El dólar blue subió siete pesos este miércoles en la última rueda previa al fin de semana largo. De esta forma cerró la semana a $159, cuando el lunes cotizaba a $150.
La divisa en el mercado paralelo se despertó ayer con una suba de dos pesos y hoy precipitó la compra de los que cobraron el aguinaldo y se apuraron a dolarizarlo antes de que suba incluso más, explicaron a LPO fuentes del mercado.
Con poca oferta y un mercado de escaso volumen, el aumento de la demanda de dólares se tradujo velozmente en una mayor cotización.
Fuentes consultadas aseguraron que la oferta no varió respecto de los dÃas previos por la posibilidad de que se vuelvan a cerrar las fronteras con paÃses limÃtrofes. Lo que sà remarcaron es que si algunos comerciantes vendÃan dólares a fines de noviembre para stockearse para las fiestas, ahora vuelven a dolarizarse con el producto de las ventas.
Se despertó el dólar blue y subió dos pesos
En la bolsa de valores también se impuso la precaución y los inversores prefirieron no quedarse en pesos durante el fin de semana largo. El paro portuario se alarga y el temor a que esto repercuta en la llegada de dólares volvió a mover al dólar bursátil que este miércoles vio mayor demanda de parte de los que, por las dudas, no quieren que el lunes los encuentre en pesos ante la eventualidad de cualquier sorpresa.
En consecuencia el contado con liquidación y el dólar bolsa avanzaron 0,4% hasta los $141,39 y los $140,63 respectivamente.
Para los bonos esto supuso una caÃda del orden del 0,3% en promedio, con bajas más moderadas como el 0,2% que perdió el AL30 y otras más profundas como la del AL41 (-0,6%).
La Mesa de Enlace le exigió al Gobierno que levante el paro en los puertos
Mientras tanto, el dólar oficial saltó 11 centavos (0,3%) y cerró a $83,36 con una caÃda importante del volumen negociado. "Aún asÃ, la entidad monetaria logra comprar alrededor de 30 millones de dólares", dijo Sebastián Centurión de ABC Mercado de Cambios.
En el mercado de futuros de dólar de Rofextambién se vio el efecto de los puertos paralizados con subas "leves" en todos los plazos, agregó Centurión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Es temor a quedarse en pesos.
Lisa y llanamente.