
Tras el rechazo de algunos gobernadores, Alberto Fernández no impuso un toque de queda nocturno obligatorio y dejó la decisión en manos de cada provincia.
El decreto publicado en el BoletÃn Oficial alerta que "existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas" por coronavirus que "ameritan" por parte de los gobernadores "adoptar medidas de limitación de la circulación", cuando se cumplan parámetros sanitarios, precisados en la norma. Se trata de una versión mucho más blanda de la que habÃa hecho circular el Gobierno con el "toque de queda sanitario": la circulación será libre, aunque las jurisdicciones impulsarán el cierre de los locales gastronómicos entre las 23 y las 0 horas.
El gobierno estableció dos factores para los cierres. El primero es la "razón", cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 dÃas y el número de casos confirmados acumulados en los 14 dÃas previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra).
El otro parámetro es la incidencia, cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 dÃas por 100 mil habitantes, sea superior a 150.
Es que tras los dichos del jefe de gabinete, varios gobernadores -especialmente los de provincias grandes- avisaron que no acatarÃan el decreto y mantendrÃan las restricciones que actualmente tienen vigentes, sin limitar la circulación.
Perotti y Scharetti desafÃan el toque de queda y mantienen todo abierto
La resistencia la lideró el cordobés Juan Schiaretti avisó que los horarios se mantendrán iguales (bares y restaurantes hasta la 1:00 am y comercios hasta las 23 horas) y que la apuesta de su gestión pasa por la prevención, los testeos y a renovar la concientización social. Una posición similar adoptarÃa el mendocino Rodolfo Suárez.
En tanto, Horacio RodrÃguez Larreta habrÃa respaldado la idea de imponer un horario de cierre de las actividades nocturnas (entre las 24 y la 1 de la mañana) pero no estaba de acuerdo con limitar la circulación en la Ciudad de Buenos Aires.
Otro que se diferenció fue el santafesino Omar Perotti. "La idea es no prohibir nada. Lo que haremos es aumentar los mecanismos de control y el llamado al convencimiento y a la toma de conciencia", planteó el gobernador. El jujueño Gerardo morales también advirtió que no impondrÃa un toque de queda sanitario.
Perotti habÃa planteado durante la reunión virtual de Alberto con los gobernadores la necesidad de que cada provincia se reserve la facultad de adecuar el DNU. "Cada uno en su provincia tiene regiones con muchos casos, con casos crecientes, y algunas que no, entonces que no queden englobados todos en una misma medida", dijo.
Finalmente fue esta la propuesta adoptada por Alberto Fernández, aunque en Nación analizan incluir unos parámetros sobre la evolución de los casos que obligarÃan a los gobernadores a imponer restricciones -en principio- nocturnas. Algo similar al sistema de fases que rige en la provincia de Buenos Aires.
Lo curioso de este giro de Alberto es que durante la reunión del miércoles pasado con los gobernadores desde la Rosada hicieron trascender que los gobernadores habÃan respaldado de manera unánime las propuestas del presidente. Un dÃa después lo obligaron a dar marcha atrás.
Al rechazo de los gobernadores se sumó también el de los intendentes de ciudades turÃsticas, que rechazaban de plano las restricciones, y de los empresarios del sector gastronómico y otros como los teatros, de los más golpeados en 2020.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En fin, sobre la medida en si, independientemente de lo que uno crea, es una medida que tiene que pasar por el Congreso, o esto ya tomo tintes dictatoriales...y ya desde marzo que venimos rozando eso.
Tambien la realidad es que nadie lo iba a acatar, salvo que el cementerio de ravioles sacara los tanques a la calle.
Maltratado, oficialmente, aplicamos 40.000 dosis...ni sabe contar, Santi.
Blacrock, los casos van a seguir subiendo por que el pais es un descontrol, estuvimos meses escuchando que uno de los mayores focos de contagio era el transporte publico...por decision exclusiva del gobierno nacional, hace 2 meses que se viaja colgado del pasamano...que pasa, de 6hs a 23hs no existe el contagio?
Kristianconk, todos los oficialismos van a perder por paliza (si se vota).
Pepe canteros, Alombardi, anda a militar el estado de sitio a tu casa, cornudo.
Además del schiaretti cuales son los otros gobernadores que se oponen?
" El presidente desreguló la gestión del c19 "
Buscando el equilibrio de poder e imagen inversamente proporcional a la caida en las encuestas.
B r a v o alberto, por fin una jugada inteligente donde no seras el. Que se coma la. Flechas de punta.
----------------------------------
Gobernadores.
Ahora la mirada esta puesta en uds. eran uds. y como juegan su ( capital politico ) y seran los responsables directos y absolutos de
" los infectados " y su posterior transformacion en dato politico de gestion provincial, con el que haremos. Campaña.
©