Coronavirus
El Gobierno espera que en dos semanas lleguen las primeras vacunas de China
El acuerdo con Sinopharm es por un millón de dosis. El 20 partiría un vuelo a Beijing. La semana próxima llegan las segundas dosis de la Sputnik V.

El Gobierno nacional espera que en dos semanas lleguen las primeras dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, que se sumarán a las segundas dosis de la rusa Sputnik V que llegarán la semana que viene en un vuelo de Aerolíneas.

El acuerdo con China implica el envío de un millón de dosis en enero, aunque la vacuna todavía no fue autorizada por el Anmat. Las dosis (todavía no está claro si todas llegarán en el mismo momento) llegarían en un vuelo pautado para el próximo 20 de enero a Beijing.

Argentina tenía un acuerdo de prioridad con Sinopharm ya que realizó una parte de los ensayos aquí. Sin embargo, el gobierno recién aceleró la negociación en diciembre cuando empezó a complicarse la provisión de AstraZeneca. En el medio Alberto Fernández tuvo que cambiar el embajador en China porque no destrababa la negociación.

En paralelo, el gobierno también negocia con el Instituto Butantan, de San Pablo, donde se produce la otra vacuna china, del laboratorio Sinovac.

Exclusivo: Córdoba, Tucumán y Misiones lideran vacunación, Capital, Buenos Aires y Santa Fe rezagadas

En paralelo, Aerolíneas Argentinas programó un vuelo a Moscú para el próximo jueves 14 de enero a las 8:35 de la mañana, con regreso un día después, para buscar las segundas 300 mil dosis para completar la vacunación del primer grupo.

En el gobierno también esperan que sobre el final de enero lleguen otras 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis, según dijo Alberto Fernández. "Compramos un total de 20 millones de esa vacuna, así que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina", dijo este jueves Ginés González García.

El ministro de Salud también sugirió que tampoco es conveniente una llegada masiva de dosis si no se puede garantizar la aplicación. "Hay que hacer una programación porque obviamente no pueden llegar todas juntas", dando cuenta de los problemas que está teniendo el plan de vacunación. 

La pulseada entre la provincia y los intendentes por la vacuna amenaza el plan de vacunación

Ginés también reveló "una buena noticia" que les confirmó el mecanismo Covax de las Naciones Unidas sobre la llegada de las primeras dosis. "Parecía que estaba muy retrasado, pero nos dijeron ayer que en marzo venía la vacuna que va a ser de AstraZeneca", indicó. Al respecto, dijo que también al final de ese mes podrían entrar "una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá, también de AstraZeneca".


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    samuela
    09/01/21
    05:04
    Son TAN pero TAN inútiles, que incluso con poquísimas vacunas, tienen problemas para vacunar. Se puede ser TAN INÚTIL?
    TUVIERON MESES PARA PLANIFICAR EL OPERATIVO DE VACUNACIÓN Y TODAVÍA NO HICIERON NADA????
    Los argentos merecemos la extinción.
    El peor gobierno de la historia.
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    07/01/21
    20:00
    "Al respecto, dijo que también al final de ese mes podrían entrar "una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá, también de AstraZeneca"."

    Va a entrar al pais una vacuna que se fabrica en el pais...dejen de acercarle un microfono al pobre Gines.
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    07/01/21
    19:59
    Para que? hace una semana terminamos de vacunar a 25.000.000 de personas.
    Responder
Más de Política
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.
La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

LPO
Renunció Antunez, que maneja las centrales nucleares, pero Adriana Serquis no se quiere ir de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.