
AstraZeneca reconoció nuevas dificultades en la producción de vacunas contra el coronavirus en Europa e indicó que tendrá que recurrir a fábricas en el extranjero para poder cumplir con las entregas de dosis a la Unión Europea (UE) en el segundo semestre.
AstraZeneca "está trabajando para aumentar la productividad de su cadena de suministro en la UE", y utilizará "su capacidad global para garantizar la entrega de 180 millones de dosis a la UE en la segunda mitad del año", dijo un vocero del grupo a AFP.
El anuncio se produce después de que la polémica sobre las entregas de la vacuna al bloque en el primer trimestre de 2021 provocara tensiones polÃticas.
La UE se quejó ya de las demoras en la entrega y acusó a la empresa de desviar dosis ya pactadas hacia el Reino Unido, lo que llevó a abrir una investigación en una fábrica de AstraZeneca localizada en Bélgica.
Crece la tensión entre la Unión Europea y AstraZeneca por el retraso con las vacunas
Mientras Bruselas afirmó que el laboratorio incumplió un contrato de precompra firmado en agosto para la entrega de hasta 400 millones de dosis, el CEO de la firma, Pascal Soriot, dijo que los contratos no preveÃan "un compromiso" sobre la provisión de vacunas.
El Gobierno británico inmunizó a millones de personas con la vacuna de AstraZeneca desde finales de 2020. Pero la empresa no empezó a entregar en la UE hasta principios de febrero de 2021, después de que el regulador europeo de medicamentos se tomara su tiempo para recomendar su uso.
A partir de mañana se celebrará una cumbre europea extraordinaria por videoconferencia, centrada especialmente en la crisis sanitaria.
En tanto, HungrÃa sigue desmarcándose de la estrategia europea y este martes se convirtió en el primer paÃs del bloque continental en administrar la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, tras haber sido también pionero en usar la rusa Sputnik V.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
-no se trata d hipotesis ni opinion, se trata d una declaracion oficial del gobierno sudafricano, q cancelo la vacunacion con Astra ante la falta d eficacia respecto a su mutacion local:
"El Gobierno de Sudáfrica suspendió el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Oxford/AstraZeneca en su programa de vacunación, después de que estudios demostraran que proporcionaba una protección mínima contra la nueva variante del virus detectada en ese país".
https://www.france24.com/es/programas/%C3%A1frica-7-d%C3%ADas/20210212-sudafrica-suspension-vacunacion-oxford-astrazeneca
¿Y qué esperaban? Compraron una vacuna diseñada en la Unión soviética que es para países pobres y se consiguió por una gestión personal entre Cristina Kirchner y Putin... Si fueron tan tontos de confiar en que servían y que se las iban a entregar... Es por cosas así que hay que confiar en laboratorios de la Europa occidental capitalista y Estados Unidos que sí son serios.