
El Gobierno nacional espera que en dos semanas lleguen las primeras dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, que se sumarán a las segundas dosis de la rusa Sputnik V que llegarán la semana que viene en un vuelo de AerolÃneas.
El acuerdo con China implica el envÃo de un millón de dosis en enero, aunque la vacuna todavÃa no fue autorizada por el Anmat. Las dosis (todavÃa no está claro si todas llegarán en el mismo momento) llegarÃan en un vuelo pautado para el próximo 20 de enero a Beijing.
Argentina tenÃa un acuerdo de prioridad con Sinopharm ya que realizó una parte de los ensayos aquÃ. Sin embargo, el gobierno recién aceleró la negociación en diciembre cuando empezó a complicarse la provisión de AstraZeneca. En el medio Alberto Fernández tuvo que cambiar el embajador en China porque no destrababa la negociación.
En paralelo, el gobierno también negocia con el Instituto Butantan, de San Pablo, donde se produce la otra vacuna china, del laboratorio Sinovac.
En paralelo, AerolÃneas Argentinas programó un vuelo a Moscú para el próximo jueves 14 de enero a las 8:35 de la mañana, con regreso un dÃa después, para buscar las segundas 300 mil dosis para completar la vacunación del primer grupo.
En el gobierno también esperan que sobre el final de enero lleguen otras 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis, según dijo Alberto Fernández. "Compramos un total de 20 millones de esa vacuna, asà que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina", dijo este jueves Ginés González GarcÃa.
El ministro de Salud también sugirió que tampoco es conveniente una llegada masiva de dosis si no se puede garantizar la aplicación. "Hay que hacer una programación porque obviamente no pueden llegar todas juntas", dando cuenta de los problemas que está teniendo el plan de vacunación.
La pulseada entre la provincia y los intendentes por la vacuna amenaza el plan de vacunación
Ginés también reveló "una buena noticia" que les confirmó el mecanismo Covax de las Naciones Unidas sobre la llegada de las primeras dosis. "ParecÃa que estaba muy retrasado, pero nos dijeron ayer que en marzo venÃa la vacuna que va a ser de AstraZeneca", indicó. Al respecto, dijo que también al final de ese mes podrÃan entrar "una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá, también de AstraZeneca".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
TUVIERON MESES PARA PLANIFICAR EL OPERATIVO DE VACUNACIÓN Y TODAVÍA NO HICIERON NADA????
Los argentos merecemos la extinción.
El peor gobierno de la historia.
Va a entrar al pais una vacuna que se fabrica en el pais...dejen de acercarle un microfono al pobre Gines.