México
Acusan a una empresa de Paolo Rocca por práctica desleal en México
Se trata de Ternium, empresa que integra el Grupo Techint. El caso puede tener repercusiones en los acuerdos firmados en el T-MEC sobre el sector automotriz.

El gobierno de López Obrador abrió una investigación por presuntas prácticas de comercio desleal contra Ternium, empresa que pertenece al Ceo de Techint Paolo Rocca.  Se trata de un caso que puede tener repercusiones en los acuerdos firmados en el T-MEC sobre el sector automotriz y que complica a la siderúrgica en medio de sus planes por lograr reducir las regulaciones en exportación de acero por parte de la Secretaría de Economía, como relató LPO.

La investigación fue interpuesta por ArcelorMittal contra la siderúrgica que dirige Máximo Vedoya, bajo el argumento de que ésta no ha sido transparente en cuanto a la información de precios en el mercado interno sobre sus importaciones de planchón de acero al carbón. Esta solicitud fue aceptada el pasado 21 de septiembre, como se observa en el Diario Oficial de la Federación.

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía de México, es quien impulsó la demanda.

La expectativa es que pueda resolverse este año por la importancia del tema. Resulta que se trata de un producto utilizado para la fabricación de automóviles. Su relevancia se enmarca dentro del acuerdo de reglas de origen en el tratado comercial, que explicita que el 70% del acero tiene que ser colocado en la región.

"Ahora es todavía más importante que se produzca el acero en la región y evitar una competencia desleal, porque entonces habrá una competencia menor en los productos y eso afectaría a la industria automotriz en cumplir con la regla de origen del TLCAN", explicó en diálogo con LPO Francisco Quiroz, ex secretario de Minería.

El experto explicó el contexto en que ocurre esta investigación, que refiere a importaciones provenientes de Rusia y Brasil: "En general estos países ya han incurrido en estas prácticas en el pasado porque han recibido apoyo de sus gobiernos. Pero sobre este tema en particular habría que revisar el periodo de investigación", señaló.

Ahora es todavía más importante que se produzca el acero en la región y evitar una competencia desleal, porque entonces habrá una competencia menor en los productos y eso afectaría a la industria automotriz en cumplir con la regla de origen del TLCAN

Para el experto hay un elemento que se puede poner a consideración: el daño a la comunidad de origen. "Muchas veces algunas comunidades dependen de estas empresas siderúrgicas, como es el caso de Michoacán -donde se encuentra la planta de ArcelorMittal-, por lo que se puede argumentar que existe un daño irreparable". Par el experto, este argumento tendría mucho peso en la investigación que desarrolla Economía.

En ese sentido, una salida a tomar en tanto se llega a una resolución definitiva podría ser la imposición de una cuota compensatoria, la cual depende de los márgenes de la empresa. Y es que el experto señala que una investigación de este tipo puede tomar hasta más de un año en resolverse, más si se requiere hacer una reconstrucción de costos. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    22/01/21
    10:57
    Entonces lpo también contame que Brasil y Rusia hacen lo mismo que Paolo, lo que pasa es que Arcelor Mittal ahora no quiere perder el negocio para México USA y Canadá, Acindar en Argentina pertenece al grupo Arcelor Mittal y por atraso en el tipo de cambio oficial está cambiando los descuentos en sus listas de precios dolarizada y retaceando entregas con faltantes crónicos en diferentes calidades y tipos de aceros para el mercado interno, por ejemplo alambres industriales para estampado de bulonería y hierro de obra, muchachos de lpo, cuenten las historias completas no lo "políticamente correcto" para el régimen kuka
    Responder
  • 2
    pol
    22/01/21
    10:22
    Cuando lo vamos a extraditar a Italia para que lo metan en cana ?
    Responder
  • 1
    miguelitocorredor
    21/01/21
    20:49
    Rocca, tereso mal kgado...se ve que para él los resultados son más importantes que el coronavirus, aunque sus empleados se le mueran en el intento.

    Rocca: paradigma del empleador negrero argentino.
    Responder
Más de Internacionales
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.