Coronavirus
El Gobierno cerró el acuerdo con Sinopharm y autorizó la vacuna india de AstraZeneca
El laboratorio chino enviaría un millón de dosis durante febrero y también se esperan 580 mil dosis de AZ producidas por el Serum Institute indio.

A casi dos semanas de que Rusia confirmara que no podrá cumplir con la provisión de vacunas a Argentina en el tiempo previsto en el contrato, el Gobierno nacional logró cerrar un acuerdo con el laboratorio chino Sinopharm para la provisión de un millón de dosis y autorizó el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca que se produce en India, de las que se espera que lleguen 580 mil dosis la próxima semana.

El Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Anmat, autorizó con carácter de emergencia la vacuna producida por el Serum Institute de la India con transferencia de tecnología de AstraZeneca. Para Salud, esta transferencia "no impacta en la calidad, seguridad y eficacia" ya evaluada por la Anmat cuando aprobó la original.

La resolución firmada por el ministro Ginés González García indica que "no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos". La vacuna producida por el Serum Institute ya fue aprobada por doce países, además de la India.

La autorización tiene que ver con que en el Gobierno esperan que en los primeros días de la semana que viene lleguen al país 580 mil dosis como parte del envío adicional acordado con AstraZeneca. En total ese acuerdo implica 1,2 millón de dosis que terminarían de llegar en marzo. El acuerdo original con ese laboratorio es por 22 millones de dosis pero de las que se producen en Argentina y México.

Esperan que llegue medio millón de dosis de AstraZeneca en la segunda mitad de febrero

Por otro lado, el Gobierno finalmente habría logrado cerrar este lunes el acuerdo con el laboratorio Sinopharm para la provisión de un millón de dosis (para 500 mil personas) en febrero. La rúbrica se logró después de algunas duras condiciones impuestas por China.

Según dijo Alberto Fernández, el Gobierno logró que China acepte una rebaja en el precio de las dosis, de 30 dólares a 20 dólares. Se trata de una vacuna muy cara, sobre todo comparada con la Sputnik V (9,5 dólares por dosis) o la de AstraZeneca (cuatro dólares).

Según Página 12, el contrato tiene una cláusula que permitiría acceder a más vacunas en marzo. "Ellos nos proponen una opción para comprar 4 millones de dosis más en marzo y completar más adelante los 30 millones", había dicho el presidente.

En paralelo a estas negociaciones en la Casa Rosada esperan que Rusia envíe 400 mil dosis en los próximos días para cumplir mínimamente con el flujo que prometió para Argentina por haber sido el primer país en aprobar la Sputnik V, antes de convertirse en la vacuna estrella del mundo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    soberano
    12/02/21
    21:17
    #4, ninguna e las actuales vacunas es efectiva contra esa variante. Tampoco la de Pfizer, solo que las de ARN son mas faciles de programar para que funcionen rapidamene
    Responder
  • 6
    atiendoboludos
    09/02/21
    17:08
    Vacunas berretas de China.
    Y la vacunita light de Astrazeneca que ya no la compra nadie (salvo nosotros).
    Cuando arrancó la carrera, Argentina se quedó quieta.
    Hoy está en el pelotón de rezagados del mundo.
    Con los países africanos y algunos de centroamérica.
    Gestión kukis.
    Responder
  • 5
    kristianconk
    09/02/21
    13:50
    Los turros continuan con el circo d las "vacunas" (y los miles d palos verdes circulando entre este desgobierno con los laboratorios, objetivo x el cual el genocida alberto tomo la decision d no eliminar al covid en 2020), peeero cada vez el circo se pone mas "divertido":

    "Sudáfrica suspende la aplicación de la vacuna de AstraZeneca por baja eficacia ante la variante local de coronavirus".

    https://elpais.com/sociedad/2021-02-08/sudafrica-suspende-la-aplicacion-de-la-vacuna-de-astrazeneca-por-baja-eficacia-ante-la-variante-local-de-coronavirus.html

    Responder
  • 4
    drakarios
    09/02/21
    11:41
    Colitis , Don Boludo, y Falso Gringo esperen la Pfizer que es la buena, estás que trae el gobierno es agua. se que colitis está internado xq saludo a la jermu y ella tenía aliento a semen
    Responder
  • 3
    sebamorandini
    09/02/21
    10:51
    Infartos MASIVOS de gorilas ¡¡
    Responder
  • 2
    alombardi
    09/02/21
    10:40
    Hoy miles de macristas inundaremos las calles al grito de "ahora nos interesa la educación!!!". Seremos millones encabezados por mi primo Hernán y la gloriosa dama de hierro Patricia Bullrich. Prepárense para la pueblada republicana!!!
    Responder
  • 1
    09/02/21
    10:32
    Siguen llegando vacunas.
    Una luvia de jeringazos
    A algunos le llegan de plastico y a otros de nerca
    Hablando de llegar de nerca, a nuestros trolsB (...obobos) a los que se la ponen a diario, no saben que militar
    Si la Sputnik, si la china, si la de oxford, si la de la India, si la de Kripton, si la de Burkina Faso, y de paso su fuman un idem de los volados que estan
    Dejen de jeringuear vacunas externas, la mejor es la de aca.
    Esta en Olivos, es el meo de Dylan

    Responder
Más de Política
El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no tiene que ir a Comodoro Py

El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no tiene que ir a Comodoro Py

LPO
"No se suspende nada", dijeron luego de que la Justicia le diera prisión domiciliaria para desalentar la manifestación.
Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

LPO
La decisión de los jueces de endurecer las condiciones de detención fue primicia de LPO. La expresidenta queda presa en su departamento de Constitución, pero con tobillera y restricciones para recibir visitas.
Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

LPO
Fue primicia de LPO. Gorini la notificará por Zoom sobre las condiciones de detención, como pretendía la Rosada para evitar la marcha. No aceptará el pedido de los fiscales de negarle la domiciliaria. La Ciudad pide que no esté presa en su casa de Constitución.
Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

LPO
Por decreto, la ministra dispuso una amplia reforma de la fuerza. A la vez que busca crear un FBI argentino, le da más facultades para controlar manifestaciones.
Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

LPO (La Plata)
Es en Avellaneda, donde el municipio había presentado reclamos. Los damnificados preparan una avalancha de demandas. "Es una estafa", dijo el Defensor del Pueblo.
Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Por Augusto Taglioni
Lo confirmaron fuentes diplomáticas a LPO. Los países árabes podrían votar en contra del reclamo de Malvinas esta semana.