
La fórmula que integran Luis Juez y Gustavo Santos para disputar la interna de Juntos por el Cambio dejó a los radicales cordobeses en offside. Eternos rivales, el acuerdo no sólo puso en guardia a los dirigentes del centenario partido, sino que también removió de los anaqueles viejas disputas entre ambos.
La más notable ocurrió hace 15 años, cuando Santos, por aquellos dÃas legislador en el bloque de la UCR, denunció a Juez, quien era el intendente, como presunto máximo responsable de un accidente protagonizado por un ómnibus de la empresa municipal de transporte en el que falleció un peatón.
En su edición del 29 de junio, el diario Alfil recordó con detalles aquella álgida disputa, con el objetivo de exponer las contradicciones entre los nuevos socios de Juntos por el Cambio. La nota, reconstruye el pleito que se inicia el 13 de diciembre de 2004, cuando un colectivo de la empresa municipal Tamse que circulaba con frenos en mal estado embistió a varias personas que cruzaban la avenida Olmos, en pleno centro de la ciudad, dejando el luctuoso saldo de un hombre muerto.
Dos años después, en mayo de 2006, las máximas autoridades de la empresa municipal fueron imputadas por ser los presuntos responsables del delito de homicidio culposo. Al mes siguiente, Santos denunció penalmente a Juez y a otros miembros del gabinete municipal, sosteniendo que "podrÃan constituir un ilÃcito penal de homicidio culposo", por ser las "máximas autoridades del Ejecutivo y, por lo tanto, responsables del control del sistema de transporte".
En un mismo tono, Santos sostuvo que Juez y sus colaboradores "conocÃan fehacientemente el estado calamitoso de la flota de la Tamse (...), todos los coches sin inspección técnica por orden expresa del Ejecutivo Municipal".
El armado de Larreta en Córdoba cede ante la alianza de Santos y Juez
La nota recuerda cada uno de los dichos de aquella denuncia impulsada por Santos, quien en esa oportunidad comparó las responsabilidades polÃticas por el accidente del colectivo con las que le cupieron a Anibal Ibarra por el trágico incendio de Cromañón.
También desempolva el vaivén polÃtico de Santos en su relación con el kirchnerismo. Alfil recuerda que en 2007 Santos serÃa uno de los radicales que, cumpliendo las órdenes de su por entonces jefe polÃtico, el ex intendente radical Rubén MartÃ, emigró hacia la Concertación que lideró Julio Cobos.
La jugosa nota, sin embargo, fue eliminada de la edición digital de Alfil, mientras que la edición papel del periódico de nicho fue retirada de los canales de circulación, por lo que no llegó a distribuirse esa mañana. Se escapó un detalle: la edición PDF se adjuntó en los clipping de medios que reciben numerosos funcionarios.
El principal accionista de Alfil es el financista Gabriel Bermúdez, ex subsecretario de Transporte de la Nación en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández; pero con un largo historial en la gestión del transporte público de Córdoba, primero con Luis Juez y Daniel Giacomino en la Municipalidad de Córdoba y luego con José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti en la Provincia. Fue desde la SecretarÃa de Transporte de Córdoba desde donde saltó, impulsado por Carlos Caserio, al Frente de Todos y a la administración nacional. Luego se peleó con Caserio.
No hubo una explicación de por qué los propietarios del periódico decidieron no distribuir los ejemplares del martes y eliminar la nota de la edición online. Sà se sabe que en el peronismo de Córdoba consideran que una lista de Juntos por el Cambio encabezada por Juez y Santos podrÃa darle algunos puntos clave a la boleta de Hacemos por Córdoba, que llevarÃa como primeras candidatas a Alejandra Vigo y Natalia de la Sota. La interpretación que hacen en el radicalismo es que "el plan del peronismo es apuntalar a Juez y Santos".
El martes, en una entrevista conjunta que Juez y Santos compartieron en Canal 10, aseguraron al unÃsono que "dejaron de pelearse" cuando entendieron que "el paÃs no tiene futuro si el kirchnerismo gana las elecciones" de medio tiempo; y evitaron remover los viejos trapos sucios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ah, pensé que entonces Santos había denunciado a juez por la adhesión que entonces tenía al kirchnerismo.
"La nota recuerda cada uno de los dichos de aquella denuncia impulsada por Santos, quien en esa oportunidad comparó las responsabilidades políticas por el accidente del colectivo con las que le cupieron a Anibal Ibarra por el trágico incendio de Cromañón"
¡Qué casualidad! Justo que Ibarra y juez se habían sumado al kirchnerismo en esa época y que Santos quisiera repetir la estrategia que usó compromiso para el cambio (el antecesor del pro) para destituir a Ibarra...
Despues los chorros asesinos son los K