Peronismo
Alberto respaldó una candidatura de Máximo en el PJ bonaerense, pero pidió cuidar la unidad
"Tiene todas las virtudes", dijo el presidente sobre el intento del diputado por liderar el partido, que encontró resistencia en los intendentes. "Tenemos que estar todos juntos", reclamó.

Alberto Fernández respaldó el intento de Máximo Kirchner de presidir el PJ bonaerense, que ante la resistencia de Fernando Gray y otro grupo de intendentes, dijo la semana pasada en una cumbre en Lomas de Zamora que renunciaba a su aspiración, como reveló en exclusiva LPO.

"Todos debemos hacer un esfuerzo y debemos estar juntos. Máximo, a quien yo quiero mucho, es un hombre preparado, un gran dirigente, con capacidad de diálogo. Tiene todas las virtudes para ocupar un cargo de esa naturaleza", sostuvo en una extensa entrevista en radio 10.

Como explicó LPO, el jefe de los diputados oficialistas buscó quedar al frente del PJ bonaerense, cuya presidencia se alternan los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría). No lo consiguió por la resistencia de Gray a ceder su lugar, ya que en 2021 es el último año de la actual conducción y le toca a él conducirlo.

Máximo se bajó del PJ bonaerense pero advirtió a los intendentes que armará en sus distritos 

Lo curioso de la declaración de Alberto es que algunos de los intendentes más cercanos a él como Juanchi Zabaleta de Hurlingham, son los que resistieron el desembarco de Máximo en el PJ bonaerense. Por eso, en la reunión de Quilmes que organizó Martín Insaurralde, el líder de La Cámpora recordó que Alberto le pidió el año pasado que no arme políticamente en Hurlingham y en San martín, territorio de su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. "Andá y deciles que voy a armar", le dijo cortante Máximo a Katopodis en la reunión de Lomas.

El intendente de Hurlingham, Juanchi Zabaleta y su par de San Miguel, Jaime Méndez.

Por otro lado, Alberto negó  que mantenga una disputa con Cristina Kirchner, quien la semana pasada en un acto que compartieron en La Plata le pidió a "ministros y legisladores" del oficialismo que se "busquen otro laburo" si tenían miedo de defender los intereses del pueblo. 

"Hay más análisis periodísticos que problemas reales. No podemos compartir las mismas visiones: es razonable, respetable y saludable. Es un intercambio de posiciones natural en cualquier espacio político", afirmó Alberto, quien igual la semana pasada encadenó gestos de respaldo a sus ministros. Se trata de una discusión medular del gabinete económico que amenaza con descarrilar el acuerdo con el FMI.

El gobierno busca una fórmula para mantener la suba de tarifas sin chocar con Cristina

Negó un choque con su vice por la negociación para descongelar las tarifas, pero sostuvo que lo hará "con mucha prudencia. Tenemos que ver cómo reducimos el déficit fiscal y tenemos que garantizar que el valor real de los salarios crezca. Y ahí necesitamos de todos, de la comprensión de todos".

Si el Estado no hubiese estado presente, la pobreza habría sido diez puntos mayor. Debemos estar bastante conformes en cuanto a cómo se llevaron las cosas. Fue la menor caída del salario real en cuatro años. 

"Si el Estado no hubiese estado presente, la pobreza habría sido 10 puntos mayor. Debemos estar bastante conformes en cuanto a cómo se llevaron las cosas. Aun con las consecuencias del coronavirus, se registró la menor caída del salario real en los últimos 4 años", destacó Alberto.  

Celebró además que el próximo martes comience el plan de vacunación contra el Coronavirus, dijo que Argentina será uno de los 10 países en vacunar y sugirió "no dejarse llevar por una guerra geopolítica", en referencia a las críticas a la vacuna rusa Sputnik V. 

Uruguay, Brasil, Perú y Colombia sin fecha cierta de inicio de vacunación

"Hay una demanda real de la vacuna y por un lado se demora la producción, porque no es una cosa simple. Y por otro lado están concentrando la compra en los países centrales del mundo, los países desarrollados, esa es la verdad. Si no fuera por la Federación Rusa que prestó atención a nuestras necesidades, estaríamos como el resto de los países", siguió.

El jefe de Estado ratificó que "todos los laboratorios son de primer nivel" y cuestionó el "condimento despectivo sobre un instituto mundialmente reconocido que acumula varios premios Nobel en su historia", en alusión al laboratorio ruso Gamaleya que desarrolló la Sputnik V.

