
La farmacéutica regional con base en Argentina, Laboratorios Richmond, recibió este jueves por la mañana a Alberto Fernandez y al ministro MatÃas Kulfas para presentarles sus planes de inversión a futuro por un total de 80 millones de dólares durante los próximos cinco años.
En representación del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, asistieron el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y su vice, Nicolás Kreplak. Se los sumó también Federico Achaval, intendente de Pilar, para el recorrido de las instalaciones de la planta ubicada en Pilar acompañados por Marcelo Figueiras, presidente de la firma.
En este contexto, las autoridades de Laboratorios Richmond anunciaron su ambicioso plan quinquenal que contempla un monto total en inversiones del orden de los 80 millones de dólares, destinados en un 60% a la investigación y desarrollo en el área de biotecnologÃa y, un 40% restante, a la construcción, ampliación y optimización de plantas de producción y laboratorios.
Uno de los proyectos en curso es la nueva planta de 1.500 m2 para la fabricación de productos sólidos orales de alta potencia, indicados para el tratamiento de oncologÃa y esclerosis múltiple. Con mano de obra calificada y tecnologÃa pionera en la región, esta planta permitirá elaborar en la Argentina productos de última generación, contribuyendo al acceso a nuevos tratamientos y a la sustitución de importaciones.
"Esta inversión es una muestra de confianza y una apuesta al paÃs, que es lo que más se necesita para salir de esta crisis sin precedentes que nos deja la pandemia. Estamos convencidos que entre todos debemos hacer el esfuerzo y es por ello que nos entusiasma saber que contamos con el respaldo del presidente y de todo su equipo, para asegurar la accesibilidad de los pacientes a tratamientos de calidad y crear nuevas fuentes de trabajo", afirmó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.
Desde el comienzo de la pandemia, la firma continuó garantizando el suministro normal e ininterrumpido de sus productos farmacéuticos al mercado, e incluso, llevó adelante distintas iniciativas como la ampliación de su dotación de personal, la realización de acuerdos con universidades y la colocación de Obligaciones Negociables por un monto de 7,6 millones de dólares, todas acciones que reafirman su apoyo a la ciencia, la tecnologÃa y la industria, motores del desarrollo del paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hablando de gilada, nuestros trolsB (...obos) salgan a militar la defensa de las mentiras