AerolÃneas Argentinas confirmó que el jueves a las 21 horas partirá un nuevo vuelo para traer otras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, con las que se completará la primera etapa del plan de vacunación contra el coronavirus.
Asà lo anunció en su cuenta de Twiter el titular de AerolÃneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien precisó que el vuelo de regreso está previsto que arribe al paÃs el sábado al mediodÃa.
Como sucedió con el primer vuelo, del operativo demandará unas 40 horas aproximadamente y "estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas", informó Ceriani.
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", finalizó el titular de AA.
AerolÃneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas Sputnik V, en un vuelo que llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa que ya están siendo aplicadas en todo el paÃs.
La Sputnik V viene embalada en contenedores denominados "Thermobox", fabricados por la empresa DHL y que mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar las 18 horas de vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires asà como también en la descarga y primera etapa de distribución.
Esta mañana, la secretaria de Salud, Carla Vizzoti, confirmó -también a través de su cuenta en Twitter- que "en los próximos dias, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- la nueva cepa ya empieza hacer su laburo:
y esto es d extrema importancia:
- reinfecciones
(esta claro q si un recuperado covid se vuelva a infectar, la causante es otra cepa, ergo: las vacunas para la cepa original no son activas frente a la nueva cepa, d lo contrario los anticuerpos generados en la primera infeccion la hubiera blokeado).
https://urgente24.com/analisis/periodismo/2021/1/11/paulo-kablan-se-reinfecto-de-coronavirus-10943.html
¡Salvese quien pueda! Va a ser largo este 2021 en Argentina...