del celular de uno de los delincuentes capturados en la Cota 905.
Desde el poder legislativo, RodrÃguez sentenció que todos estos acusados por el poder polÃtico "deberÃan ir a la cárcel", y señaló que esto dependerá del Ministerio Público, controlado por el chavismo.
El dirigente leal a Maduro que presidente la Asamblea Nacional recordó que ya habÃa una orden de captura contra Luis Somaza por su presunta participación en el intento de Golpe de Estado de 2019 y explicó que por eso habÃas fuerzas de seguridad merodeando el domicilio de Juan Guaidó.
Respecto de los hechos por el que acusan a Guevara, no es la primera vez que la Cota 905 y otros barrios aledaños, como El Cementerio, El Valle y La Vega, son epicentro de disputas entre bandas y la policÃa.
Maduro abre el diálogo con la oposición y quiere a EEUU y Europa como observadores electorales
El pasado abril, una patrulla del Cuerpo de Investigaciones CientÃficas, Penales y CriminalÃsticas, CICPC, fue atacada por bandas armadas en los túneles de El ParaÃso, cerca de la Cota 905.
En julio de 2015, la Guardia Nacional y varios cuerpos policiales irrumpieron en varias barriadas del paÃs como parte de un operativo de seguridad. En la Cota 905 hubo más de un centenar de detenidos y varios muertos.
Esto le permite al gobierno de Maduro darle rienda suelta a grupos como la Fuerza de Acciones Especiales de la PolicÃa Nacional Bolivariana (FAES) que acumulan denuncias por violación a los derechos Humanos, por ejemplo, en los informes de Michelle Bachelet.
El Gobierno y la oposición venÃan avanzando en la implementación de reformas en el sistema electoral y sumar a Estados Unidos y la Unión Europea como observadores internacionales con el fin de ofrecer condiciones para las elecciones regionales de noviembre.
Ese diálogo avanzó de modo tal que Noruega y México se afianzaban como mediadores. Con la detención de uno de los interlocutores de la oposición en esa mesa y el repudio de la comunidad internacional, la negociación volvió a fojas cero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
O sea que se puede formar parte de una mesa de diálogo y a la vez fogonear protestas violentas contra el gobierno con el que se está dialogando, total si a uno lo detienen por fogonear las protestas la mesa de diálogo se interrumpe.. .