"A la vacuna de Pfizer no le dicen la vacuna estadounidense ni a la de AstraZeneca le dicen la inglesa. A la de Gamaleya se le dice la vacuna rusa de forma despectiva", argumentó.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    el chino
    29/12/20
    07:28
    Atencion: Fernandez dijo que máximo tiene todas las virtudes........
    El curriculum del heredero es brillante... y si el profesor Fernandez lo dice quien puede dudar no? Hoy por hoy la credibilidad del presidente esta muy alta....ademas el hace y dice "lo que le manda la reina del sur"
    Responder
  • 13
    29/12/20
    00:58
    tranqui chupete, es peronismo, la unidad se obtiene con "aglutinante", mientras haya negoshiosh, el qlo del pj se entrega depilado y la unidad está garantizada, como con massa, edenor, vila, lingieri y manzano, .....viva perón krajo!
    Responder
  • 12
    stop_civil_war
    28/12/20
    15:08
    Coincido en que Alberto se pasa de arrastrado, no lo voté pero pensé que iba a tener un poquito más de personalidad, pero es un Scioli remixed
    Responder
  • 11
    ramonm
    28/12/20
    13:41
    ¿En el PJ no leen las encuestas sobre la imagen pública de Máximo? ¿No tenían otro peor?
    Responder
  • 10
    ciudadanodeapie
    28/12/20
    11:17
    El títere rastrero, cada día más gusano y más rastrero.
    Responder
  • 9
    apio
    28/12/20
    10:27
    estamos "condenados" al éxito
    Responder
  • 8
    ganóscioli
    27/12/20
    23:22
    Los camporistas quieren liquidar a todos los intendentes peronistas..........están en el horno muchachos........también van por los gobernadores y los sindicatos.........todos están nominados...........
    Responder
  • 7
    anab
    27/12/20
    22:38
    Todo bien con Maximo, pero que presida el partido del frente para la victoria que es kirchnerista, y dejen en paz al peronismo, si los k no son peronista , por que se apropian del Pj?, dejen de usar a Peron,
    Y Alberto tampoco es peronista y su gestion esta lejos de serlo, abosto, IFE, jubilacion estatal, el peronismo es ascendencia social, estos estas haciendo socialismo.... por favor que algun peronist aposta hable, GIoja, DHulade, menem, picheto los Rodriguezsaa, donde estam....
    Responder
  • 6
    blacrock
    27/12/20
    21:58
    Nuestro The crown argento ©

    El príncipe patagonico esta ofuscado porque no se le reconoce la legitimidad que le da la portación de un apellido presidencial ( y judicial ) ... en la línea de sucesión al trono.

    Y Por eso lo sale a bancar Alberto que es,
    Otro legítimo.

    Posdata: falta mucho para Octubre 2023???
    Responder
  • 5
    atiendoboludos
    27/12/20
    15:52
    Chirola no abuses del doble juego.
    Los kukas ya se dieron cuenta que prendés el señalero a la izquierda pero doblás a la derecha.
    Le dijiste a Kachorra que le bajabas las causas pero no paso nada. Y te opusiste a que saliera Boudou y Ricardo Jaime.
    A Mínimo le dijiste "te apoyo para la presidencia del PJ" pero con los barones del congourbano le hiciste la cama.
    Ojo que te le van a dar...
    Responder
Más de Política
Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Por Pablo Dipierri
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
El kirchnerismo piensa en el indulto a Cristina si gana las elecciones en 2027

El kirchnerismo piensa en el indulto a Cristina si gana las elecciones en 2027

LPO
Guillermo Moreno y Agustín Rossi sugirieron el perdón a la ex Presidenta. Desde el entorno de Kicillof confirmaron a LPO que no dudará en aplicarlo si llega a la Casa Rosada. 
Identifican a otro militante K por el ataque a TN y crece la pelea con Clarín

Identifican a otro militante K por el ataque a TN y crece la pelea con Clarín

LPO
José Lepere, quien fuera mano derecha de Wado De Pedro en el ministerio del Interior, también fue identificado como partícipe en el ataque al edificio de Artear.
Vuelven a cortar las autopistas por Cristina, pero por ahora Patricia no quiere reprimir

Vuelven a cortar las autopistas por Cristina, pero por ahora Patricia no quiere reprimir

LPO
En el gobierno dicen que la Ciudad debe encargarse de desalojar las manifestaciones frente al departamento de Cristina.
Una primera encuesta confirma que el fallo contra Cristina polariza a la sociedad

Una primera encuesta confirma que el fallo contra Cristina polariza a la sociedad

LPO
Un estudio de Zuban-Córdoba muestra que el 53% considera culpable a la ex presidenta, pero el 46,5% de los encuestados cree que la Justicia actuó de manera deshonesta.

Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca

LPO
Es de gran importancia para el movimiento turístico y comercial entre ambas provincias. "En agosto o septiembre estaremos inaugurando el cien por ciento de la ruta reparada", dijo.