Peronismo
Pablo Moyano apoya a Máximo y se consolida su desembarco en el PJ
El sábado se reúne el Consejo partidario en una avanzada para que el diputado asuma en la presidencia partido.

En medio de algunas tensiones internas, el Consejo del PJ bonaerense se reunirá de manera virtual el sábado en una movida clave para el desembarco de Máximo Kirchner al frente del partido.

Los consejeros del partido recibieron el jueves en sus celulares un mensaje que los convocaba para una reunión virtual. Un paso formal, pero indispensable para que el jefe de los diputados del Frente de Todos en el Congreso asuma en el histórico partido de la provincia.

La comisión política que está abocada a abrir el camino formal para la elección de Máximo está integrada por Juan Zabaleta, Fernando Espinoza, Federico Otermin, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi y Pablo Moyano.

La participación del sindicalista camionero es importante porque confirma el apoyo de sectores gremiales poderosos a la presidencia del hijo de Cristina Kirchner. "Desde el frente sindical apoyamos la candidatura del compañero Máximo", dijo Moyano a LPO. El armado en el que se mueve Moyano es el Frente Sindical por el Modelo Nacional (FreSiMoNa) que conduce su padre, Hugo Moyano, por fuera de la CGT.

Axel Kicillof y Pablo Moyano.

"Máximo es el único dirigente con el que habla toda la política", explican a LPO fuentes que integran la comisión política y que trabajaron para la reunión del sábado. Explican además que Alberto Fernández no se posicionó en ese lugar y que Axel Kicillof tampoco lo hizo.

Máximo es el único dirigente con el que habla toda la política explican a LPO fuentes que integran la comisión que convocó a la reunión del sábado. Explican además que Alberto Fernández no se posicionó en ese lugar y que Axel Kicillof tampoco quiso hacerlo.

"Es muy importante para el peronismo que el PJ de la provincia gane volumen político", agregan y explican además que la llegada de Gustavo Menéndez y Gray a la presidencia del partido fue una cuestión de equilibrio político en un momento en que el peronismo era oposición en la provincia.

Fuentes partidarias sostienen que tras la fijación de una fecha para las elecciones, es muy probable que se presente una lista de unidad que contenga a todos los sectores del peronismo en torno a la figura de Máximo. Se trata una estrategia similar a la puesta en marcha por el PJ nacional con la postulación de Alberto como cabeza de una lista de consenso.

En cuento a la fecha de los comicios internos, desde el partido aseguran que no está establecida de antemano por el estatuto, sino que "durante el año del cambio de autoridades puede fijarse el proceso electoral de común acuerdo, según la necesidad y estrategia del partido".

En el caso de que se presente una lista de unidad y no haya competencia, quedaría consagrada la nueva conducción, y la formalización de las nuevas autoridades estará a cargo de un próximo congreso partidario.

En un principio, la estrategia del peronismo era concretar el desembarco de Máximo en marzo, sin embargo la disparada de contagios durante enero hizo que los plazos se extiendan y ahora indican que las nuevas autoridades podrían asumir en mayo.

La llegada de Máximo al PJ bonaerense es resistida por Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y actual presidente del partido. Su mandato vence en diciembre y considera que es una desprolijidad adelantar el cambio de autoridades.

Desde su entorno manifestaron su malestar por la convocatoria a través de WhatsApp a la reunión del Consejo del sábado y adelantaron que van a impugnar judicialmente esa convocatoria.

Días atrás, la resistencia de Gray en el partido generó tensión dentro del gremio de trabajadores municipales. El actual intendente del PJ se sacó una foto junto al secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales (Fesimubo) que conduce, Rubén "Cholo" García. Fue un claro apoyo de ese armado gremial al intendente rebelde.

Pero de inmediato, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, que conduce Oscar Ruggiero salió a anunciar su total respaldo a la candidatura de Máximo.

Esas dos ramas sindicales mantienen un enfrentamiento histórico y sus posicionamientos políticos casi siempre están cruzados, aun cuando ambos grupos son parte del oficialismo. En el grupo del Cholo García aseguran que sus rivales apoyaron la candidatura de Mauricio Macri por un acuerdo con Miguel Ángel Pichetto.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    Ariel Avallan
    26/02/21
    19:35
    Ojalá todo se resuelva de una manera honesta, está interna no está buena para nadie más que para la oposición. Deberían dejar terminar los mandatos que estaban acordados, mientras MK hacer una campaña, recorriendo la provincia y después sí ser presidente.
    Responder
  • 5
    bruno capristo
    26/02/21
    19:30
    Admiro a Gray, el único que se animó a pararle el carro a Máximo.
    Responder
  • 4
    Florencia Urdaniz
    26/02/21
    19:28
    Es lamentable lo que le están haciendo a Gray. El mandato le corresponde a él como estaba arreglado.
    Responder
  • 3
    Jimena Aldavez
    26/02/21
    19:27
    No está bueno que Máximo llegue de esta manera, parece un atropello a los estatutos de partido. los intendentes se bancaron el peor momento y hoy los quieren correr
    Responder
  • 2
    aldana
    26/02/21
    19:24
    No deben imponer a nadie, Gray tiene que seguir hasta fin de año y después se verá.
    Responder
  • 1
    mariangel
    26/02/21
    18:56
    Pablo moyano y maximo...que combo infernal
    Responder
Más de Provincia
Kicillof corrió a los intendentes del gabinete y selló una alianza con Massa

Kicillof corrió a los intendentes del gabinete y selló una alianza con Massa

Por Cristian Lora
El gobernador desafía a la Corte con Mena y se confirmó el anticipo de LPO de la llegada de Katopodis a Infraestructura.
La pelea por la coparticipación complica la designación de Martín Mena en el gobierno de Kicillof

La pelea por la coparticipación complica la designación de Martín Mena en el gobierno de Kicillof

LPO (La Plata)
Su enfrentamiento con los jueces de la Corte Suprema le mete ruido a su desembarco en el Ministerio de Justicia bonaerense, porque el máximo tribunal es el que debería fallar en un eventual conflicto por la copa.
Libertarios arman un bloque de senadores para darle gobernabilidad a Kicillof

Libertarios arman un bloque de senadores para darle gobernabilidad a Kicillof

LPO (La Plata)
El abogado Sergio Vargas presidirá un bloque de tres que podría darle el quórum al peronismo y garantizar las sesiones en el Senado bonaerense.
Un sector del radicalismo rompe con Lunghi, que pierde el control del Concejo en Tandil

Un sector del radicalismo rompe con Lunghi, que pierde el control del Concejo en Tandil

LPO (La Plata)
Nicolini creó un bloque de tres. El intendente, que gobernó los últimos cuatro mandatos con mayoría propia, busca acordar autoridades con el peronismo para retener la presidencia.

Los libertarios y Bullrich ahora se pelean por los cargos en Anses y Pami

Por Damián Belastegui (La Plata)
Patricia y Ritondo tienen listados de dirigentes propios. "No vamos a entregar las delegaciones por 50 fiscales", dicen en LLA.

Escándalo entre intendentes de Juntos en Puán: el electo denuncia que su antecesor se llevó la plata de los sueldos

LPO
El macrista Diego Reyes denunció que el radical Facundo Castelli se fue de Puán y antes transfirió a su partido los fondos para pagarle a los municipales.