
Con el resultado del termómetro "Humor social y polÃtico" de enero, estudio que elabora mensualmente la consultora D'Alessio - Irol - Berenzstein, Luis Juez salió a golpear las puertas de la coalición opositora para garantizarse un lugar para su espacio, el Frente CÃvico, en la lista de legisladores nacionales: él amaga con romper si no encabeza la boleta de senadores.
La encuesta de 1.264 casos en todo el paÃs, le otorga a Juez una imagen positiva de 41 puntos, con un desempeño casi idéntico al de Mario Negri, el dirigente que más suena para liderar el tramo de senador en la boleta opositora.
A diferencia de Negri, que es medido desde octubre de 2019, la consultora posó la lupa sobre Juez en septiembre del año pasado. Desde entonces, se mantiene en ese número, posicionándose entre los primeros lugares de imagen positiva y "empatando" con Negri.
Para D'Alessio - Irol - Berenzstein, Juez tiene mejor consideración que Alberto Fernández (40), Axel Kicillof (38) y Cristina Fernández (35). Ese ránking lo lideran Horacio RodrÃguez Larreta (54), MarÃa Eugenia Vidal y Patricia Bullrich, ambas con 48 por ciento de imagen positiva.
Pero donde Juez ve una posibilidad, otros ven una debilidad: la encuesta no precisa cuántos consultados son cordobeses, los únicos dirigentes locales medidos son él y Negri y, lo fundamental, la zaranda fina de los datos indican que es Negri quien más contiene al votante de Juntos por el Cambio. Mientras que la imágen positiva de Juez entre estos es de 76, Negri lleva esa porcentaje a 79; y entre los votantes de otros espacios, el radical suma 45 y Juez, 47.
Ese análisis está relacionado con las conclusiones generales que formuló la consultora: hay una baja satisfacción de los encuestados con la gestión nacional, incluyendo entre quienes votaron al Frente de Todos, y el resultado de octubre parece atado a cómo el gobierno maneje la situación económica. El temor a la situación económica actual y futura ocupa el papel central en las preocupaciones, con la inflación consolidándose en el primer lugar de los problemas actuales.
Cuando Patricia Bullrich pasó por Córdoba, Juez fue a su encuentro. Aún él no tenÃa estos números, pero sà los de diciembre: en la batalla con Negri, Juez le sacaba un punto, 41 a 40.
Según dirigentes que estuvieron en el encuentro, Juez le planteó a la jefa del PRO: "Si van a seguir haciendo negocios con (Juan) Schiaretti, los empiezo a hacer yo; que tengo más amigos peronistas que ustedes", palabras más, palabras menos.
Sin dudas y sin disimulo, en el peronismo cordobés siguen de cerca los movimientos que su histórico rival del siglo 21: el escenario ideal para muchos pejotistas es que Juez encabece como candidato a senador una alianza junto a Aurelio GarcÃa Elorrio, el legislador provincial que lidera Encuentro Vecinal. Ya hubo conversaciones en ese sentido.
Hubo más en la reunión Bullrich-Juez: el tercero en esa mesa fue Ernesto MartÃnez, el senador que deja su banca y para quien Juez busca un lugar en la lista de diputados. En ese marco, la titular del PRO admitió "dificultades" para contener a la totalidad de los dirigentes de su partido.
"Quién te dice que no vamos a hacer campaña juntos", fue la ambigua frase de Bullrich, que fue tomada como un apoyo en el juecismo.Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿Patricia Bullrich Luro Pueyrredón con 48% de aprobación? Debe ser una encuesta muy seria entonces.
Muchachos de la Redacción de LPO, publicando encuestas como estas ya parecen la Revista HUMOR !!!! Por favor no insulten la inteligencia de sus lectores.