
Advertencia para los mercados mundiales. La irrupción de nuevas tecnologÃas facilitó la coordinación de un golpe masivo contra fondos de inversión que hacen compras en corto y que causó pérdidas millonarias en particular para Melvin Capital Mangement ante la incomprensión de la SEC de lo que estaba ocurriendo. Una revolución de los inversores minoristas expuso los flancos de Wall Street y podrÃa jaquear a mercados más chicos.
Las redes sociales facilitaron la difusión de una idea: castigar el "shorteo" o "venta en corto" y darles una lección a los fondos de inversión que hacen dinero apostando en contra de las empresas. Un foro de inversores minoristas de Reddit caldeó un golpe maestro imposible de coordinar sin esa plataforma.
Y la app para operar en la bolsa sin mÃnimos ni comisiones Robinhood se convirtió en el instrumento para que miles de personas compraran acciones por montos chicos de GameStop, una compañÃa de alquiler de videojuegos que viene en caÃda. Estas empresas como Blockbuster son el festÃn de fondos de inversión bajistas que sencillamente lo que hacen es alquilar acciones y venderlas (short) para que luego de que caiga su precio -en parte motorizado por la venta de grandes volúmenes que acaban de hacer- y recomprarlas más baratas antes de que se venza el alquiler y devolverlas.
El short selling, una operación prohibida en buena parte de Europa, es legal en los Estados Unidos y acá volvió a permitirse en 2018. El problema es que, a diferencia de la compra tradicional, que es una apuesta a que una acción suba, revierte la lógica del mercado y tiene una ganancia limitada (las acciones pueden caer hasta valer cero) y una pérdida ilimitada (porque el precio de una acción siempre puede subir más), en especial cuando todos quieren comprar y se dispara el precio rápidamente (short squeeze).
Pero además es cuestionada moralmente porque implica apostar a que a las empresas les vaya mal, en contra del espÃritu original del mercado y del capitalismo. No en vano, en España intentaron coordinar un golpe de mercado en defensa de la acción del banco Sabadell, aunque sin éxito.
Los defensores de la venta en corto en cambio señalan que permitir operar en corto es una forma de darle profundidad y eficiencia a los mercados, pero no dejan de señalar que es una operación riesgosa. Y seguramente a partir de ahora todavÃa más.
Al comprar masivamente acciones de GameStop primero, y de Blockbuster y BlackBerry después, estos tÃtulos volaron e hicieron infinitas las pérdidas de los fondos que centran su estrategia en el short selling, en particular dejaron al borde de la quiebra a Melvin Capital Management, por lo que este fondo y otros reclamaron a la comisión de valores de Estados Unidos (SEC) que tomara medidas contra la manipulación de los precios, algo que está prohibido.
GameStop subió 1900% entre el 8 de enero y el 27 de enero y luego Blockbuster subió 6000% por otro golpe comando organizado en Reddit.
Casi como una gota de su propia medicina, estos fondos vivieron en una jornada la experiencia de que otros les apuesten en contra y salieron a pedir más controles. Lo que, por un lado, reavivó la épica entre los inversores complotados que se sumaron a esta cruzada contra esa forma de capitalismo: los que se oponÃan a la prohibición del short selling con argumentos libre mercadistas ahora piden controles estatales.
Sin embargo, la tan cuestionada app Robinhood sacó de su pantalla el ticker de GameStop, AMC, Nokia y Blackberry para frenar las compras masivas y un usuario de Massachusetts presentó este jueves una demanda colectiva o acción de clase en el Distrito Sur de la Justicia de Nueva York contra la app por bloquearles el acceso a estas acciones en favor de los usuarios de otras apps y negarles asà el acceso a la ganancia de la rápida suba. Por eso, uno de sus creadores aclaró que a partir de mañana habilitarán el acceso a "compras limitadas" de estas acciones.
No es la primera vez que la demandan, en diciembre pagó una multa ante la SEC por no informar que vende las órdenes de compra y venta a agentes de bolsa y eso se traduce en un precio sucio de la acción que encubre una comisión. Y las agencias de bolsa tradicionales también la cuestionan por su forma de triangular las órdenes en una forma de competencia desleal.
Starting tomorrow, we plan to allow limited buys of these securities. We'll continue to monitor the situation and make adjustments as needed.— VLAD (@vladtenev) January 28, 2021
La denuncia de hoy también detalla que si bien la app permite vender las acciones, no permite hacer short selling, lo que priva a los usuarios de beneficiarse de una potencial caÃda de las acciones, luego de la disparada que los precios observaron desde el 11 de enero.
Y se sospecha que la decisión de bloquearles el acceso a esas acciones obedece a que Melvin Capital Management es de la misma empresa que le genera a Robinhood prácticamente la mitad de sus ingresos. Se trata de Citadel, según reveló el congresista Paul Gosar. De ser ese el caso, también se evidenciarÃa que en el mercado hay un grave problema de incentivos desalineados con los agentes trabajando en contra de los intereses de sus clientes.
El episodio de fondos quebrando gracias al acceso masivo al mercado desde los celulares y sin costo de inversores con "compras piraña" coordinados en las redes sociales, no solo supone todo un desafÃo para los reguladores del mercado y recalientan el debate sobre la venta en corto, sino que muestra la punta del iceberg del potencial que tienen las nuevas tecnologÃas para sacudir instituciones consolidadas de la noche a la mañana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué grande Mauri devolviéndonos al mundo.
a laperoniaonline no la hace ruido la contraficcion de criticar a robinhood pero defender al titere