
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, quedó envuelto en una fuerte polémica tras difundirse un video en el que reconoce que los planes sociales atentan contra la generación de empleo genuino en la totalidad de las economÃas regionales del interior del paÃs.
El hecho ocurrió la semana pasada en la localidad misionera de Andresito, ubicada en el extremo noreste de la provincia, según supo LPO. En una reunión con productores yerbateros el funcionario se comprometió a hablar con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para tratar la problemática.
"Pasa lo mismo con las manzanas, con las uvas, con la vid, con los cÃtricos. Se ve en todo lugar donde se requiere mano de obra intensiva. Coincidimos en el concepto y sepan que tienen un aliado", les dijo Basterra a los yerbateros que reclamaban porque no consiguen trabajadores para la cosecha.
"Lo que pasa es que esa persona en realidad no tiene ganas de trabajar", explicó el ministro de Agricultura ante la insistencia de los yerbateros de Andresito. "Yo me ofrezco a trasladar la preocupación porque no me puedo meter en un tema en el que no tengo el detalle", agregó.
En rigor, el primero en responder al planteo de los productores fue el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. "Yo he hablado con Moroni plantéandole la posibilidad de compatibilizar programas sociales con el empleo. Es un tema que debemos resolver", indicó el mandatario.
En marzo un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) habÃa planteado que las economÃas regionales sufren la falta de mano de obra porque "el empleo registrado no es compatible con los programas sociales" de ayuda que brinda el Gobierno nacional.
Este problema se observa con mayor énfasis en producciones tales como cereza, frutas de carozo, ajo, tabaco, vid, cÃtricos, pomáceas, yerba, té y olivo, entre otros. Las economÃas regionales emplean de manera directa a más de 625.000 personas representando un 70% de la mano de obra rural.
En el Senado se presentó un proyecto de Ley elaborado por la senadora del Frente de Todos, Nora Del Valle Giménez, que establece la ampliación de la seguridad social de los trabajadores rurales temporarios y permanentes discontinuos de las Pymes de las economÃas regionales.
Dicha iniciativa toma como ejemplo y antecedente el caso del servicio doméstico que otorga la posibilidad al trabajador de conservar el empleo registrado sin perder el plan social. "Esta serÃa una solución rápida que nos permita debatir el problema de fondo", admiten cerca de Basterra.
La mano de obra en las economÃas regionales tiene una alta incidencia en los costos de producción, ya que representa entre el 45% y el 75%, según el complejo productivo. En el caso de la actividad vitivinÃcola un cosechero puede cobrar hasta 6.000 pesos el jornal (a un valor de 100 pesos el tacho).
Como sea, quizá Basterra y Herrera Ahuad no esperaban el planteo de los productores ya que ambos participaban de la inauguración de un centro de acopio y acondicionamiento de granos. El tema es que Andresito, junto a la zona de influencia de Oberá y Virasoro, son el corazón yerbatero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
"El plan Jefas y Jefes de Hogar, esbozado en enero del 2002 durante la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saá y creado finalmente por Eduardo Duhalde, se extendió a dos millones de beneficiarios con un criterio de asignación universal".
"Macri sumó 350 mil planes de empleo a los 100 mil que Cristina había dejado en Argentina Trabaja."
https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/26350-9596-2003-10-05.html#:~:text=El%20plan%20Jefas%20y%20Jefes,un%20criterio%20de%20asignaci%C3%B3n%20universal.
https://www.entrelineas.info/articulo/1065/22627/el-gobierno-de-macri-cerca-de-duplicar-la-cantidad-de-planes-sociales-que-entregaba-cristina
"rl salario digno es el q se puede pagar...."
keda alguna duda, ademas d:
- mega deva del oficial del 70%, oficial, desde 60 $ dic. 2019 a 100 pesitos hoy
- negativa a subir retenciones y cupos
' tarifazos
-megabomba leliqs
q estos turros vivnieron a continuar el programa liberal macrista, sin tocar una coma?
y para este turro:
- como explica q los 2,5 millones d planes duhaldistas heredadps x Nestor en 2003 hayan practicamemte desaparecido (solo 200 mil) cuando Cristina deja la Rosada?
-como explica q se hayan ocupado los 7 millones d nuevos puestos d trabajo creados x los gobiernos K:
d donde salio toda esa gente?
- eran vagos con los liberales y se vuelven laburantes con los peronistas?
turro:
- los ingresos x asignaciones ponen uin piso para impedir q turros como vos y tus secuaces del Circulo Rojo, d los cuales sos un forro, exploten a los laburantes.