
La justicia frenó la transferencia de ocho terrenos que Mauricio Macri habÃa cedido a la Ciudad para pagar el préstamo de los viaductos del Mitre y del San MartÃn y obliga al distrito capitalino a negociar con Nación para obtener los recursos. Se trata de predios en Colegiales, La Boca, Belgrano y Villa Urquiza.
El acuerdo se firmó en noviembre de 2019 y con el cambio de gobierno la Agencia de Bienes del Estado (AABE) impugnó la transferencia de tierras. Tras la presentación el juez en lo Contencioso Administrativo Walter Lara Correa ordenó a la gestión de Horacio RodrÃguez Larreta "no alterar la situación de hecho o de derecho de los inmuebles" alcanzados en la medida judicial.
Exclusivo: El nuevo parque de Colegiales está frenado, pero los desarrolladores siguen vendiendo
Uno de los predios incluye del parque de nueve hectáreas proyectado para construir en los terrenos del Playón Ferroviario de Colegiales, que incorpora edificios de vivienda en su interior. Los departamentos habÃan salido a la venta el año pasado bajo el nombre de "distrito Colegiales" pero su construcción está frenada.
La medida de la Justicia obliga a la Ciudad a negociar con Nación para poder pagar las cuotas del crédito. No es el único caso: lo mismo ocurre con predios que habÃan sido traspasados para costear la construcción del Paseo del Bajo, otra megaobra que debÃa afrontar Nación, pero tras el derrumbe económico del gobierno de Macri el Estado debió buscar soluciones alternativas. Sin embargo, en el caso del Paseo del Bajo el acuerdo parece estar más cerca.
En un principio estaba previsto que la Nación pagara la construcción de los viaductos para los trenes Mitre y San MartÃn, sin embargo cuando la obra estaba avanzada el dinero comenzó a escasear. Es por eso que el gobierno nacional pidió a la Ciudad se hiciera cargo de la obra con fondos propios y a cambio le cederÃa valiosos terrenos que podrÃan salir a subasta para cancelar los préstamos. Entre esos predios se encontraba el Playón Ferroviario Colegiales.
En ese marco, la AABE realizó varias presentaciones judiciales, una de las cuales obtuvo una orden del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 7, en junio del 2020, para evitar la venta de terrenos en Villa Crespo y Palermo.
Desde Nación argumentan que la maniobra de Macri implicó "la extinción de una obligación a través de la cesión bienes inmuebles, figura jurÃdica que no se contemplaba dentro de las competencias" de la AABE "hasta el dictado del Decreto 740/2019". Además aseguran que la norma es "claramente inconstitucional porque implicó otorgar a ésta AABE funciones propias de otras áreas sustantivas, encargadas de verificar, liquidar y devengar en la forma y momento oportuno, las deudas contraÃdas por el Estado Nacional".
En el fallo actual, Lara Correa consideró que "las circunstancias que motivaron el inicio de los presentes actuados deben ser confrontadas con la irreversibilidad del daño que se pueda causar en caso de no otorgarse la medida y con los daños que puedan sufrir los intereses generales".
"Nosotros desde el primer dÃa vimos que habÃa una cantidad de inmuebles dados a la Ciudad de Buenos Aires en los últimos seis meses del gobierno anterior, en un esquema nuevo, que nunca se habÃa hecho en ningún lugar del paÃs: a cambio de deudas, la Nación otorgaba inmuebles", señaló MartÃn Cosentino, titular del AABE, en diálogo con Radio 10.
"La agencia presentó una medida cautelar ante un juez en lo Contencioso Administrativo pidiéndole que no se inscriban los inmuebles a nombre de la Ciudad", explicó Cosentino.
El funcionario agregó que en el expediente se solicitó "no mover la situación hasta que se resuelva la cuestión de fondo y la justicia nos dio esta medida cautelar, con lo cual protegemos estos bienes hasta que se discuta si estuvo bien o mal hecho".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Analisis
Quizás es un modo de aceptar de su parte y por omisión, que no hay nada para defender de la gestión inmobiliaria de larreta.
Pdta. Si yo puedo debatir con un Dr. Profe. delante de 400 alumnos, a ud... de lado a lado. Entendió j.g que vive en nu ior...
nada mas.... ajajaja