Córdoba
Escándalo: Retiran de circulación un diario que recordaba una denuncia de Santos contra Juez
El diario Alfil recordó una denuncia por "homicidio culposo" del ex ministro contra el ex intendente cordobés.

La fórmula que integran Luis Juez y Gustavo Santos para disputar la interna de Juntos por el Cambio dejó a los radicales cordobeses en offside. Eternos rivales, el acuerdo no sólo puso en guardia a los dirigentes del centenario partido, sino que también removió de los anaqueles viejas disputas entre ambos.

La más notable ocurrió hace 15 años, cuando Santos, por aquellos días legislador en el bloque de la UCR, denunció a Juez, quien era el intendente, como presunto máximo responsable de un accidente protagonizado por un ómnibus de la empresa municipal de transporte en el que falleció un peatón.

En su edición del 29 de junio, el diario Alfil recordó con detalles aquella álgida disputa, con el objetivo de exponer las contradicciones entre los nuevos socios de Juntos por el Cambio. La nota, reconstruye el pleito que se inicia el 13 de diciembre de 2004, cuando un colectivo de la empresa municipal Tamse que circulaba con frenos en mal estado embistió a varias personas que cruzaban la avenida Olmos, en pleno centro de la ciudad, dejando el luctuoso saldo de un hombre muerto.

Dos años después, en mayo de 2006, las máximas autoridades de la empresa municipal fueron imputadas por ser los presuntos responsables del delito de homicidio culposo. Al mes siguiente, Santos denunció penalmente a Juez y a otros miembros del gabinete municipal, sosteniendo que "podrían constituir un ilícito penal de homicidio culposo", por ser las "máximas autoridades del Ejecutivo y, por lo tanto, responsables del control del sistema de transporte".

En un mismo tono, Santos sostuvo que Juez y sus colaboradores "conocían fehacientemente el estado calamitoso de la flota de la Tamse (...), todos los coches sin inspección técnica por orden expresa del Ejecutivo Municipal".

El armado de Larreta en Córdoba cede ante la alianza de Santos y Juez

La nota recuerda cada uno de los dichos de aquella denuncia impulsada por Santos, quien en esa oportunidad comparó las responsabilidades políticas por el accidente del colectivo con las que le cupieron a Anibal Ibarra por el trágico incendio de Cromañón.

También desempolva el vaivén político de Santos en su relación con el kirchnerismo. Alfil recuerda que en 2007 Santos sería uno de los radicales que, cumpliendo las órdenes de su por entonces jefe político, el ex intendente radical Rubén Martí, emigró hacia la Concertación que lideró Julio Cobos.

Santos junto a Macri.

La jugosa nota, sin embargo, fue eliminada de la edición digital de Alfil, mientras que la edición papel del periódico de nicho fue retirada de los canales de circulación, por lo que no llegó a distribuirse esa mañana. Se escapó un detalle: la edición PDF se adjuntó en los clipping de medios que reciben numerosos funcionarios.

El principal accionista de Alfil es el financista Gabriel Bermúdez, ex subsecretario de Transporte de la Nación en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández; pero con un largo historial en la gestión del transporte público de Córdoba, primero con Luis Juez y Daniel Giacomino en la Municipalidad de Córdoba y luego con José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti en la Provincia. Fue desde la Secretaría de Transporte de Córdoba desde donde saltó, impulsado por Carlos Caserio, al Frente de Todos y a la administración nacional. Luego se peleó con Caserio.

No hubo una explicación de por qué los propietarios del periódico decidieron no distribuir los ejemplares del martes y eliminar la nota de la edición online. Sí se sabe que en el peronismo de Córdoba consideran que una lista de Juntos por el Cambio encabezada por Juez y Santos podría darle algunos puntos clave a la boleta de Hacemos por Córdoba, que llevaría como primeras candidatas a Alejandra Vigo y Natalia de la Sota. La interpretación que hacen en el radicalismo es que "el plan del peronismo es apuntalar a Juez y Santos".

El martes, en una entrevista conjunta que Juez y Santos compartieron en Canal 10, aseguraron al unísono que "dejaron de pelearse" cuando entendieron que "el país no tiene futuro si el kirchnerismo gana las elecciones" de medio tiempo; y evitaron remover los viejos trapos sucios.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mario eugenio vidal
    03/07/21
    18:54
    "La más notable ocurrió hace 15 años, cuando Santos, por aquellos días legislador en el bloque de la UCR, denunció a Juez, quien era el intendente, como presunto máximo responsable de un accidente"

    Ah, pensé que entonces Santos había denunciado a juez por la adhesión que entonces tenía al kirchnerismo.

    "La nota recuerda cada uno de los dichos de aquella denuncia impulsada por Santos, quien en esa oportunidad comparó las responsabilidades políticas por el accidente del colectivo con las que le cupieron a Anibal Ibarra por el trágico incendio de Cromañón"

    ¡Qué casualidad! Justo que Ibarra y juez se habían sumado al kirchnerismo en esa época y que Santos quisiera repetir la estrategia que usó compromiso para el cambio (el antecesor del pro) para destituir a Ibarra...
    Responder
  • 5
    j.pietrarossa
    03/07/21
    10:46
    JUEZ Y SU BOCA DIARREICA
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    03/07/21
    00:19
    ¿Y qué van a decir ahora? ¿que hay censura? Vamos los empresarios de medios!!
    Responder
  • 3
    salteño
    02/07/21
    20:11
    Lo único que importa es perpetuarse viviendo de la teta del estado a como de lugar. No luchan por un país mejor sino para hacerse cada vez más ricos a cuesta de nuestros impuestos. Chorros
    Responder
  • 2
    02/07/21
    19:04
    parece que Juez molesta al frente de todes
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    02/07/21
    17:59
    jajajajqaa trapos sucios de delicuentes.
    Despues los chorros asesinos son los K
    Responder
Más de Córdoba

El liderazgo de De Loredo enfrenta su primer cuestionamiento en la UCR de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Su tropa conducirá el bloque y el interbloque, aunque hay voces críticas por su "personalismo". Ramón Mestre también lo cruza y cuestiona el acuerdo con Luis Juez. Y el sector de Negri advierte que hay malestar.
El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En el Concejo Deliberante y en la Legislatura, los amarillos hacen negocios personales con el PJ.
Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El ministro había cerrado unos fondos con intendentes del peronismo. Schiaretti anunció que se repartirán entre todos los municipios.
Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El líder del Frente Cívico se posiciona para ser el delegado de Macri en la Cámara Alta.
Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Es Fabián López, actual ministro de Servicios Públicos de Córdoba. El libertario ya había confirmado a Mogetta en Transporte y Giordano en Anses, y crece la posibilidad de que Randazzo presida Diputados.
El triunfo de Milei dejó al radicalismo de Córdoba herido y sin liderazgo

El triunfo de Milei dejó al radicalismo de Córdoba herido y sin liderazgo

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Negri apostaba a un lugar en la AGN, pero quedó lejos. De Loredo a punto de perder el manejo del bloque Evolución. Mestre envuelto en la interna nacional detrás de Morales.